Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Olas mortales en Ecuador, Chile y Perú causan tres muertes
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Olas mortales en Ecuador, Chile y Perú causan tres muertes

Red en Acción
Última actualización diciembre 30, 2024 9:57 pm
Red en Acción
Compartir
Olas mortales en Ecuador, Chile y Perú causan tres muertes
Compartir

Olas mortales han causado tres muertes y severos daños en las costas de Ecuador, Chile y Perú. El oleaje extremo, que alcanzó hasta cuatro metros, obligó al cierre de numerosos puertos y generó pérdidas significativas en comunidades pesqueras. Expertos advierten sobre vínculos con el cambio climático y futuros desastres.[Collection]

Índice
Olas mortales en Ecuador, Chile y Perú causan tres muertesDesastres en las costas del Pacífico por oleaje extremoVíctimas mortales y emergencias en la regiónCierre masivo de puertos en el PacíficoPronósticos meteorológicos y advertencias preventivasPreocupación por el cambio climático y eventos extremosUn llamado de alerta internacional



Olas mortales en Ecuador, Chile y Perú causan tres muertes

Olas mortales en Ecuador, Chile y Perú causan tres muertes

Desastres en las costas del Pacífico por oleaje extremo

El litoral de Ecuador, Chile y Perú se ha convertido en escenario de tragedias debido a un inusual fenómeno de oleaje que dejó tres personas fallecidas, provocó el cierre de decenas de puertos y dejó a cientos de barcos pesqueros volcados o dañados en las costas. Las autoridades informaron que las olas alcanzaron alturas de hasta cuatro metros, generando caos en las zonas costeras de estos países.

El impacto ha sido particularmente grave en Perú, donde se reportaron las mayores afectaciones. En imágenes compartidas por medios locales, se observan embarcaciones destruidas tras ser abatidas por las fuertes olas, con comunidades pesqueras enfrentando pérdidas económicas significativas. En Ecuador y Chile, aunque las repercusiones han sido menores en términos de infraestructura, las autoridades locales advierten sobre los riesgos actuales y recomendaron la suspensión de actividades marítimas.

Víctimas mortales y emergencias en la región

La primera muerte reportada ocurrió en una playa del sur de Chile, donde un bañista fue arrastrado por las gigantescas olas mientras disfrutaba de su día en la costa. Horas después, en Perú, un pescador perdió la vida cuando intentaba asegurar su barco en medio del mar embravecido. Ecuador también registró una víctima fatal, donde, según informes preliminares, un hombre fue alcanzado por una ola mientras paseaba cerca de una zona rocosa.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Perú declaró estado de alerta en sus regiones costeras, pidiendo a los residentes no acercarse al mar. Joaquín Cueto, portavoz de la Marina de Guerra del Perú, explicó: “Estamos enfrentando un fenómeno poco usual que tiene su origen en el incremento de la actividad en el océano debido a patrones climáticos anómalos combinados con fuertes vientos marinos”.

Cierre masivo de puertos en el Pacífico

Ante la magnitud de las olas, las autoridades marítimas de los tres países decidieron cerrar numerosos puertos como medida preventiva. En Perú, al menos 30 puertos quedaron inoperativos, afectando el comercio y las actividades pesqueras. Similar decisión fue tomada en Ecuador, donde pequeños y medianos puertos fueron clausurados temporalmente. Chile, por su parte, declaró la suspensión de faenas marítimas en varios de sus principales puntos de acceso costero, priorizando la seguridad de los trabajadores locales.

Esta medida, aunque necesaria, ha generado preocupación entre las comunidades pesqueras, muchas de las cuales dependen exclusivamente de estas actividades para su sustento diario. En Piura, Perú, un pescador local declaró al medio RPP Noticias: “Nos hemos quedado sin el pan de cada día. Las embarcaciones están dañadas y no sabemos cuándo podremos volver a trabajar”.

