Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Ministro de Kicillof critica la gestión de Macri
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Ministro de Kicillof critica la gestión de Macri

Redacción Informativa
Última actualización enero 18, 2025 3:27 am
Redacción Informativa
Compartir
Ministro Kicillof critica gestión de Macri
Compartir

El conflicto entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia por ataques a policías se intensifica. El ministro porteño, Eugenio Burzaco, exige coordinación tras episodios violentos, mientras que funcionarios bonaerenses acusan al gobierno porteño de desviar la atención de sus propias falencias en materia de seguridad. La tensión política crece en un año electoral.

Índice
Conflicto por ataques a policías: un cruce entre jurisdiccionesEscalada de ataques: el foco del reclamo porteñoAcusaciones cruzadas sobre la gestión de la inseguridadImpacto político en medio de un año electoralReclamos ciudadanos y demandas por mayor coordinaciónExpectativas ante posibles medidas conjuntas

 

Conflicto por ataques a policías: un cruce entre jurisdicciones

 

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires protagonizan un nuevo cruce político, esta vez, en torno a la escalada de ataques sufridos por agentes de la Policía de la Ciudad en territorio bonaerense. Los enfrentamientos políticos se intensificaron tras los recientes episodios de violencia en la periferia de la ciudad, que llevaron al ministro de Seguridad porteño, Eugenio Burzaco, a expresar su preocupación públicamente.

Las declaraciones no fueron bien recibidas por las autoridades bonaerenses. Javier Alonso, un funcionario del entorno del gobernador Axel Kicillof, respondió con dureza, acusando al gobierno porteño de intentar distraer a la opinión pública. “Están tratando de hacernos subir a un ring que es insólito. En lugar de ocuparse de los problemas de su propia gestión, buscan generar polémicas que no aportan soluciones”, señaló Alonso durante una entrevista concedida este martes.

 

Escalada de ataques: el foco del reclamo porteño

 

El conflicto comenzó a raíz de una serie de episodios violentos reportados por la Policía de la Ciudad en jurisdicción bonaerense. Según fuentes de la fuerza porteña, al menos tres agentes fueron heridos en enfrentamientos recientes mientras intentaban realizar operativos en las fronteras metropolitanas, áreas históricamente conflictivas en términos de seguridad.

Esta situación llevó a Burzaco a cuestionar al gobierno provincial por la falta de articulación entre ambas jurisdicciones para garantizar la seguridad. “No podemos permitir que nuestros agentes sean atacados simplemente por cruzar un límite geográfico. La seguridad debe ser una prioridad conjunta”, expresó el ministro porteño en un comunicado divulgado el lunes por la mañana.

El tono de estas críticas generó incomodidad en la administración bonaerense, que considera que el gobierno porteño busca achacarle responsabilidades propias. Desde La Plata insisten en que los límites jurisdiccionales son claros y que cualquier operativo a realizar en territorio provincial requiere coordinación previa, algo que, según ellos, no se estaría cumpliendo siempre desde la Ciudad de Buenos Aires.

 

Acusaciones cruzadas sobre la gestión de la inseguridad

 

En medio de las tensiones, Alonso aprovechó la oportunidad para criticar directamente la política de seguridad implementada por la gestión de Mauricio Macri cuando estuvo al frente del Gobierno de la Ciudad. “No olvidemos que las falencias en materia de seguridad que hoy enfrentan son el legado de políticas que priorizaron la propaganda por encima de los resultados”, afirmó el funcionario bonaerense.

La posición de la administración de Kicillof parece centrarse en señalar que la estrategia de seguridad porteña no estaría funcionando de manera efectiva, especialmente en las zonas limítrofes entre ambas jurisdicciones. “Hoy más que nunca, la coordinación y el trabajo conjunto son esenciales. Sin embargo, no podemos permitir que se nos culpe por problemas que no nacieron durante esta gestión”, agregó Alonso.

Desde el lado porteño, no han faltado declaraciones recordando su responsabilidad de actuar en caso de incidentes en áreas colindantes, advirtiendo que la provincia no siempre cumple con su parte en los operativos. “Es inaceptable que haya lugares donde nuestros efectivos no puedan realizar su trabajo sin temor a represalias o ataques”, insistió Burzaco en declaraciones recientes.

