Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Noboa ganó el balotaje y es el nuevo presidente de Ecuador
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Regional

Noboa ganó el balotaje y es el nuevo presidente de Ecuador

Red en Acción
Última actualización octubre 17, 2023 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

La correísta Luisa González mandó sus “felicitaciones profundas”, luego de quedar detrás por más de 5 puntos.

El empresario conservador Daniel Noboa se convirtió esta noche en el nuevo presidente de Ecuador y se encamina a completar el período del mandatario Guillermo Lasso hasta mayo de 2025, al aventajar por casi 5 puntos a la candidata correísta Luisa González con cerca de 90% del escrutinio completado en el balotaje de las elecciones 2023 de ese país.

En un escenario electoral marcado por una enorme violencia que incluyó, en su punto máximo, el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, miles de ecuatorianos votaron este domingo para definir quién será el próximo presidente del país en el balotaje.

Con más del 90% de las mesas escrutadas, Noboa, candidato de Acción Democrática Nacional se consolidó con el 52.3% de los votos frente a los 47.7% de González.

Las cifras provisionales del escrutinio registraron un 91% de votos válidos, frente a un 7,77% de votos nulos y un 0,73% de votos en blanco. A su vez, frente a un total de 11.511.418 electores, se registró hasta el momento un presentismo de 9.653.345 frente a un ausentismo de 1.858.073.

Al avanzar el escrutinio, González expresó sus “felicitaciones profundas” a Noboa y afirmó: “Porque esto es la democracia”. “A los que no votaron por nosotros, también nuestras felicitaciones, porque votaron el ganador; nunca llamamos a incendiar una ciudad y nunca gritamos fraude”, dijo la candidata derrotada en su primer discurso tras los comicios, y aseguró que se proponía llamar por teléfono a Noboa para “felicitarlo”.

En 2006, el magnate Álvaro Noboa le ganó la primera vuelta al ex presidente Rafael Correa, pero en la segunda el triunfo le correspondió al ahora ex presidente; esta vez, un Noboa le ganó a la elegida por Correa para encabezar la fórmula de RC.

https://twitter.com/LuisaGonzalezEc/status/1714118204216209824

Noboa asumirá en diciembre -no está resuelta la fecha- y tendrá un cuadro por demás complejo: a los inéditos índices de inseguridad se le suma un difícil cuadro socio-económico, con altos niveles de pobreza y desempleo.

El presidente electo aseguró en la noche, tras ganar la segunda vuelta, que cierra un capítulo como candidato y que mañana empieza a trabajar por un “nuevo Ecuador”.

“Desde mañana empieza a trabajar la esperanza, desde mañana empieza a trabajar Daniel Noboa, el nuevo presidente de la República”, sostuvo tras conocer los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), cuya presidenta, Diana Atamaint, lo declaró como vencedor de estos comicios extraordinarios.

Pronunció sus primeras palabras como presidente electo desde el patio de su casa de la comuna Olón, en la provincia costera de Santa Elena, en donde instaló un pequeño escenario con carpas debido a la ligera lluvia que cayó desde la mañana y donde estuvo junto a su esposa, Lavinia Valbonesi.

La Asamblea Nacional (AN, parlamento) repetirá una característica de los últimos legislativos del país: una marcada fragmentación, en medio de la cual el futuro presidente tendrá una bancada muy menor, lo que lo obligará a negociaciones y la búsqueda de consensos.

https://twitter.com/MashiRafael/status/1714109456164745548

De las 137 plazas, el correísmo tendrá alrededor de 50 -la cifra final se resolvía hoy, con los escaños de los residentes en el exterior-, el Movimiento Construye 28, ADN 13 y los socialcristianos 14. Pero estos últimos anunciaron hoy que respaldarán las políticas del futuro Ejecutivo.

“Será clave ver en las primeras semanas cómo va a relacionarse Noboa con la AN; ya tuvo un mérito en no entrar en la confrontación directa y mostrarse como lo nuevo”, evaluó esta noche, con el resultado ya puesto, el analista César Febres Cordero en el canal Teleamazonas.

Las urnas cerraron a las 17 (las 19 de Argentina) y se registraron solo incidentes menores, como detenidos por violar la llama Ley Seca o por borronear papeletas.

De hecho, tanto la titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, como la jefa de la misión de observadores de la OEA, Isabel Saint-Maló, destacaron que la jornada transcurrió por los carriles normales.

González -alfil del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017)- y Noboa -hijo de uno de los hombres más ricos del país- protagonizaron una inusual campaña marcada por el uso de chalecos antibalas, la presencia de custodios con fusiles y el clamor unánime de frenar la violencia.

https://twitter.com/puellaok/status/1713362863476150745

“El pálpito es que triunfe el Ecuador, es decir que gane la Revolución Ciudadana”, había expresado González a la prensa al llegar a un recinto electoral del pequeño poblado costero de Canuto, en el sudoeste, para sufragar temprano.

“La gente quiere cero impunidad, la gente quiere progreso, la gente quiere empleo, y los jóvenes, una esperanza”, afirmó por su parte Noboa tras votar poco antes del mediodía en Olón, en la provincia Santa Elena, en el extremo occidental del país, según el diario El Universo.

También a primera hora, pero en Guayaquil, votó el presidente Guillermo Lasso. “Mi llamado a los 13 millones de votantes es para que sufraguen responsablemente; el próximo presidente recibirá un Ecuador con la democracia fortalecida y la economía en crecimiento”, dijo después de cumplir el trámite, según la agencia Europa Press.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadAmérica LatinaBalotajeDaniel NoboaEcuadorEleccionesLatinoaméricaPolíticaPolítica internacionalRegionalesSudamérica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior La estatalidad en entredicho
Artículo siguiente Miles de mujeres y diversidades marcharon en el Encuentro Plurinacional

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadNacional

La reunión entre Alberto Fernández y Joe Biden

Fernández se reunió ayer con Joe Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca, en Washington. Alberto ratificó que…

7 Min de Lectura
Actualidad

El DNU completo de Javier Milei

Liberó los precios de la salud privada, alimentos y alquileres, y todas las exportaciones. Además, eliminó algunos derechos laborales y…

7 Min de Lectura
Actualidad

Javier Milei airmó que hubo inflación del 0% en la tercera semana de junio

En medio de la gira por Europa, el Presidente ratificó el rumbo económico y adelantó que el costo de vida…

3 Min de Lectura
Privatización de rutas: ¿El fin de lo público?
Agenda Abierta

Privatización de rutas: ¿El fin de lo público?

El Gobierno nacional avanza en la privatización de rutas y autopistas, buscando transferir su gestión a empresas privadas. Este plan…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?