Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Milei vs. Sheinbaum: El Futuro de América Latina
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Editorial

Milei vs. Sheinbaum: El Futuro de América Latina

Kimey Newen
Última actualización enero 29, 2025 3:28 pm
Kimey Newen
Compartir
Compartir

Argentina y el espejismo libertario: entre el ajuste brutal y la crisis social

El gobierno de Javier Milei se presentó como una ruptura con el establishment político y económico que llevó a Argentina a décadas de crisis recurrentes. Sin embargo, a poco más de un año de gestión, lo que vemos es la consolidación de un modelo que no solo mantiene las desigualdades estructurales, sino que las profundiza en nombre del mercado y la “libertad económica”.

La “motosierra” del ajuste ya se siente con crudeza en la vida cotidiana: el aumento descontrolado de los precios en el primer trimestre de gestión, la caída del poder adquisitivo, la eliminación de subsidios esenciales y un recorte indiscriminado del Estado que deja a millones en una situación de vulnerabilidad extrema. Todo esto, mientras los grandes grupos económicos celebran la desregulación y las multinacionales encuentran el terreno fértil para especular con los recursos del país.

El blindaje mediático y el relato de la “herencia recibida” funcionan como herramientas para desviar la atención de lo esencial: el gobierno no está combatiendo los privilegios del establishment financiero, sino garantizando su continuidad. La política de ajuste sin crecimiento y la persecución de voces disidentes no hacen más que consolidar el poder de las élites que, una vez más, imponen su agenda sin resistencia desde el oficialismo. Todo esto exacerbado por un presidente que, sumido en el poder, se cree dueño de la verdad y lo que es peor, de un país.

La Agenda Sintética vs. El Camino Humano

Lejos de representar una autonomía económica y política, Milei ha construido su imagen internacional a base de sumisión a los intereses del poder de turno. Su cercanía con figuras como Donald Trump y Elon Musk, a quienes considera referentes ideológicos, deja en evidencia su alineamiento con una agenda que prioriza la especulación financiera y el control de los recursos estratégicos en manos privadas. Mientras Milei se desvive por la aprobación de las élites norteamericanas y cede ante las exigencias del capital transnacional, Argentina se desindustrializa y pierde su capacidad de decisión soberana.

El proyecto que Milei impulsa no es un modelo de libertad económica, sino una adhesión incondicional a una agenda neoliberal que centraliza la riqueza en un puñado de manos y debilita los lazos sociales que sostienen a una nación. Su relación con Musk, por ejemplo, simboliza la entrega de la soberanía tecnológica y energética argentina a intereses extranjeros. Mientras Elon Musk avanza con sus proyectos en la explotación del litio en América Latina, Argentina, se presenta como un mercado dócil y desregulado para que las grandes corporaciones extraigan recursos sin restricciones ni compromisos ambientales.

En contraste, Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la defensa de la soberanía nacional, rechazando injerencias extranjeras y protegiendo recursos estratégicos como el Golfo de México. Su gobierno no solo ha frenado el avance de las corporaciones sobre el campo mexicano, sino que también ha fortalecido el control estatal sobre los hidrocarburos, asegurando que la riqueza nacional beneficie a su pueblo y no a intereses foráneos. Frente al avance de una economía extractivista sin regulaciones, Sheinbaum ha promovido políticas de desarrollo sustentable y ha reforzado el papel del Estado como garante de la equidad y la justicia social.

Su modelo de gestión representa el “camino humano” frente a la agenda sintética de los tecnócratas del capital global. Mientras Argentina se convierte en una plataforma de experimentación para la automatización de la precariedad laboral y la desposesión de sus recursos, México busca consolidar su autonomía en la era digital y energética. La diferencia entre ambos proyectos radica en la defensa de un futuro con justicia y dignidad o en la rendición absoluta ante los intereses de los mismos que han condenado a América Latina a la dependencia histórica.

México: un modelo alternativo en defensa de la soberanía alimentaria

Claudia Sheinbaum ha impulsado una de las medidas más trascendentales en la lucha por la soberanía alimentaria: la prohibición del cultivo de maíz transgénico. Esta decisión, que enfrenta a los gigantes agroindustriales como Monsanto-Bayer, busca proteger a los productores locales y garantizar la seguridad alimentaria de la población.

La política de Sheinbaum no solo es una respuesta al lobby de las corporaciones, sino que representa una visión de Estado donde el desarrollo no está supeditado a las reglas del mercado internacional. México demuestra que es posible gobernar con una mirada social y sostenible, defendiendo los intereses de la ciudadanía por sobre los de las grandes multinacionales.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gobierno busca suspender las PASO urgente Gobierno busca suspender las PASO urgente
Artículo siguiente México avanza hacia la prohibición del maíz transgénico México avanza hacia la prohibición del maíz transgénico
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

PJ en Acción: Estrategias y Reuniones para Definir Listas Electorales en el Último Momento

PJ en Acción: Estrategias y Reuniones para Definir Listas Electorales en el Último Momento

El peronismo busca reorganizarse ante el ascenso de Milei, cerrando un pacto entre Kicillof, Massa y Kirchner. La estrategia es…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Editorial

PATAGONIA EN LLAMAS: el fuego de la indiferencia

Cada año, las llamas devoran la Patagonia. Cada año, el humo oscurece los cielos de la Comarca Andina. Cada año,…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?