Pronósticos meteorológicos y advertencias preventivas

Los servicios meteorológicos en los tres países advirtieron que las condiciones de oleaje extremo podrían persistir durante los próximos días. En Ecuador, el Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR) emitió una alerta recomendando a la población evitar playas y respetar las señales de advertencia establecidas en los puertos. En tanto, Chile advirtió sobre posibles resacas en el litoral sur y central.

En Perú, la alerta naranja continúa vigente en las provincias costeras mientras las autoridades monitorean la evolución del fenómeno. Además, el COE enfatizó que las comunidades costeras deben mantenerse informadas a través de los canales oficiales y seguir las directrices de los cuerpos de emergencia locales.

Preocupación por el cambio climático y eventos extremos

La aparición de oleajes de esta intensidad en un periodo inusual del año ha generado cuestionamientos sobre el vínculo con el cambio climático y su impacto en los ecosistemas marítimos del Pacífico. Expertos sugieren que el fenómeno podría estar relacionado con cambios en las corrientes oceánicas debido al calentamiento global y al incremento en la fuerza de los vientos.

En palabras del climatólogo chileno Francisco Zambrana, “Este tipo de eventos extremos, que no solían ser comunes, ahora serán más frecuentes. Es crucial iniciar medidas de mitigación y adaptar las zonas costeras para minimizar los daños”. Según estimaciones internacionales, el aumento del nivel del mar combinado con patrones impredecibles de tormentas puede representar una amenaza creciente para las poblaciones costeras.

Un llamado de alerta internacional

El fenómeno ha encendido las alarmas entre organismos regionales de respuesta a desastres y expertos en climatología. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha destacado la importancia de reforzar los sistemas de monitoreo oceánico y trabajar en estrategias adaptativas para mitigar los efectos de los desastres naturales en áreas altamente vulnerables como las costas del Pacífico sudamericano.

Mientras tanto, las comunidades afectadas intentan sobrellevar las pérdidas económicas y humanas causadas por las mortales olas. Los gobiernos locales instaron a la población a mantenerse alerta y priorizar su seguridad, recordando que los efectos de este fenómeno podrían prolongarse durante varios días adicionales.

Fuente de la información: Euronews


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Jorge Lanata: un legado en el periodismo argentino moderno Murió Jorge Lanata, el fin de una manera de hacer periodismo.
Artículo siguiente Radicalismo en crisis: Divisiones internas y desafíos en el Congreso Radicalismo en crisis: Divisiones internas y desafíos en el Congreso
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Cortes de Gas en Barrios de Mar del Plata: La Crisis del Suministro que Afecta a Miles de Vecinos

Cortes de Gas en Barrios de Mar del Plata: La Crisis del Suministro que Afecta a Miles de Vecinos

Mar del Plata sufre cortes de gas en plena ola polar debido a la baja presión en la red por…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

MundoRegional

Cambio de gabinete en Colombia: Petro solicitó la renuncia de todos sus ministros

El presidente de Colombia pidió la renuncia de todos sus ministros. De 18 carteras, fueron renovadas 8, incluidos algunos de…

9 Min de Lectura
Mundo

Alianza económica entre EEUU y el Reino Unido para enfrentar a China

Biden y Sunak se reunieron en Washington en donde firmaron la "declaración atlántica" con eje en la cooperación en defensa…

6 Min de Lectura
Celebraciones de Año Nuevo 2025 en Australia: lo que ocurrió
Mundo

Celebraciones de Año Nuevo 2025 en Australia: lo que ocurrió

Sídney recibió el 2025 con un impresionante show de fuegos artificiales que iluminó su icónica bahía, atrayendo a más de…

7 Min de Lectura
Mundo

Masiva huelga en el Reino Unido para reclamar mejoras salariales ante la inflación

Miles de trabajadores británicos, incluyendo profesores, empleados del sector público, médicos, conductores del subterráneo de Londres y periodistas de la…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?