Un peón rural fue encontrado inconsciente en Goya, Corrientes, tras ser atacado por una vaca. Se cree que el hombre intentaba cometer un acto violento contra el animal. Las autoridades investigan el incidente, que ha generado gran conmoción en la comunidad rural y un llamado a mejorar el trato hacia los animales.[Collection]
Peón fallece tras agresión de vaca durante intento de violencia
Hallazgo en la localidad de Goya: un hecho que conmociona al sector rural
Un peón rural fue hallado inconsciente en un campo de la localidad de Goya, provincia de Corrientes, Argentina, tras ser atacado por una vaca. Según las investigaciones preliminares de las autoridades locales, el hombre estaba intentando cometer un acto de violencia contra el animal cuando sufrió una reacción que le costó la vida. El episodio, ocurrido el pasado 12 de enero de 2025, fue informado por un compañero de trabajo que, al percatarse del estado del hombre, notificó de inmediato a los servicios de emergencia.
El incidente generó un enorme revuelo en la región, especialmente entre trabajadores y productores rurales. Fuentes policiales y judiciales han iniciado las investigaciones para esclarecer las circunstancias exactas del hecho, señalando que este tipo de eventos no tiene precedentes conocidos en la zona.
Los detalles del ataque
De acuerdo con la policía local, el trabajador rural, cuya identidad aún no ha sido revelada por razones legales, fue encontrado en un estado de gravedad en un sector apartado del casco del campo donde trabajaba. Presuntamente, el hombre habría intentado intimidar o someter sexualmente a uno de los animales de la propiedad, lo que ocasionó que la vaca reaccionara violentamente.
El compañero que hizo el hallazgo relató a las autoridades que, al buscar al peón por su prolongada ausencia durante las actividades diarias, lo encontró tendido en el suelo, inconsciente y con signos de haber recibido fuertes golpes. Una primera evaluación médica indicó que los traumatismos sufridos en la región torácica y abdominal habrían sido incompatibles con la vida.
Reacciones de las autoridades y especialistas
El jefe de la Comisaría Primera de Goya, el comisario inspector Carlos Gómez, comentó que se está llevando a cabo un análisis integral de las pruebas recogidas en el lugar, incluyendo testimonios. “Cuando nuestro equipo llegó, se confirmó que la causa del fallecimiento fueron los golpes recibidos por parte del animal. Queremos ser cautelosos hasta que concluyan las pericias forenses”, sostuvo Gómez.
Por su parte, Guadalupe Martínez, especialista en bienestar animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, destacó que el comportamiento defensivo de las vacas puede ser inesperado cuando se sienten amenazadas. “Estos animales generalmente son tranquilos, pero pueden reaccionar bruscamente cuando perciben agresión física o actividad inusual a su alrededor”, explicó.
Opinión pública y repercusiones en el público rural
El hecho ha desatado una intensa discusión en la comunidad rural y entre defensores de los derechos de los animales. Mientras algunos trabajadores del área agrícola aseguran que este tipo de sucesos son aislados y no representan al gremio, organizaciones proteccionistas como Rescate Animal Corrientes han condenado el presunto accionar del peón, destacando la necesidad de mayores controles y capacitación en el trato ético de los animales.
“Es fundamental educar a las personas sobre la importancia del respeto hacia los animales y trabajar en la prevención de estos actos aberrantes”, expresó María Belén Rojas, portavoz de la organización.
El desarrollo del caso y próximas acciones
Tras el lamentable desenlace, el cuerpo del peón fue trasladado a la Morgue Judicial de Goya para realizar la autopsia que permitirá determinar con precisión las causas de la muerte. Paralelamente, las autoridades evaluarán la posibilidad de iniciar procesos judiciales si se corroboran elementos de delito por maltrato animal.
El campo donde ocurrió el incidente pertenece a una familia productora de la región que, hasta el momento, no ha emitido declaraciones públicas. En tanto, las actividades laborales continúan restringidas mientras se culminan las pericias en el lugar del suceso.
El Ministerio de Agroindustria de Corrientes anunció que tomará medidas para reforzar campañas de concientización sobre buenas prácticas en el trato de animales en los establecimientos rurales, subrayando que este tipo de incidentes no sólo ponen en peligro la vida humana, sino también la reputación del sector.
Un caso sin precedentes
El caso del ataque en Goya ha tomado relevancia no sólo en la provincia de Corrientes, sino también en niveles nacionales e internacionales, al ser una situación fuera de lo común en sectores rurales. La noticia ha despertado el interés mediático por sus características poco usuales y está siendo deliberadamente analizada para entender las complejas dinámicas que pudieron derivar en la tragedia.
De acuerdo con analistas sociales y expertos en derecho, incidentes como estos reflejan la importancia de educar sobre el trato respetuoso hacia los animales y establecer normativas más estrictas para evitar cualquier forma de abuso, incluso en lugares alejados de las áreas urbanas.
Fuente: El Argentino