Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Mujeres líderes en la conservación de ecosistemas en América Latina
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Mujeres líderes en la conservación de ecosistemas en América Latina

Red en Acción
Última actualización diciembre 27, 2024 3:04 pm
Red en Acción
Compartir
Mujeres líderes en la conservación de ecosistemas en América Latina
Compartir

En América Latina, las mujeres desempeñan un papel crucial en la conservación de ecosistemas, protegiendo la biodiversidad y promoviendo la sostenibilidad. A pesar de enfrentar desafíos como la falta de recursos, su liderazgo en iniciativas locales demuestra un impacto positivo en la gestión ambiental y el bienestar comunitario.[Collection]

Índice
Mujeres líderes en la conservación de ecosistemas en América LatinaUn papel crucial en la protección de la biodiversidadEl liderazgo femenino en iniciativas localesImpacto y retos para las mujeres en la conservaciónVisibilizando a las protagonistasFuente:



Mujeres líderes en la conservación de ecosistemas en América Latina

Mujeres líderes en la conservación de ecosistemas en América Latina

Un papel crucial en la protección de la biodiversidad

En América Latina, mujeres de diversas comunidades y sectores se han convertido en líderes fundamentales para la conservación de los ecosistemas. Su papel no solo es vital para la protección del medio ambiente, sino también para fomentar la sostenibilidad y el bienestar de las personas que dependen directamente de la naturaleza. Un ejemplo claro de esta dedicación lo representa su trabajo en zonas como la Amazonía, los Andes o los bosques tropicales, donde enfrentan múltiples desafíos derivados de la degradación ambiental y el cambio climático.

Según The Nature Conservancy (TNC), una de las principales organizaciones dedicadas a la protección ambiental, “sin las mujeres es imposible tener un planeta donde la naturaleza y las personas prosperen juntas”. Esta afirmación subraya no solo su importancia en iniciativas concretas de conservación, sino también su papel en la definición de políticas públicas, la gestión sostenible de los recursos naturales y la defensa de comunidades vulnerables frente a la explotación ambiental.

El liderazgo femenino en iniciativas locales

En Bolivia, por ejemplo, mujeres indígenas han liderado el establecimiento de reservas naturales en territorios comunitarios, trabajando para proteger especies en peligro de extinción y preservar los patrimonios ecológicos de la región. Asimismo, en la Amazonía brasileña, mujeres de comunidades ribereñas han promovido la implementación de prácticas de pesca sostenible, lo que no solo conserva los ecosistemas acuáticos, sino que también garantiza el acceso a los recursos para generaciones futuras.

En los Andes, las mujeres campesinas destacan por su esfuerzo en preservar las semillas nativas, que son esenciales para mantener la biodiversidad agrícola y adaptarse a los impactos del cambio climático. Este tipo de prácticas contribuyen tanto a la seguridad alimentaria como a la estabilidad ambiental, marcando una diferencia significativa en las zonas rurales latinoamericanas.

Impacto y retos para las mujeres en la conservación

El involucramiento directo de las mujeres en proyectos de conservación enfrenta retos importantes, como el acceso limitado a recursos, financiamiento y formación técnica. Sin embargo, a pesar de estas limitaciones, las cifras muestran un impacto positivo creciente. Por ejemplo, diversos estudios asociados a TNC destacan que los proyectos liderados por mujeres tienen una mayor probabilidad de éxito, ya que tienden a incorporar una visión integral que considera tanto aspectos ambientales como socioeconómicos.

En El Salvador, Colombia y Costa Rica, mujeres jóvenes se han vinculado intensamente a programas de educación ambiental que buscan empoderar a nuevas generaciones para enfrentar las crisis ecológicas actuales. Allí, iniciativas como talleres participativos, sistemas agroforestales y prácticas de reforestación se están llevando a cabo con su liderazgo activo.

Visibilizando a las protagonistas

A pesar de sus esfuerzos, todavía hay una brecha significativa en el reconocimiento del trabajo que estas mujeres realizan. Sin embargo, organizaciones internacionales y regionales han comenzado a enfatizar la necesidad de visibilizar e impulsar su trabajo. The Nature Conservancy, por ejemplo, ha dedicado esfuerzos a identificar y difundir historias inspiradoras de mujeres líderes en la región para destacar su contribución en la lucha por un planeta sostenible.

En palabras de un portavoz de TNC: “Las mujeres latinoamericanas nos están mostrando que el cambio es posible, pero para que sus iniciativas sean sostenibles necesitan nuestro apoyo y compromiso”. Este reconocimiento es apenas un primer paso hacia la igualdad real en la conservación ambiental.

Fuente:

Información tomada de The Nature Conservancy. Para más detalles, visite The Nature Conservancy.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Mauricio Macri propone eliminar las PASO a nivel nacional Mauricio Macri propone eliminar las PASO a nivel nacional
Artículo siguiente Reservas masivas de hidrógeno descubiertas bajo la Tierra Reservas masivas de hidrógeno descubiertas bajo la Tierra
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Incendios transformarán el futuro de Los Ángeles drásticamente
Ambiente

Incendios transformarán el futuro de Los Ángeles drásticamente

Los constantes incendios forestales en California están rediseñando drásticamente el futuro de Los Ángeles, afectando su infraestructura, economía y calidad…

8 Min de Lectura
Regional

El Salvador: Bukele renunciará a la Presidencia para ir por la reelección

El mandatario se jugará su cargo con esta estrategia para sortear los obstáculos constitucionales que señalan que una misma persona…

4 Min de Lectura
Estrellas de Hollywood que perdieron sus hogares en incendios
Ambiente

Estrellas de Hollywood que perdieron sus hogares en incendios

Celebridades como Mel Gibson, Paris Hilton, Robin Thicke y Gerard Butler han perdido sus hogares en los devastadores incendios de…

5 Min de Lectura
Política

Argentina y países aliados pidieron un recuento en Venezuela

Cancillería emitió un comunicado conjunto con otros ocho países latinoamericanos, mientras que el portavoz Adorni tildó de "fraude electoral" el…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?