Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Plan México: el ambicioso proyecto industrial de Sheinbaum
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
MundoÚltimas

Plan México: el ambicioso proyecto industrial de Sheinbaum

Redacción Informativa
Última actualización enero 16, 2025 2:37 am
Redacción Informativa
Compartir
Plan México: el ambicioso proyecto industrial de Sheinbaum
Compartir

Claudia Sheinbaum presentó el “Plan México”, un programa industrial que busca transformar la economía del país y posicionarlo entre las 10 principales economías del mundo. Con un presupuesto de 500 mil millones de pesos, el proyecto prioriza sectores como el automotriz y energético, promoviendo innovación y sostenibilidad.

Índice
Plan México: el ambicioso proyecto industrial de SheinbaumUn cambio estratégico para la economía mexicanaClaves del programa industrialUna mirada regionalRetos y desafíosReacciones y perspectivas internacionalesEl potencial de México en la economía global



Plan México: el ambicioso proyecto industrial de Sheinbaum

Plan México: el ambicioso proyecto industrial de Sheinbaum

Un cambio estratégico para la economía mexicana

El pasado jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el “Plan México”, un programa de política industrial que busca transformar la estructura económica del país y colocarlo entre las 10 primeras economías del mundo hacia los próximos años. El ambicioso plan incluye una estrategia integral de inversión, innovación y sostenibilidad que, según Sheinbaum, es una de las más grandes implementadas en décadas para impulsar el desarrollo económico de México.

“Este programa no solo busca hacer crecer nuestra economía, sino también incrementar el bienestar de todos los mexicanos, promoviendo una industria moderna, inclusiva y ambientalmente responsable”, afirmó la presidenta durante el evento llevado a cabo en Ciudad de México. Este plan es la última iniciativa orientada a consolidar la posición económica del país, aprovechando su ubicación geográfica estratégica, su población joven y su creciente capacidad de innovación.

Claves del programa industrial

El Plan México contempla un presupuesto inicial de 500 mil millones de pesos, los cuales se invertirán en infraestructura, educación técnica y tecnología puntera. Este financiamiento se canalizará a través de alianzas público-privadas y de recursos provenientes de organismos internacionales. Según anunció Sheinbaum, el objetivo a largo plazo es que la industria mexicana alcance un 6% de crecimiento anual sostenido.

Entre los sectores prioritarios destacan el automotriz, el farmacéutico, el aeroespacial y el de energías renovables. Especial atención se otorgará a la transición energética. El gobierno establecerá incentivos fiscales para empresas que adopten prácticas de economía verde, en línea con los compromisos internacionales de México frente al cambio climático.

Sheinbaum subrayó que la innovación será el eje rector del programa: “Queremos no solo ser grandes fabricantes, sino grandes inventores. Es hora de que México dé un paso hacia adelante y lidere en la revolución industrial del siglo XXI”. Como parte de esta visión, se implementarán centros de investigación y desarrollo en regiones clave del país.

Una mirada regional

El Plan México también busca equilibrar el desarrollo regional del país, con inversiones destinadas en gran medida a zonas históricamente relegadas como el sur y sureste de México. Proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec están integrados dentro de este programa, el cual pretende establecer conexiones eficientes con los principales mercados internacionales.

Además, el plan incluye la construcción y modernización de parques industriales en estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Tabasco, a fin de atraer inversiones extranjeras. Esto coincide con los esfuerzos de integrar a México en las cadenas de suministro globales para convertirse en una alternativa cercana a Asia en el suministro de productos a Estados Unidos y Europa.

Retos y desafíos

A pesar de su ambiciosa proyección, el Plan México no está exento de retos. Expertos han señalado que es crucial capear obstáculos históricos como la burocracia, la corrupción y las desigualdades económicas para que el programa tenga éxito. Asimismo, la participación del sector privado será fundamental, ya que se requiere su cooperación para cumplir con las metas de inversión planteadas.

