Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: PATAGONIA EN LLAMAS: el fuego de la indiferencia
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Editorial

PATAGONIA EN LLAMAS: el fuego de la indiferencia

Kimey Newen
Última actualización febrero 3, 2025 5:02 pm
Kimey Newen
Compartir
Compartir

Cada año, las llamas devoran la Patagonia. Cada año, el humo oscurece los cielos de la Comarca Andina. Cada año, familias enteras lo pierden todo, y cada año, nuestra sociedad vuelve a olvidar hasta que el próximo incendio vuelve a arder.

Índice
Una historia que se repite¿Quién enciende las llamas?El precio del silencio

No es solo la naturaleza la que se consume; es también nuestra capacidad de reaccionar, nuestra memoria, nuestra voluntad de evitar que esta tragedia se repita. La Patagonia no se quema sola. La destruyen la negligencia, la codicia, la impunidad y, sobre todo, la indiferencia. La nuestra.

Una historia que se repite

En marzo de 2021, los incendios forestales arrasaron más de 13.000 hectáreas en la Comarca Andina, dejando muerte, desolación y cientos de personas sin hogar. Se habló de intencionalidad, de falta de prevención, de un Estado que llega tarde. Hoy, en enero de 2025, la historia se repite.

Más de 10.000 hectáreas han sido consumidas en El Bolsón, Lago Puelo, Epuyén y Puerto Madryn. Decenas de familias han perdido sus casas, animales autóctonos han muerto en su hábitat, y bosques milenarios se han reducido a cenizas. Y sin embargo, el ciclo de la desidia sigue girando.

¿Quién enciende las llamas?

Los incendios no son solo resultado del clima extremo o la sequía. Hay manos humanas detrás de estas catástrofes. ¿Por qué se siguen iniciando incendios en zonas de expansión inmobiliaria? ¿Por qué no hay responsables identificados ni condenados? La Patagonia arde por intereses económicos, por especulación de tierras, por la falta de políticas ambientales serias. Y, lo peor de todo, por nuestra complicidad silenciosa.

Nos hemos acostumbrado a mirar para otro lado. A indignarnos unos días y luego seguir con nuestras vidas. A creer que estos incendios son inevitables, parte de un destino trágico del que no podemos escapar. Pero eso es mentira. La falta de prevención, de controles, de sanciones, y de una verdadera conciencia ambiental es lo que permite que el fuego vuelva cada año.

El precio del silencio

Cada incendio forestal es un recordatorio brutal de cómo vivimos como sociedad. No hay políticas sostenibles sin una ciudadanía que las exija. No hay justicia sin presión social. No hay protección del medioambiente si seguimos priorizando el negocio sobre la vida. La Patagonia no se está quemando: la estamos dejando quemar.

El fuego avanza porque lo permitimos. ¿Hasta cuándo? ¿Cuántos bosques más tienen que desaparecer? ¿Cuántos animales más deben morir? ¿Cuántas familias más tienen que perderlo todo para que reaccionemos?

Si seguimos callando, seremos tan responsables como aquellos que prenden la chispa. Porque el mayor combustible del fuego no es la sequía ni el viento: es la indiferencia.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Guillermo Francos critica la Marcha LGBTIQ+: ¿significativa o no? Guillermo Francos critica la Marcha LGBTIQ+: ¿significativa o no?
Artículo siguiente El fuego devasta El Bolsón: ayuda urgentemente desde Santiago del Estero El fuego devasta El Bolsón: Santiago del Estero envía avión
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Un vuelo de Lufthansa aterrizó de emergencia en San Pablo tras desvios por densa niebla que paralizó el AMBA. La…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Editorial

Milei vs. Sheinbaum: El Futuro de América Latina

Argentina y el espejismo libertario: entre el ajuste brutal y la crisis social El gobierno de Javier Milei se presentó…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?