Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Mujeres líderes en la conservación de ecosistemas en Latinoamérica
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Mujeres líderes en la conservación de ecosistemas en Latinoamérica

Red en Acción
Última actualización enero 8, 2025 7:27 pm
Red en Acción
Compartir
Mujeres líderes en la conservación de ecosistemas en Latinoamérica
Compartir

El liderazgo femenino es crucial en la conservación de ecosistemas en Latinoamérica, donde mujeres de diversas comunidades combaten el cambio climático y promueven la igualdad de género. Gracias a sus conocimientos ancestrales y prácticas innovadoras, estas líderes fortalecen la resiliencia ambiental, mejorando la calidad de vida y la protección de la biodiversidad.[Collection]

Índice
Mujeres líderes en la conservación de ecosistemas en LatinoaméricaEl rol esencial de las mujeres en la protección de la biodiversidadHistorias de liderazgo y resilienciaMujeres indígenas: Custodias del conocimiento ancestralImpacto social y ambiental de su liderazgoDesafíos y esperanza en el camino a la igualdad



Mujeres líderes en la conservación de ecosistemas en Latinoamérica

Mujeres líderes en la conservación de ecosistemas en Latinoamérica

El rol esencial de las mujeres en la protección de la biodiversidad

El liderazgo femenino se ha convertido en un pilar fundamental para la conservación de los ecosistemas en Latinoamérica. Mujeres de diferentes comunidades, tanto rurales como urbanas, han liderado esfuerzos que combinan sostenibilidad, conocimientos tradicionales y prácticas innovadoras para garantizar la coexistencia entre la naturaleza y las personas. Según datos recientes, sin su intervención, sería casi imposible abordar los desafíos ambientales de la región, uno de los territorios más biodiversos del planeta.

Organizaciones ambientales como The Nature Conservancy reconocen el impacto de estas mujeres en iniciativas clave, destacando que su participación va más allá de preservar sus medios de vida: son guardianas del bienestar ecológico global. Estas líderes no solo combaten la deforestación y el cambio climático, sino que también promueven la igualdad de género en sus comunidades.

Historias de liderazgo y resiliencia

En América Latina, casos como el de Edelmira Cerén en Centroamérica son ejemplo de la interconexión entre género y conservación. Cerén lidera proyectos agrícolas regenerativos en El Salvador, un país altamente vulnerable a los desastres climáticos. Su ingenio ha llevado a implementar sistemas agroecológicos que mejoran la calidad del suelo y protegen fuentes de agua vitales, a la vez que empoderan a las mujeres de su comunidad.

En Brasil, Márcia dos Santos trabaja incansablemente en iniciativas para proteger el Bosque Atlántico, una región que ha perdido más del 85% de su cobertura original. Santos, junto con otras mujeres de su comunidad, ha implementado programas de restauración forestal que incluyen la plantación de especies nativas y la educación ambiental para las nuevas generaciones. Su enfoque holístico no solo promueve un ecosistema más saludable, sino que también genera oportunidades económicas sostenibles.

Mujeres indígenas: Custodias del conocimiento ancestral

Las mujeres indígenas desempeñan un papel crucial en la protección de la biodiversidad mediante el uso de conocimientos ancestrales transmitidos de generación en generación. En la Amazonía, Rosa Tangó es destacada por liderar proyectos de monitoreo comunitario en Perú. Tangó y su equipo han desarrollado sistemas innovadores para rastrear la biodiversidad en colaboración con expertos científicos, combinando prácticas tradicionales con tecnología moderna.

Elizabeth Tayub, desde los Andes colombianos, es reconocida por sus esfuerzos en la preservación de fuentes de agua y en la defensa de la seguridad alimentaria mediante el uso de plantas nativas. Tayub trabaja con mujeres campesinas para restaurar prácticas agrícolas ancestrales, haciendo posible la regeneración de ecosistemas degradados mientras fortalece la autonomía local.

Impacto social y ambiental de su liderazgo

El impacto de los logros liderados por mujeres va más allá del ámbito local. Según un informe reciente emitido por The Nature Conservancy, se estima que las mujeres en Latinoamérica están liderando más del 50% de los proyectos comunitarios contra el cambio climático en áreas protegidas. Este dato subraya su importante rol no solo en la preservación de los recursos naturales, sino también en la construcción de resiliencia frente a cambios ambientales drásticos.

Además, su liderazgo genera un efecto cascada en las comunidades a través del fortalecimiento de capacidades, la educación y la equidad social. Los casos documentados en países como México, Bolivia y Ecuador demuestran cómo la inclusión activa de mujeres en estrategias de conservación ha reducido significativamente la deforestación y ha mejorado el acceso al agua potable en regiones vulnerables.

Desafíos y esperanza en el camino a la igualdad

A pesar de sus logros, las mujeres enfrentan grandes desafíos en este camino. La falta de financiamiento, la exclusión sistemática en procesos de toma de decisiones y los obstáculos culturales siguen limitando sus posibilidades de liderar de manera efectiva. Sin embargo, organizaciones internacionales están trabajando para cerrar esta brecha. Iniciativas como el Fondo para la Igualdad de Género de The Nature Conservancy buscan proporcionar recursos y herramientas específicas para empoderar a más mujeres en roles clave dentro de la gestión ambiental.

Los esfuerzos combinados de estas líderes, junto con el apoyo de organizaciones y gobiernos, son prueba de que es posible avanzar hacia un futuro más equilibrado, donde la naturaleza y las personas prosperen juntas.

Fuente de información: The Nature Conservancy


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Samsung Ballie: el revolucionario robot doméstico llega pronto Samsung Ballie: el revolucionario robot doméstico llega pronto
Artículo siguiente Arturo Puig cancela su esperado regreso al teatro. Arturo Puig cancela su esperado regreso al teatro.
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Efecto del perihielo: la Tierra girará más rápido en 2025
tecnologia

Efecto del perihielo: la Tierra girará más rápido en 2025

En enero de 2025, la Tierra experimentará un aumento en su velocidad de rotación debido al perihielo, el punto más…

6 Min de Lectura
Impacto de la sequía: Maíz y soja en riesgo crítico
Ambiente

Impacto de la sequía: Maíz y soja en riesgo crítico

La sequía en Argentina impacta gravemente a los cultivos de maíz y soja, con pérdidas de hasta 30% en rendimientos.…

6 Min de Lectura
Regional

AMLO destacó a Estela de Carlotto por su rol clave en los Derechos Humanos

El presidente de México consideró como "un símbolo de la resistencia" a la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo…

4 Min de Lectura
Regional

El G20 lanza la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza propuesta por Lula

Los países del G20 participan del lanzamiento, en Río de Janeiro, de la Alianza Global contra el Hambre y la…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?