Uno de los desafíos más mencionados es el fortalecimiento del sistema educativo. Aunque el plan contempla la formación de profesionales en áreas técnicas y científicas, algunos analistas cuestionan si las reformas educativas serán suficientes para cubrir la creciente demanda de talento calificado en industrias avanzadas.

Por otro lado, se han levantado preocupaciones sobre los aspectos ambientales del programa. Aunque Sheinbaum enfatizó su compromiso con las energías limpias, grupos ambientalistas han pedido mayor transparencia sobre el impacto real de las infraestructuras proyectadas en áreas naturales protegidas.

Reacciones y perspectivas internacionales

El lanzamiento del Plan México ha generado interés entre socios comerciales y organismos multilaterales. La directora del Banco Mundial para América Latina, Anna Bjerde, celebró el enfoque económico e inclusivo del programa y expresó disposición para colaborar en su implementación. Asimismo, el gobierno de Estados Unidos, principal socio comercial de México, destacó las oportunidades que esta estrategia representa para fortalecer los lazos económicos binacionales.

Desde el ámbito empresarial, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) manifestó su apoyo, aunque pidió mayor claridad sobre los incentivos fiscales y las condiciones laborales impulsadas en el programa. “El éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad del gobierno para crear un ecosistema atractivo para las inversiones”, indicó su presidente Francisco Cervantes.

En el ámbito político, partidos de la oposición como el PAN y el PRI han señalado la falta de detalles en algunos rubros del presupuesto y solicitaron un debate más amplio en el Congreso para asegurar que el plan beneficie a todos los sectores de la sociedad.

El potencial de México en la economía global

De acuerdo con proyecciones de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), México tiene el potencial de posicionarse como la octava economía global en las próximas dos décadas si mantiene niveles de crecimiento sostenidos y expande su sector industrial. Con el lanzamiento del Plan México, Claudia Sheinbaum busca dar los primeros pasos hacia esta ambiciosa meta.

La presidenta aseguró que este programa se enfocará en resultados tangibles: “El éxito de nuestro plan no se medirá solamente en números, sino en la mejora de la calidad de vida de nuestra gente”. Este enfoque integral busca garantizar que el crecimiento económico vaya acompañado de desarrollo social y sustentabilidad ambiental, un reto monumental en una economía tan diversa y compleja como la mexicana.

El Plan México ha captado la atención nacional e internacional por su magnitud y alcance. Solo el tiempo dirá si esta estrategia logrará convertir a México en un referente económico a nivel mundial.

Fuente: @bbcmundo


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Ola de calor extrema 2023: Comparativa con veranos pasados y pronósticos de expertos para el clima de los próximos meses Ola de calor extrema 2023: Comparativa con veranos pasados y pronósticos de expertos para el clima de los próximos meses
Artículo siguiente Empresarios y provincias ante la privatización de corredores viales Empresarios y provincias ante la privatización de corredores viales
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de 2023, Javier Milei no ha dejado dudas sobre su convicción de achicar al Estado.…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Gobierno Argentino Listo para Anunciar DNU Clave sobre Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
Política

Gobierno Argentino Listo para Anunciar DNU Clave sobre Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

El Gobierno firmó un decreto para transformar la deuda del Banco Central en un compromiso con el FMI, buscando financiarse…

5 Min de Lectura
Inflación esperada del 50% en próximos 12 meses según Di Tella
ActualidadPolíticaÚltimas

Inflación esperada del 50% en próximos 12 meses según Di Tella

La Universidad Di Tella advierte sobre una inflación esperada del 50% en los próximos 12 meses, lo que generará desafíos…

1 Min de Lectura
Acuerdo entre Israel y Hamas: todo lo que debes saber
MundoÚltimas

Acuerdo entre Israel y Hamas: todo lo que debes saber

Un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas busca reducir tensiones y facilitar ayuda humanitaria en Gaza. El…

5 Min de Lectura
Francisco reafirma su compromiso papal
Mundo

Francisco reafirma su compromiso papal

El Papa Francisco ha descartado cualquier posibilidad de renuncia, a pesar de rumores sobre su salud. En una entrevista, afirmó…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?