Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Obras reactivadas y paralizadas en PBA
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Obras reactivadas y paralizadas en PBA

Redacción Informativa
Última actualización enero 25, 2025 7:00 pm
Redacción Informativa
Compartir
Obras reactivadas y paralizadas en PBA
Compartir

Federico Otermín y Gabriel Katopodis realizaron un recorrido por obras en Lomas de Zamora, destacando la reactivación de un Jardín de Infantes. Contrariamente, una estación de bombeo permanece paralizada, afectando a 30 mil personas. La visita subraya la importancia de la infraestructura educativa como prioridad estatal y los retos de gestión política.

Índice
Un recorrido por obras contrastantes en Provincia de Buenos AiresUn contraste marcado: obras paralizadas¿Qué rol juegan los contextos políticos?El desafío de la infraestructura escolarImpacto en los barrios y la vida cotidianaLa pregunta pendiente

 

Un recorrido por obras contrastantes en Provincia de Buenos Aires

 

Federico Otermín, presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, y Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, llevaron a cabo una jornada de recorridas clave en Lomas de Zamora durante esta semana. Allí inspeccionaron el avance de una obra reactivada gracias a la actual gestión junto con otra que permanece paralizada por decisión del gobierno local tras la inauguración del nuevo gobierno.

Los funcionarios, acompañados por representantes municipales y provinciales, visitaron inicialmente la construcción de un Jardín de Infantes en la localidad de Villa Albertina. Este proyecto había quedado detenido en 2019 durante la gestión anterior, pero fue reanudado gracias a los fondos del programa “Reconstruir” del Ministerio de Obras Públicas. Esta iniciativa se enfoca en reactivar obras escolares abandonadas con el fin de asegurar la infraestructura educativa en todo el país.

 

Un contraste marcado: obras paralizadas

 

El itinerario continuó con una visita a la estación de bombeo cloacal en el Barrio Obrero, una obra esencial iniciada en gestiones previas. Al llegar al sitio, los funcionarios encontraron un proyecto frenado por decisión directa del gobierno anterior, lo que, según indicaron, podría tener un impacto negativo en unas 30 mil personas de la zona que quedan al margen de infraestructura clave para el desarrollo urbano e higiénico.

“Por un lado, mostramos que volvimos a reactivar todas las obras que habían sido abandonadas en el pasado. Por el otro, queda claro que otros están dispuestos a frenar avances esenciales para mejorar la vida de los vecinos”, expresó Katopodis durante la recorrida. A su vez, hizo un llamado a reflexionar sobre cuáles son las prioridades en la gestión pública, destacando que “la obra pública no es un gasto, es inversión en la calidad de vida de las personas”.

 

¿Qué rol juegan los contextos políticos?

 

El recorrido no se limitó a la mera inspección de las obras. Los funcionarios usaron estas visitas como una plataforma para plantear preguntas en torno al manejo de los recursos públicos y la continuidad de los programas de infraestructura a nivel provincial y nacional. En este marco, el caso de Villa Albertina se presentó como ejemplo de una política activa por parte de los gobiernos actuales para recuperar tiempo perdido, mientras que la estación de bombeo en Barrio Obrero se utilizó como caso para remarcar los peligros de la desatención de obras críticas.

En el trasfondo de estas acciones, las decisiones políticas se vuelven centrales. ¿Por qué se interrumpen o retoman obras esenciales? ¿Qué condiciones facilitan o dificultan su finalización? En este caso, tanto Katopodis como Otermín destacaron que persiste una fuerte voluntad estatal para garantizar servicios básicos a la ciudadanía, especialmente en contextos de vulnerabilidad, mientras que señalaron como preocupante las irregularidades detectadas en gestiones previas.

