Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Ola de calor extrema 2023: Comparativa con veranos pasados y pronósticos de expertos para el clima de los próximos meses
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Ola de calor extrema 2023: Comparativa con veranos pasados y pronósticos de expertos para el clima de los próximos meses

Redacción Informativa
Última actualización enero 16, 2025 1:46 am
Redacción Informativa
Compartir
Ola de calor extrema 2023: Comparativa con veranos pasados y pronósticos de expertos para el clima de los próximos meses
Compartir

La ola de calor extrema en Argentina rompe récords históricos con temperaturas que superan los 44°C, afectando gravemente sistemas energéticos y la salud pública. Expertos advierten que el cambio climático intensifica estos fenómenos, que podrían ser aún más frecuentes y severos. Las alertas meteorológicas y los desafíos energéticos continúan en aumento.

Índice
Ola de calor extrema 2023: Comparativa con veranos pasados y pronósticos de expertos para el clima de los próximos mesesImpacto del fenómeno en cifrasCondiciones atmosféricas y rol del cambio climáticoConsecuencias y desafíos para el sistema energéticoPronóstico: ¿Qué esperar en los próximos días y meses?



Ola de calor extrema 2023

Ola de calor extrema 2023: Comparativa con veranos pasados y pronósticos de expertos para el clima de los próximos meses

El primer día de la ola de calor que golpea actualmente al centro y norte de Argentina registró temperaturas inéditas para varias localidades, con marcas térmicas que superaron ampliamente los promedios históricos de la temporada estival. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno podrá extenderse al menos hasta mediados de la semana, afectando a distintas provincias con registros que rozan los 44°C y poniendo una vez más en jaque los sistemas energéticos y de salud pública.

Impacto del fenómeno en cifras

La jornada de ayer dejó cifras alarmantes en varias provincias del norte y centro del país. Santiago del Estero, por ejemplo, lideró el ranking de temperaturas con un pico de 43,5°C, mientras que Córdoba registró valores cercanos a los 42°C en varias localidades. Buenos Aires no quedó exenta de este calor extremo, alcanzando máximas de 38°C en sectores del área metropolitana. “Este evento es considerado excepcional, con características que lo diferencian de otras olas de calor pasadas”, afirmó Cindy Fernández, meteoróloga del SMN, quien destacó que estas condiciones climáticas podrían intensificarse en el corto plazo.

En comparación con veranos pasados, este episodio ya se posiciona como uno de los más severos. Durante el verano 2021-2022, si bien se registraron olas de calor prolongadas, las máximas actuales superaron ampliamente los 40°C en menor tiempo. Esto demuestra no solo un agravamiento del fenómeno en intensidad, sino también en frecuencia, alertan los expertos.

Condiciones atmosféricas y rol del cambio climático

El SMN atribuye principalmente la ola de calor actual a la persistencia de un sistema de alta presión que impide el ingreso de frentes fríos al territorio nacional. Este bloqueo meteorológico, combinado con la escasez de precipitaciones propias de esta época del año, ha creado las condiciones ideales para un aumento sostenido de las temperaturas. Pero más allá de estos factores inmediatos, los especialistas coinciden en que la tendencia global de calentamiento producto del cambio climático está intensificando estos extremos climáticos.

“Aunque las olas de calor no son nuevas, su frecuencia e intensidad han aumentado en las últimas décadas debido al cambio climático. Es probable que este tipo de eventos sean más comunes y severos en un futuro cercano si no reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero”, explicó Carlos Sotelo, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

El fenómeno de El Niño también podría tener un rol clave en las variaciones climáticas esperadas para los próximos meses. Si bien no está directamente relacionado con las temperaturas extremas actuales, los expertos señalan que este evento cíclico podría agravar el impacto de las altas temperaturas en ciertas regiones a lo largo de 2023.

Consecuencias y desafíos para el sistema energético

Las temperaturas extremas no solo afectan directamente a la población, sino que también suman presión al sistema energético del país. Ayer, el aumento sostenido del consumo energético debido al uso masivo de aires acondicionados y ventiladores generó cortes de luz en zonas específicas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de otras localidades del país. Edenor y Edesur, principales distribuidoras de electricidad, fueron blanco de numerosas quejas de usuarios que estuvieron sin suministro durante varias horas.

De acuerdo con datos oficiales, el pico de demanda eléctrica alcanzó los 26.200 megavatios, acercándose al récord histórico de consumo registrado en enero de 2022, que fue de 27.234 MW. Sin embargo, las autoridades aseguran que se están tomando medidas para minimizar los impactos en la red energética. “Estamos trabajando para garantizar que el sistema soporte el incremento de consumo durante este evento extraordinario”, señaló un vocero del ENRE.

Por otra parte, los especialistas en salud pública advierten sobre los riesgos del golpe de calor, especialmente para los sectores más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con patologías preexistentes. Desde el Ministerio de Salud de la Nación instaron a extremar las medidas de prevención, como mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas pico y reducir el consumo de bebidas alcohólicas.

Pronóstico: ¿Qué esperar en los próximos días y meses?

El SMN alerta que las altas temperaturas continuarán, al menos, hasta mediados de esta semana en gran parte del país. En provincias como Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, las máximas seguirán rondando los 40°C, mientras que en regiones del norte como Chaco y Formosa podrían superar esa cifra. No se descarta que durante los próximos días se emitan nuevas alertas meteorológicas de nivel rojo para estas áreas.

En cuanto a los pronósticos para el resto del verano, las perspectivas tampoco son alentadoras. Según el informe trimestral del SMN, existe una alta probabilidad de que las temperaturas se mantengan por encima del promedio histórico en casi todo el país, especialmente en las regiones del centro y norte. Esto podría tener implicancias graves no solo a nivel energético, sino también en la producción agropecuaria, ya afectada por la sequía prolongada que arrastra el país desde 2022.

El Dr. Marcelo Peduzzi, climatólogo independiente, advirtió que estos extremos climáticos son apenas una muestra de lo que puede venir. “Si no se toman medidas estructurales, como inversiones en infraestructura energética y campañas de concientización sobre el cambio climático, los impactos de estos eventos serán cada vez más graves”, señaló.

Para más información, consulte la fuente original de esta nota por Camila Súnico Ainchily en el siguiente enlace.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica LatinacrisisCuidado del medio ambienteMedio AmbienteMedios
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Villarruel asume el Ejecutivo por viaje de Milei Villarruel asume el Ejecutivo por viaje de Milei
Artículo siguiente Plan México: el ambicioso proyecto industrial de Sheinbaum Plan México: el ambicioso proyecto industrial de Sheinbaum
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

La UE rechazó el acuerdo con el Mercosur

Por el momento, los dos bloques no finalizarán ningún pacto, según informó el vocero de la Comisión Europea, Eric Mamer.…

3 Min de Lectura
La Niña amenaza cosechas: sequía en la región agrícola clave
Ambiente

La Niña amenaza cosechas: sequía en la región agrícola clave

La Niña golpea con fuerza: la sequía amenaza cultivos clave en Argentina, poniendo en riesgo la producción de soja y…

6 Min de Lectura
ActualidadRegional

Brasil: Reanudan juicio contra Jair Bolsonaro y que podría ser inhabilitado por ocho años

La corte electoral de Brasil reanudó este martes el juicio contra el expresidente. Es por presuntos ataques proferidos contra el…

4 Min de Lectura
Ambiente

Brasil anunció que se redujo un 59% la deforestación amazónica

Lula regresó al poder en enero con la promesa de revertir las políticas ambientales del exmandatario de ultraderecha Jair Bolsonaro,…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?