Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Por la Ley de Bosques la Nación le debe casi $500 millones a Misiones
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Por la Ley de Bosques la Nación le debe casi $500 millones a Misiones

Red en Acción
Última actualización julio 18, 2024 8:08 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Con el cambio de Gobierno y la reestructuración del Ministerio de Ambiente a una Subsecretaría, algunas políticas ambientales quedaron sin implementarse adecuadamente y la deuda con las provincias se incrementó. En el caso específico de Misiones, la provincia enfrenta una deuda significativa por parte de la Nación respecto a la Ley de Bosques.

Esta ley establece un presupuesto para el servicio ambiental que tanto el sector privado como el público realizan en todas las provincias, guiando el ordenamiento territorial en base a estos fondos.

“Los montos establecidos nunca fueron cumplidos”, afirmó Martín Recamán, ministro de Ecología y Recursos Renovables de la provincia. “El año pasado, las provincias solo recibieron el 7% de lo que les corresponde según la ley, lo cual debilita enormemente la capacidad de gestión del territorio”.

Según explicó el responsable de la cartera, estos fondos son fundamentales para actividades como la vigilancia forestal y el fomento de prácticas económicas sostenibles que conserven los bosques, como el turismo y la investigación.

En esta misma línea, destacó que los planes de conservación para propietarios privados solo pudieron cumplir con la mitad de las solicitudes debido a la falta de fondos. “Aún no hemos recibido los fondos del año pasado, y mucho menos los de 2024”, señaló.

Recientemente, la Comisión de Bosques del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) se reunió para intentar resolver y agilizar la distribución de estos fondos, que aunque están disponibles en las cuentas fiduciarias nacionales, aún no han sido asignados a las provincias.

El ministro explicó que la transformación del Ministerio de Ambiente en una Subsecretaría ha sido responsable de los retrasos. “Con todos los cambios a nivel nacional, los fondos han experimentado demoras en los plazos habituales”, comentó. A pesar de estos desafíos, se espera que durante la Asamblea del COFEMA en agosto se desbloqueen los fondos del 2023 para su distribución entre las provincias.

https://twitter.com/econewsES/status/1814017034503455103

Recamán resaltó la importancia económica de esta normativa, que facilita el acceso de la Nación y las provincias a financiamiento internacional.

“Para ingresar al mercado europeo, es necesario garantizar la no deforestación. La Ley de Bosques es crucial para las futuras perspectivas económicas”, agregó. También mencionó que el incumplimiento de estas leyes pone en riesgo muchos créditos internacionales.

En cuanto a la situación específica de Misiones, mencionó que la provincia tiene pendientes alrededor de 500 millones de pesos correspondientes a los años 2023 y 2024. “Del año pasado, nos adeudan 200 millones destinados a proyectos privados y acciones específicas de restauración establecidas por el Ministerio de Ecología”, explicó.

Estos fondos, aseguró, son fundamentales para apoyar a los propietarios privados en la conservación de sus bosques nativos mediante la implementación de planes de manejo, actividades turísticas, o la instalación de cámaras trampa para control.

A causa de la falta de fondos, este año no se convocó a los propietarios de reservas privadas, ya que no se pueden comprometer recursos que aún no están disponibles en las cuentas del Ministerio. “Convocaremos a los privados cuando tengamos los fondos dispuestos dentro del Ministerio”, aclaró Recamán.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadAmbientalambienteArgentinaecologíaGobierno Nacionalley de bosquesMedio AmbienteMisionesnaturalezaPaísPolíticaProvincia de MIsiones
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior La impactante advertencia de Irán al gobierno argentino
Artículo siguiente Colapso mundial de vuelos y bancos por una falla informática

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Ciberseguridad: adquisición millonaria en EE.UU.
tecnologia

Ciberseguridad: adquisición millonaria en EE.UU.

SentinelOne, firma israelí de ciberseguridad, adquiere la startup PingSafe por hasta 175 millones de dólares. Esta operación busca fortalecer su…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Fundación de Patricia Bullrich: Movimientos irregulares y sospechas de corrupción

La Inspección General de Justicia (IGJ) busca avanzar contra la ONG presidida por la líder del PRO En los últimos…

5 Min de Lectura
Alertas climáticas: granizo y calor extremo en el AMBA
Ambiente

Alertas climáticas: granizo y calor extremo en el AMBA

Alertas meteorológicas impactan al AMBA: el SMN advierte sobre tormentas con granizo, ráfagas de viento y calor extremo con sensaciones…

5 Min de Lectura
CABA

Asumió Jorge Macri como Jefe de Gobierno

El flamante jefe de gobierno porteño juró a su cargo al frente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Lo…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?