 

El desafío de la infraestructura escolar

 

La obra en el Jardín de Infantes de Villa Albertina se enmarca en una necesidad urgente de expandir la infraestructura educativa en la provincia. Según cifras oficiales, hay al menos 3 mil obras escolares paralizadas o con problemas de ejecución que están siendo abordadas progresivamente mediante programas como “Reconstruir” y “Argentina Unida por la Educación y el Trabajo”. En este contexto, la reanudación de proyectos se presenta como una prioridad para un Estado que busca garantizar más cupos en el nivel inicial, que históricamente afronta un déficit significativo.

“Esta obra es una clara muestra de que podemos revertir las postergaciones. La educación es futuro, y ningún niño puede quedar relegado en su derecho a estudiar”, afirmó Otermín durante la visita. En el día a día, esto implica no solo la finalización de estructuras físicas, sino también avanzar en políticas integrales que garanticen que los establecimientos reúnan las condiciones adecuadas para la enseñanza.

 

Impacto en los barrios y la vida cotidiana

 

El impacto de estas obras no se limita a discursos políticos, ya que traen implicancias directas en la vida cotidiana de los vecinos. En el caso particular de la estación de bombeo en Barrio Obrero, su paralización genera que miles de familias continúen enfrentándose a la falta de acceso a redes cloacales adecuadas. Esto no solo afecta la calidad de vida en términos sanitarios, sino que también perpetúa desigualdades estructurales en regiones donde la infraestructura no llega a todos los sectores.

Por su parte, el desarrollo del Jardín de Infantes apunta a resolver una problemática persistente entre las familias que no logran inscribir a sus hijos en espacios educativos cercanos, obligándolos a recorrer grandes distancias o dejar de lado la formación temprana de los menores. Ambas realidades ejemplifican cómo las políticas de infraestructura pueden actuar como canales de inclusión o exclusión social, dependiendo del modelo de gestión.

 

La pregunta pendiente

 

Si bien las visitas de Otermín y Katopodis ilustraron los avances logrados en algunos frentes, también dejaron expuestas las dificultades que enfrenta la gestión de obras públicas. ¿Qué mecanismos deberían implementarse para asegurar la continuidad de los proyectos más allá de los cambios de gobierno? ¿Cómo garantizar que las prioridades sociales prevalezcan por encima de las decisiones políticas o presupuestarias de turno?

Este contraste entre obras reactivadas y detenidas invita a reflexionar sobre modelos de planificación y la necesidad de un Estado presente que no solo enfatice la ejecución de proyectos, sino también la responsabilidad de no abandonarlos a mitad de camino. Al final del día, sigue latente la responsabilidad de los gobiernos actuales y futuros en evaluar qué tanto se priorizan las necesidades urgentes de la población frente a otras consideraciones.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Kremlin responde a Trump sobre Ucrania Kremlin responde a Trump sobre Ucrania
Artículo siguiente Jóvenes del sur santafesino se destacan al ser seleccionados para el Fondo Acción Climática: un impulso vital para la sostenibilidad y el medio ambiente en la región. Jóvenes del sur santafesino se destacan al ser seleccionados para el Fondo Acción Climática: un impulso vital para la sostenibilidad y el medio ambiente en la región.
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Massa presentó su plan de políticas de Estado para la próxima década

Massa encabezó esta noche un acto en el teatro Gran Rex en el que detalló en qué consisten los "10…

12 Min de Lectura
Agencia de Discapacidad y lenguaje ofensivo: ¿un paso atrás?
Actualidad

Agencia de Discapacidad y lenguaje ofensivo: ¿un paso atrás?

El gobierno nacional introdujo cambios en la regulación de la salud mental, generando preocupación entre familiares y organizaciones de pacientes.…

4 Min de Lectura
ActualidadBs. As.CABA

Más de 48.000 usuarios en el AMBA continúan sin luz

La ola de calor continúa y los cortes de suministro eléctrico también. Por la mañana los usuarios sin luz alcanzaban…

2 Min de Lectura
Profundizando en profesiones que resistirán AI
tecnologia

Profundizando en profesiones que resistirán AI

Bill Gates advierte sobre el impacto de la inteligencia artificial en el empleo, señalando que profesiones en educación, salud e…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?