Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Perú: Nuevas movilizaciones exigiendo que Boluarte se retire
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Regional

Perú: Nuevas movilizaciones exigiendo que Boluarte se retire

Red en Acción
Última actualización julio 21, 2023 7:10 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Las encuestas registran que más del 80% del pueblo peruano rechaza el Gobierno presidido por Dina Boluarte. Luego de la última gran manifestación llevado a cabo en Lima y otras ciudades, el pueblo aymara resiste y bloquea el paso con Bolivia.

Según las últimas encuestas, el lugar donde Dina Boluarte tiene más aprobación es Lima, y supera a duras penas el 20%. La inmensa mayoría de los peruanos no consiente que las fuerzas oficialistas permanezcan en el poder: según encuestas, más del 80% rechaza el Gobierno. Mientras se esperan nuevos enfrentamientos en lo que ya se conoce como “la tercera toma a Lima” y la extensión de las protestas antigubernamentales hacia varias ciudades ¿cómo es que Boluarte puede continuar?

Con ya 49 muertos a manos de las fuerzas policiales y centenares de heridos a lo largo de meses de manifestaciones para exigir la renuncia de la mandataria, este miércoles las protestas se reavivaron con bravura en las inmediaciones del país vecino.

Paulo Vilca, ex viceministro de Gobernanza Territorial del gobierno de Martín Vizcarra, indicó en entrevista con La Política Online que “el principal sostén político del gobierno es su alianza con el Congreso, basada en un interés común que es llegar al año 2026. Ese es el único propósito que mantiene el estatus quo en una clase política ampliamente rechazada por la mayoría del país”.

Más de 20.000 personas en protestas antigubernamentales en #Perú

La "tercera toma de Lima" dejó ocho heridos y seis detenidos.

Los manifestantes exigen el adelanto de las elecciones y la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

Se esperan más movilizaciones. /pl pic.twitter.com/itjnwuQ1M2

— DW Español (@dw_espanol) July 20, 2023

Tras las fuertes protestas de diciembre del año pasado y marzo de este año, el Gobierno peruano decidió declarar el estado de emergencia y militarizar las calles con las Fuerzas Armadas para hacer cumplir el toque de queda. Así Boluarte quedó a la merced de un Congreso dominado por bloques de derecha que no dan el brazo a torcer para conceder lo reclamado en las manifestaciones: el adelantamiento de las elecciones.

La mayor protesta se realizó en Lima, donde cerca de unas 21.000 personas, según cifras oficiales, se concentraron en el centro de la ciudad y recorrieron las calles, lo que llevó a que se concretaran enfrentamientos durante la noche con la Policía Nacional en el centro de la capital y en la plaza de armas de Huancavelica.

Canto aymara para la @PoliciaPeru:
"¿Cuánto vales Policía? Si quieres yo te pago, pero nunca, nunca dispares. ¿Cómo no voy a llorar? ¿Cómo no voy a sufrir? Si tu matas a mi pueblo, pero nunca, nunca se olvida. (x2)
¡Viva el Perú! ¡Viva la Nación Aymara!" pic.twitter.com/KFBHpIakDt

— 🇵🇪 Wayka (@WaykaPeru) January 19, 2023

El puente internacional entre Perú y Bolivia, en la región sureña de Puno, se mantiene bloqueado, según se supo este jueves, luego de que los manifestantes bloquearan nuevamente el puente del distrito de llave, a más de 1.300 kilómetros de Lima. Los manifestantes se encargaron de quemar neumáticos y colocar una gran estructura metálica para impedir el paso de los vehículos.

“Nosotros vamos a seguir firmes exigiendo la salida de la señora Dina Boluarte, ella misma nos provocó diciéndonos cuántos muertos más queremos”, expresaron pobladores aymaras. “Continuaremos marchando, así nos cueste la vida”, añadieron.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:América LatinaDina BoluarteGobierno de PerúLatinoaméricaMovilizaciónPerúPolíticaPolítica internacionalPresidente de PerúProtestasReclamosRegionalesRepresiónSudaméricaViolenciaViolencia Policial
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Internas: Jorge Macri descartó dialogar con Lousteau
Artículo siguiente Daniel Passerini es el nuevo intendente de Córdoba Capital
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Nacional

La Universidad Nacional de La Plata alerta por la situación presupuestaria

El Consejo Superior de la UNLP se pronunció en torno a la urgencia de los salarios docentes y no docentes…

4 Min de Lectura
Actualidad

¿Qué dijo Cristina Kirchner en su reaparición?

La Vicepresidenta recordó este sábado que vaticinó el resultado de las PASO, al anticipar que sería “una elección atípica y…

6 Min de Lectura
Actualidad

¿Qué pasa entre Lilia Lemoine y otros funcionarios del Gobierno?

La diputada llegó al mediodía a Balcarce 50 y estuvo hasta pasadas las 17 horas. Se reunió con la cúpula…

4 Min de Lectura
La Niña 2025: Implicaciones Críticas para el Futuro del Sector Energético en Brasil
Ambiente

La Niña 2025: Implicaciones Críticas para el Futuro del Sector Energético en Brasil

La Niña 2025 impactará profundamente el sector energético en Brasil: favorecerá la generación hidroeléctrica gracias al aumento de lluvias, pero…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?