Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Preparativos en el Hospital Padilla: Así se Alistó Tucumán para la Visita de Milei
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Preparativos en el Hospital Padilla: Así se Alistó Tucumán para la Visita de Milei

Lihue Antu
Última actualización julio 9, 2025 5:00 am
Lihue Antu
Compartir
Preparativos en el Hospital Padilla: Así se Alistó Tucumán para la Visita de Milei
Compartir

Tucumán activó un operativo sanitario de alta complejidad para la posible visita del presidente Javier Milei, a pesar de su suspensión. Esta acción evidencia la previsibilidad institucional y la logística estatal ante eventos de Estado, reflejando la importancia de los compromisos locales y el protocolo en un clima político fragmentado.

 

Una operación de Estado: Tucumán blindó el sistema sanitario ante la visita presidencial

 

Mientras la atención nacional se dirigía al inminente acto por el aniversario del 9 de Julio, en Tucumán una movida silenciosa pero reveladora se gestaba en el interior del Hospital Padilla: una unidad médica de alta complejidad fue montada con precisión milimétrica para garantizar una cobertura inmediata en caso de contingencias de salud durante la visita del presidente Javier Milei. Aunque finalmente la presencia presidencial fue suspendida, el operativo dice más de lo que parece a simple vista: protocolos finos, logística silenciosa y una estructura estatal activada sin margen de error ante la posibilidad de alojar al poder Ejecutivo en pleno.

El despliegue incluyó una cama eléctrica, un carro de paro con cardiodesfibrilador, un monitor multiparamétrico de alta complejidad, respirador, bombas de infusión y recursos humanos especializados, todo dispuesto por si Milei necesitaba atención sanitaria urgente durante su permanencia en territorio tucumano. El armado de esta unidad especial forma parte de un protocolo reservado que se sigue cada vez que una figura clave del Gobierno Nacional visita la provincia, y es una señal clara del nivel de previsibilidad institucional que el oficialismo busca proyectar, aun cuando la visita no se concrete.

Fuentes consultadas dentro del nosocomio confirmaron que este tipo de operativos son habituales, aunque rara vez se hacen públicos con tanto nivel de detalle. Lo relevante de esta ocasión es que, dado el clima político que rodea a la figura de Milei, la preparación anticipada adquiere un mayor peso simbólico: Tucumán no solo debía recibir al presidente, sino también contener todo escenario posible, incluyendo una eventual emergencia médica. Es una muestra evidente de hasta qué punto se calibran internamente los riesgos y se articula la estructura local con las necesidades federales.

La decisión de suspender la visita no alteró el cronograma de celebraciones oficiales por el Día de la Independencia, que continuaron según lo previsto. Sin embargo, la maquinaria estatal ya estaba en funcionamiento completo cuando se oficializó la ausencia del mandatario. La imagen es poderosa: el operativo estaba listo, el sistema encendido, y la logística montada, pero la figura central ya no llegaría. Aun así, no hubo marcha atrás: las autoridades explicitaron que la estructura sanitaria debía mantenerse activa como parte del compromiso que implica la previsibilidad institucional.

Esto no ocurre en un vacío. A casi un año del inicio de su mandato, Javier Milei mantiene un vínculo ambivalente con el interior del país. Por un lado, es consciente de que su base electoral radica en sectores urbanos que suelen eclipsar a las provincias en la discusión política. Por el otro, sigue necesitando escenarios simbólicos como Tucumán —cuna de la independencia— para proyectar gestos de gobernabilidad y federalismo. Su ausencia, justificada oficialmente pero cargada de lecturas políticas, reaviva la sospecha continua sobre la viabilidad real de sus giras presenciales y sobre cómo interpreta la relación con los terruños históricos de la Argentina institucional.

En ese contexto, el operativo médico cobra todavía más sentido: no solo actuó como una previsión frente a una eventualidad médica, sino también como acto reflejo del aparato estatal frente a una visita que se entiende como evento de Estado, aun cuando la voluntad presidencial dice lo contrario. Algo significativo ocurre cuando los resortes burocráticos no se detienen ante la retirada del actor central: habla de una estructura que, más allá del clima político general, sigue adaptando sus modos ante el protocolo tradicional que toda figura presidencial activa.

No es la primera vez que Tucumán se prepara con similar despliegue, pero la diferencia esta vez radicaba en el escenario nacional fragmentado y en la percepción creciente de que las decisiones personales del mandatario federal, como en este caso Milei, frecuentemente relativizan los compromisos institucionales. Por eso, que el hospital haya dispuesto sus mejores recursos técnicos y humanos para una posibilidad que finalmente no se materializó, revela cómo las jurisdicciones locales operan a veces con más disciplina protocolar que la propia Casa Rosada.

Este despliegue silencioso pero elocuente deja una postal muy clara del presente político: Milei puede no ir, pero el Estado va igual. Una provincia como Tucumán, acostumbrada a recibir presidentes desde que existe la nación, entiende que ciertos rituales no dependen de la voluntad del mandatario de turno, sino de una percepción más profunda: la de que el poder y el protocolo siguen siendo inseparables, aunque se insista en lo contrario desde los discursos disruptivos.

El andamiaje institucional, en este caso el sanitario, sirve también de termómetro político. En un momento donde la conflictividad social crece, donde el congreso se bate entre resistencias y pactos malogrados, donde el norte del país se erige nuevamente como terreno de disputa simbólica, que el Hospital Padilla se haya preparado como si el presidente llegara sí o sí revela lo que ningún discurso presidencial admite abiertamente: que en las provincias, todavía, los actos de Estado tienen peso propio.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Reformas Profundas en Fuerzas de Seguridad: Cambios Clave para Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio Penitenciario Federal Reformas Profundas en Fuerzas de Seguridad: Cambios Clave para Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio Penitenciario Federal
Artículo siguiente Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

Javier Milei defendió una posible inflación del 30%

El Presidente vio con buenos ojos una eventual inflación del 30%. Tras su viaje a la Antártida, expresó: "Veníamos para…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Milei presentará el Presupuesto 2025

El Presidente irá al Parlamento a introducir la ley de leyes, que el Ministerio de Economía debe introducir en ese…

4 Min de Lectura
Jorge Castillo Arrestado por Evasión Fiscal y Lavado de Activos: Más de 60 Allanamientos en La Salada
Política

Jorge Castillo Arrestado por Evasión Fiscal y Lavado de Activos: Más de 60 Allanamientos en La Salada

Jorge Castillo, conocido como el "Rey de La Salada", fue detenido en una operación que desmanteló un complejo sistema de…

5 Min de Lectura
Brecha entre sectores financieros y productivos en Argentina
ActualidadPolíticaÚltimas

Brecha entre sectores financieros y productivos en Argentina

La brecha entre los sectores financieros y productivos en Argentina está creciendo, afectando el crecimiento económico. Factores como la volatilidad…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?