Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Ola de calor en Argentina: calor extremo en el norte y centro
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Ola de calor en Argentina: calor extremo en el norte y centro

Red en Acción
Última actualización enero 6, 2025 12:03 pm
Red en Acción
Compartir
Ola de calor en Argentina: calor extremo en el norte y centro
Compartir

Argentina enfrenta una ola de calor extrema en el norte y centro, con temperaturas superiores a 40°C. El fenómeno, influido por La Niña, impacta energía, agua y economías agrícolas, agravando sequías y estrés ganadero. Autoridades instan a tomar precauciones mientras se anticipa que estas anomalías climáticas sean más frecuentes por el cambio climático.[Collection]

Índice
Ola de calor en Argentina: calor extremo en el norte y centroEl impacto de la ola de calorSectores afectados y demandas energéticasFactores climáticos: La Niña y su influenciaAgricultura, ganadería y sequías en el norteRecomendaciones y medidas preventivasPerspectivas climáticas para las próximas semanas



Ola de calor en Argentina: calor extremo en el norte y centro

Ola de calor en Argentina: calor extremo en el norte y centro

Argentina atraviesa su primera y prolongada ola de calor del año, afectando principalmente las regiones del centro y norte del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y el Chaco registraron temperaturas que superaron los 40°C. Este fenómeno, coincidente con condiciones atmosféricas y oceánicas en el Pacífico Tropical, se atribuye al inminente inicio de un episodio de La Niña, el cual ha demorado en consolidarse.

El impacto de la ola de calor

Las altas temperaturas, que han salido de patrones promedio históricos para esta época del año, han puesto en alerta tanto a la población como a las autoridades locales. Los expertos destacan que la persistencia de esta situación climática extrema se debe a un régimen de alta presión en combinación con vientos cálidos provenientes del norte. Este escenario provocó noches tropicales (mínimas superiores a 25°C) y jornadas agobiantes que forzaron a los ciudadanos y servicios públicos a buscar alternativas para mitigar el impacto.

Sectores afectados y demandas energéticas

Ante el calor extremo, el consumo energético se disparó en el centro y norte del país, alcanzando cifras récord en demandas de electricidad. El constante uso de acondicionadores de aire puso en jaque la capacidad de los sistemas de distribución, con cortes de energía intermitentes en zonas afectadas como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En paralelo, el suministro de agua potable se tensionó debido a la alta demanda y la falta de lluvias que agravaron el déficit de los reservorios.

Factores climáticos: La Niña y su influencia

Expertos del SMN explican que este evento extremo tiene relación directa con el balance térmico global y, más específicamente, con las condiciones del océano Pacífico Tropical. En los últimos meses se ha observado un enfriamiento gradual de las aguas superficiales, un claro indicio de la presencia de La Niña. Sin embargo, este episodio ha evidenciado un retraso en su desarrollo pleno, lo cual alteró los patrones climáticos y acentuó las anomalías térmicas en gran parte de Sudamérica.

Agricultura, ganadería y sequías en el norte

Las economías regionales, como la agricultura y la ganadería, enfrentan graves desafíos debido al calor extremo y la sequía prolongada que afecta gran parte del norte argentino. En provincias claves para la producción como Salta, Formosa y Tucumán, las pérdidas en cultivos como maíz y soja ya son considerables. Además, los productores ganaderos reportaron estrés térmico en sus animales, una situación que compromete la calidad y cantidad de la producción.

Recomendaciones y medidas preventivas

Ante las condiciones adversas, las autoridades recomendaron a la población tomar medidas concretas para evitar mayores riesgos. Entre las sugerencias más destacadas se encuentran mantenerse hidratados, evitar la exposición directa al sol en horarios críticos (entre las 10:00 y las 17:00 horas) y utilizar ropa liviana de colores claros. Además, se instó a la moderación en el uso de energía para evitar cortes imprevistos que agraven la situación en días críticos.

Perspectivas climáticas para las próximas semanas

El SMN proyecta que las temperaturas extremas persistirán en las regiones afectadas en el corto plazo, mientras se evalúa la evolución del fenómeno de La Niña y su posible incidencia en el otoño austral. Los especialistas advirtieron que estos eventos de calor pueden repetirse con mayor frecuencia debido al cambio climático global, lo que subraya la urgencia de implementar políticas públicas y estrategias de adaptación.

Por más información, acceda a la nota completa en Tiempo Argentino.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Carbono en nuestros cuerpos: un ciclo cósmico sorprendente Carbono en nuestros cuerpos: un ciclo cósmico sorprendente
Artículo siguiente Cafetines de Buenos Aires: La noche de 1978 y su legado Cafetines de Buenos Aires: La noche de 1978 y su legado
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Ambiente

Alerta por la falta de agua potable en Córdoba debido a la sequía

La Municipalidad de Villa Carlos Paz emitió un alerta por la escasez de agua potable. Por este motivo, advierten que…

5 Min de Lectura
MundoRegional

Ecuador: Lasso disolvió el parlamento y convocó a elecciones anticipadas

El presidente de Ecuador enfrentaba un juicio político. Entre tres y seis meses habrá elecciones. El presidente de Ecuador, Guillermo…

2 Min de Lectura
Cortes de luz en la Ciudad: autoridades exigen a distribuidoras restaurar el servicio de inmediato y advierten sobre sanciones inminentes.
Ambiente

Cortes de luz en la Ciudad: autoridades exigen a distribuidoras restaurar el servicio de inmediato y advierten sobre sanciones inminentes.

La Ciudad de Buenos Aires enfrenta masivos cortes de luz que afectan gravemente a miles de familias, comercios y personas…

7 Min de Lectura
Regional

Lula elevó el mínimo no imponible de ganancias

La decisión favorece a quienes ganan hasta 2.824 reales, unos 570 dólares. Fue a través de una medida provisoria, un…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?