 

Impacto político en medio de un año electoral

 

El cruce de acusaciones también tiene un claro trasfondo político, considerando el contexto de un año electoral y el marcado enfrentamiento ideológico que caracteriza a ambas administraciones. Por un lado, el gobierno porteño, liderado por Horacio Rodríguez Larreta, busca consolidarse como un ejemplo de gestión eficiente frente a la mirada nacional. Por el otro, la administración de Kicillof intenta reforzar su enfoque territorial en la provincia más extensa y poblada del país.

Analistas advierten que las disputas por temas de seguridad se han convertido en una constante entre ambas jurisdicciones. “Este tipo de conflictos no son nuevos, pero suelen intensificarse en contextos de crisis o de campaña electoral, donde cada actor político intenta capitalizar su versión de los hechos”, señala el politólogo Gabriel Rodríguez.

En este clima, la falta de cooperación entre jurisdicciones pareciera ser un obstáculo recurrente a la hora de abordar problemas estructurales. Ambos gobiernos enfrentan críticas tanto por la percepción de inseguridad como por la politización de los problemas, algo que tiende a alejar las soluciones reales.

 

Reclamos ciudadanos y demandas por mayor coordinación

 

Mientras el enfrentamiento político escala, los ciudadanos de ambas jurisdicciones exigen respuestas concretas ante el aumento de los hechos de violencia. Residentes de las zonas limítrofes se encuentran atrapados en la falta de políticas integrales de seguridad, situación que alimenta el malestar social y los reclamos por mayor coordinación entre ambas fuerzas policiales.

Las organizaciones vecinales han denunciado en reiteradas oportunidades la precariedad tanto en personal policial como en recursos para garantizar un control efectivo del delito. Voces de los barrios más afectados aseguran que la competencia política entre Ciudad y Provincia deja a los ciudadanos desprotegidos. “Pelean entre ellos, pero mientras tanto seguimos viviendo con miedo”, expresó un vecino de Lomas de Zamora.

Esta problemática también ha puesto en el centro del debate la actuación del Ministerio de Seguridad Nacional, encargado de coordinar los operativos conjuntos en casos extremos. Sin embargo, hasta el momento, la cartera dirigida por Aníbal Fernández ha mantenido un perfil bajo respecto al conflicto, limitándose a declaraciones generales sobre la importancia de fortalecer las estrategias regionales en temas de control y prevención.

 

Expectativas ante posibles medidas conjuntas

 

Con el escándalo instalado en la opinión pública, crecen las expectativas acerca de posibles reuniones entre las autoridades de ambas jurisdicciones para intentar zanjar las diferencias. Si bien no hay confirmaciones oficiales, desde fuentes cercanas a ambos gobiernos no descartan que en los próximos días se convoque a una mesa de trabajo conjunto para tratar estos temas, específicamente vinculados a las zonas calientes del conurbano.

El cruce de acusaciones parece lejos de resolverse en el corto plazo, pero lo cierto es que la escalada de violencia en áreas limítrofes obliga a las administraciones a explorar alternativas para evitar que se vuelvan recurrentes. Mientras tanto, la tensión política promete seguir marcando la agenda, a medida que se acercan las elecciones y las estrategias de cada bando se intensifican en busca de consolidar su liderazgo público.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Llaryora y Pullaro se oponen a retenciones agrícolas Llaryora y Pullaro se oponen a retenciones agrícolas
Artículo siguiente Calingasta e Iglesia: daños tras la tormenta Calingasta e Iglesia: daños tras la tormenta
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 133

El anuncio se realizó en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos de…

3 Min de Lectura
Patricia promete mejoras salariales a gendarmes
Actualidad

Patricia promete mejoras salariales a gendarmes

La ministra reafirmó su compromiso con las familias afectadas por la crisis habitacional, anunciando acceso a viviendas del plan Procrear,…

4 Min de Lectura
Actualidad

El Gobierno anunció la desregulación para sociedades y avanza en la implementación de las SAD

El ministro de Justicia, Cúneo Libarona, explicó la resolución que avanza en el objetivo del arribo de las Sociedades Anónimas…

4 Min de Lectura
Caputo critica a gobernadores por impuestos
Actualidad

Caputo critica a gobernadores por impuestos

El ministro de Economía, Luis Caputo, criticó los reclamos de alivio impositivo de los gobernadores provinciales, abogando por reducir el…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?