Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: El fuego devasta El Bolsón: Santiago del Estero envía avión
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Agenda Abierta

El fuego devasta El Bolsón: Santiago del Estero envía avión

Huayra Cuesta
Última actualización febrero 4, 2025 7:09 pm
Huayra Cuesta
Compartir
El fuego devasta El Bolsón: ayuda urgentemente desde Santiago del Estero
Compartir

El incendio forestal en El Bolsón, Patagonia argentina, está causando graves estragos en la vegetación nativa y la vida silvestre. A medida que brigadistas luchan sin descanso, se solicita ayuda a la comunidad para aportar recursos y asistencia a los damnificados. La crisis resalta la importancia de la solidaridad interprovincial.

Índice
Un incendio forestal se expande en El BolsónCoordinación de esfuerzos locales y nacionalesSantiago del Estero responde al llamadoPérdidas ambientales y económicasSe multiplican los pedidos de colaboraciónUn llamado a la reflexión colectiva

Un incendio forestal se expande en El Bolsón

El Bolsón, en la región de la Patagonia argentina, enfrenta una grave emergencia debido a un incendio forestal que hasta el momento ha devastado una extensa superficie de vegetación nativa. Las llamas, que comenzaron hace pocos días, se propagaron rápidamente gracias a las condiciones climáticas favorables, incluyendo altas temperaturas, baja humedad y vientos intensos. Decenas de brigadistas trabajan sin descanso para intentar contener el avance del fuego, que pone en riesgo no solo los recursos naturales de esta zona reconocida por sus paisajes, sino también la vida de personas y animales.

Si bien hasta ahora no se han reportado víctimas fatales, numerosas familias han sido evacuadas de urgencia de sectores rurales amenazados por el fuego, particularmente en áreas cercanas al paraje Mallín Ahogado. Al mismo tiempo, rutas y caminos clave de la región han experimentado cortes intermitentes debido a la peligrosidad del tránsito en medio del humo denso que cubre el área.

Coordinación de esfuerzos locales y nacionales

Las autoridades locales y nacionales han desplegado recursos para enfrentar la crisis. Desde la Secretaría de Protección Civil de la provincia de Río Negro se confirmó la movilización de brigadistas adicionales desde distintas partes del país. Asimismo, dos aviones hidrantes y un helicóptero equipados para combatir incendios forman parte de los esfuerzos coordinados en la lucha contra las llamas.

En este contexto, organizaciones de la sociedad civil se han sumado al llamado a la solidaridad. Equipos locales de defensa civil, voluntarios y comunidades cercanas han comenzado a reunir donaciones y organizar acciones de apoyo para los damnificados y las operaciones de emergencia. Entre los elementos más requeridos se destacan agua potable, alimentos no perecederos, ropa de abrigo y medicinas.

Santiago del Estero responde al llamado

En respuesta a la solicitud de ayuda, la provincia de Santiago del Estero ha comenzado a organizar iniciativas en favor de El Bolsón. Grupos de ciudadanos y organizaciones no gubernamentales ya están trabajando para recaudar fondos y suministros. Según informaron fuentes locales, se están estableciendo puntos de recolección en distintas ciudades para facilitar las donaciones de la comunidad.

El gobierno santiagueño indicó que se encuentra en contacto con autoridades de Río Negro para coordinar el envío de recursos y evaluar cómo pueden colaborar de manera más efectiva en esta emergencia. Esta acción resalta la red de apoyo interprovincial que se activa en momentos de crisis, poniendo en evidencia la solidaridad que caracteriza a las distintas regiones del país.

Pérdidas ambientales y económicas

El impacto del incendio en El Bolsón no es solo humano. La pérdida de biodiversidad que provocan las llamas es incalculable. Bosques de cipreses, coihues y otras especies nativas han sido arrasados por el fuego, mientras que poblaciones de animales silvestres se ven directamente afectadas al perder sus hábitats naturales. Este fenómeno no solo altera el equilibrio ecológico de la región, sino que también tiene consecuencias económicas para los sectores que dependen de actividades como el turismo y la explotación sostenible de recursos naturales.

Por otra parte, pequeños productores de la zona han expresado su preocupación por los daños que el incendio pueda causar en cultivos y ganado. Estas pérdidas representan un golpe significativo para economías familiares ya de por sí vulnerables, generando interrogantes sobre cómo enfrentarán la recuperación una vez controlada la emergencia.

Se multiplican los pedidos de colaboración

A medida que la emergencia avanza, crece el llamado a la solidaridad en todo el país. Funcionarios locales, ONG y ciudadanos han utilizado plataformas digitales y redes sociales como herramienta fundamental para visibilizar la gravedad del incendio y las necesidades urgentes de la población afectada. ¿Hasta qué punto se activará la ayuda y qué tan rápida será la respuesta del resto del país?

Los mensajes apuntan a concientizar acerca de la magnitud de estos desastres en el contexto del cambio climático global. Este incendio, al igual que otros eventos similares en diversos puntos del mundo, abre interrogantes sobre las políticas de prevención en territorios altamente vulnerables y la necesidad de mejorar las estrategias de manejo forestal.

Un llamado a la reflexión colectiva

La crisis de El Bolsón pone de manifiesto una realidad cada vez más frecuente en regiones propensas a incendios forestales. ¿Qué se puede hacer para prevenir estas tragedias en el futuro? Mientras los brigadistas siguen trabajando contra reloj para mitigar el fuego, esta pregunta permanece abierta, al igual que el desafío de construir una respuesta integral para enfrentar este tipo de emergencias.

Por ahora, lo urgente sigue siendo proteger vidas humanas, animales y recursos naturales, mientras la solidaridad de Santiago del Estero y otras provincias representa una luz de esperanza en medio de las llamas. ¿Será suficiente la ayuda recibida? Solo el tiempo lo dirá.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior PATAGONIA EN LLAMAS: el fuego de la indiferencia
Artículo siguiente Calor extremo y apagones: un verano difícil Calor extremo y apagones: un verano difícil
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de 2023, Javier Milei no ha dejado dudas sobre su convicción de achicar al Estado.…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

CABA: Fallos del Tribunal y la causa del Correo
Agenda Abierta

CABA: Fallos del Tribunal y la causa del Correo

No puedo acceder al enlace, pero si compartes el contenido de la noticia, estaré encantado de analizarlo y redactar un…

0 Min de Lectura
Embargo de EE.UU.: Consecuencias del default 2001
Agenda Abierta

Embargo de EE.UU.: Consecuencias del default 2001

Un tribunal de EE. UU. impuso un embargo de 210 millones de dólares a Argentina, consecuencia del default de 2001.…

5 Min de Lectura
YCRT se convierte en sociedad anónima
Agenda Abierta

YCRT se convierte en sociedad anónima

El Gobierno convirtió Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima mediante el Decreto 117/2024, buscando modernizar su gestión y…

3 Min de Lectura
Defensa de Milei: Santilli y Ritondo actúan
Agenda Abierta

Defensa de Milei: Santilli y Ritondo actúan

El presidente argentino, Javier Milei, enfrenta un conflicto interno tras denuncias del gobernador Martín Llaryora sobre una supuesta maniobra del…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?