Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Ola de calor en la ciudad: fenómeno local brinda alivio
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Ola de calor en la ciudad: fenómeno local brinda alivio

Red en Acción
Última actualización enero 14, 2025 9:39 am
Red en Acción
Compartir
Ola de calor en la ciudad: fenómeno local brinda alivio
Compartir

La ola de calor en Buenos Aires trae temperaturas de hasta 37 grados, pero el Río de la Plata podría atenuar su impacto mediante un leve enfriamiento. Se recomienda hidratarse, evitar actividades al aire libre y cuidar a grupos vulnerables ante el riesgo del calor extremo, que es cada vez más frecuente por el cambio climático.[Collection]

Índice
Ola de calor en la ciudad: fenómeno local brinda alivioUn verano caluroso se instala en Buenos AiresUn factor diferencial: el rol del Río de la PlataRecomendaciones frente al calor extremoUna tendencia climática preocupantePredicciones para los próximos días



Ola de calor en la ciudad: fenómeno local brinda alivio

Ola de calor en la ciudad: fenómeno local brinda alivio

Un verano caluroso se instala en Buenos Aires

La primera ola de calor del verano en la Ciudad de Buenos Aires comienza a azotar desde este lunes, con previsiones que sugieren hasta cinco días consecutivos de temperaturas extremas. Según las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el mercurio alcanzará picos de hasta 37 grados en la Capital Federal. Este fenómeno coincide con el impacto que enfrenta el centro del país, donde localidades como Córdoba y Santa Fe experimentan registros aún mayores. Sin embargo, un factor distintivo podría ofrecer algo de respiro en el área porteña: la influencia del Río de la Plata.

A diferencia de otras regiones donde el calor genera un entorno aún más sofocante, los expertos indican que la proximidad del río actúa como moderador térmico. Este fenómeno, aunque no suficiente para eliminar la sensación de calor extremo, podría mitigar las temperaturas más agresivas gracias a las corrientes de aire y el efecto microclimático característico de Buenos Aires.

Un factor diferencial: el rol del Río de la Plata

El Río de la Plata se convierte en un protagonista clave en esta ola de calor. “El río funciona como un regulador que aporta un leve enfriamiento debido a la brisa que genera en las zonas aledañas”, explicaron desde el SMN. Este comportamiento no es nuevo, pero su relevancia se acentúa en momentos críticos como los actuales. Mientras en regiones más alejadas de masas de agua se registran sensaciones térmicas que superan ampliamente la temperatura real, la cercanía al río permite que la intensidad del fenómeno sea algo menos abrumadora para los porteños.

Especialistas en meteorología también destacan que este efecto es más perceptible durante las noches, ya que las aguas del Río de la Plata pierden temperatura más lentamente que el suelo. Esto provoca una ligera estabilización térmica, generando madrugadas algo más frescas en comparación con las ciudades alejadas de la costa. No obstante, las jornadas diurnas mantienen su rigor e invitan a reforzar las precauciones habituales frente a las altas temperaturas.

Recomendaciones frente al calor extremo

Los expertos remarcan la importancia de adoptar medidas preventivas para evitar los golpes de calor y otros problemas asociados con la exposición prolongada a altas temperaturas. Entre las principales recomendaciones se encuentran mantenerse hidratado constantemente, evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar, utilizar ropa liviana y permanecer en espacios frescos o con ventilación adecuada.

Asimismo, el Ministerio de Salud de la Nación advierte sobre los riesgos para grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes. “El calor afecta más severamente a quienes presentan mayor sensibilidad a cambios extremos, por lo que es fundamental brindar asistencia y supervisión a estos sectores de la población”, señalaron desde la cartera sanitaria.

Una tendencia climática preocupante

El incremento en la duración e intensidad de las olas de calor en Argentina se alinea con una tendencia global que apunta al cambio climático como el principal responsable. Según datos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), la frecuencia de este tipo de fenómenos se ha duplicado en las últimas décadas, afectando tanto a regiones templadas como tropicales.

En Buenos Aires, estas situaciones no solo tienen implicancias directas en la población, sino que también impactan en los sistemas eléctricos debido al incremento de la demanda energética. Ante estos escenarios, las autoridades insisten en la necesidad de realizar un uso racional de los electrodomésticos y sistemas de refrigeración para prevenir posibles cortes o sobrecargas en la red.

Predicciones para los próximos días

De acuerdo con las perspectivas meteorológicas, se espera que esta primera ola de calor del verano se mantenga prácticamente inalterada al menos hasta el próximo viernes. Las temperaturas descenderían moderadamente durante el fin de semana, aunque las condiciones generales no parecerían variar significativamente hasta la siguiente semana.

En efecto, mientras otras regiones del país registran índices extremos de riesgo por calor, Buenos Aires sigue siendo un ejemplo de cómo el entorno geográfico puede influenciar directamente en la percepción y el impacto de estos eventos. Sin embargo, es fundamental seguir atentos a las actualizaciones del SMN y ajustar las actividades cotidianas en función del contexto climático.

Fuente: Pablo Sigaly


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Sobrevive a la ola de calor: tips vitales para hacerlo. Sobrevive a la ola de calor: tips vitales para hacerlo.
Artículo siguiente Aumento de violencia de género en el Gobierno de Milei Aumento de violencia de género en el Gobierno de Milei
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

UCR llevará candidatos a elecciones porteñas
CABA

UCR llevará candidatos a elecciones porteñas

Martín Lousteau, líder de la UCR, anunció que el partido competirá con candidatos propios en las elecciones de la Ciudad…

4 Min de Lectura
Alerta de tormentas y granizo en Argentina
CABA

Alerta de tormentas y granizo en Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas por tormentas y granizadas en Buenos Aires y otras once provincias. Se recomienda…

5 Min de Lectura
CABA

Leandro Santoro: “Vamos a entrar al balotaje después de 10 años”

El candidato a jefe de Gobierno porteño de Unión por la Patria cerró su campaña en un Luna Park colmado…

4 Min de Lectura
Mosquitos en Buenos Aires: guía de eliminación
CABA

Mosquitos en Buenos Aires: guía de eliminación

Las recientes lluvias en Buenos Aires han provocado un aumento significativo de mosquitos. Expertos advierten que el agua estancada y…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?