Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Presidente en EE. UU.: FMI y Trump 2025
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Presidente en EE. UU.: FMI y Trump 2025

Redacción Informativa
Última actualización enero 17, 2025 5:41 pm
Redacción Informativa
Compartir
Presidente en EE. UU.: FMI y Trump 2025
Compartir

El presidente argentino Javier Milei viaja a Washington para la asunción de Donald Trump. Busca renegociar condiciones con el FMI, dada la creciente presión económica en Argentina. Con una delegación de altos funcionarios, Milei aspira a fortalecer la relación bilateral y atraer inversiones en sectores clave como energía y agroindustria.“`html

Índice
Presidente en EE. UU.: FMI y Trump 2025Un viaje marcado por la política y la economíaMilei y Trump: una relación estratégicaUna extensa delegación acompañará al presidenteExpectativas ante una nueva etapa en la relación bilateralLa mirada puesta en el FMIUn escenario de oportunidades y desafíosUna visita clave para el futuro de Argentina

Presidente en EE. UU.: FMI y Trump 2025

El presidente argentino Javier Milei partirá hoy hacia Washington D.C. para asistir el próximo domingo a la ceremonia de asunción de Donald Trump como presidente reelecto de los Estados Unidos. Este viaje no solo reafirma la alianza política entre ambas naciones, sino que también abre la puerta a discusiones clave vinculadas al Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros asuntos económicos de interés bilateral.

Un viaje marcado por la política y la economía

La agenda oficial de Milei en Washington incluye reuniones con funcionarios de alto rango de la administración de Trump y representantes del ámbito financiero, con el FMI encabezando la lista. Según fuentes cercanas, el mandatario argentino buscará renegociar mejores términos para el acuerdo stand-by con el organismo de crédito, en un contexto de creciente presión sobre las finanzas públicas de Argentina.

En declaraciones recientes, Milei remarcó la importancia de este diálogo: “Es crucial que rediseñemos los términos de nuestra deuda para garantizar la sostenibilidad fiscal sin comprometer el crecimiento. Vamos a Washington con propuestas concretas y con la intención de marcar un nuevo camino”, aseguró el jefe de Estado antes de partir.

Milei y Trump: una relación estratégica

El vínculo entre Javier Milei y Donald Trump habría sido un factor determinante en la invitación especial que recibió el líder argentino para asistir a la ceremonia de toma de posesión. Ambos comparten visiones alineadas en temas clave como la economía de libre mercado, la reducción del tamaño del Estado y el combate contra el “socialismo globalista”, según expresaron previamente en conversaciones públicas.

El presidente argentino, que ha elogiado a Trump en numerosas oportunidades, considera al mandatario norteamericano un aliado estratégico. Durante su estancia, Milei espera reafirmar esta relación y explorar posibles acuerdos comerciales bilaterales orientados a ampliar las exportaciones argentinas en sectores clave como la energía, la agroindustria y el litio.

Una extensa delegación acompañará al presidente

Junto con el mandatario viajará una delegación compuesta por altos funcionarios, incluidos el ministro de Economía, Emilio Ocampo, y la canciller Diana Mondino. Este equipo buscará complementar las negociaciones con el FMI y promover la atracción de inversiones estadounidenses en proyectos de infraestructura y energías renovables en Argentina.

“Nosotros debemos abrirnos al mundo bajo términos favorables para los argentinos. Esta visita es una puerta que no podemos dejar de aprovechar”, afirmó Mondino en la previa al viaje, subrayando la importancia estratégica del encuentro para diversificar los socios económicos del país.

Expectativas ante una nueva etapa en la relación bilateral

La interacción entre Estados Unidos y Argentina se proyecta, según expertos, como un punto de inflexión en un escenario global cada vez más polarizado. Mientras Trump avanza con un giro hacia políticas proteccionistas, Argentina busca alinearse estratégicamente para encontrar soluciones ante una economía endeudada y presionada por las tasas de inflación más altas de su historia reciente.

Analistas internacionales también prevén que este encuentro marque un fortalecimiento de la cooperación en áreas no solo económicas, sino también geopolíticas. En este sentido, temas como la crisis energética global, la seguridad en América Latina y el fortalecimiento de las democracias regionales podrían sobrevolar las conversaciones más allá de la agenda oficial.

La mirada puesta en el FMI

Tal vez el punto más crítico del viaje lo marque el esperado encuentro entre la delegación argentina y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Con una deuda que ya supera los 40.000 millones de dólares y vencimientos significativos en el corto plazo, Argentina busca alivio financiero urgente.

Al respecto, fuentes del Palacio de Hacienda indicaron que Ocampo llevará propuestas orientadas a extender plazos y reducir los intereses en función de un plan de consolidación fiscal más viable, pero sin sacrificar los programas sociales prioritarios. Estos detalles, según afirman, cuentan con el visto bueno preliminar de Georgieva, quien habría manifestado su disposición a “mantener canales de diálogo abiertos y constructivos”.

Un escenario de oportunidades y desafíos

Para Milei, este es su primer viaje oficial a los Estados Unidos desde que asumió la presidencia hace apenas meses, y el contexto internacional no podría ser más desafiante. Con su estilo disruptivo, el mandatario buscará consolidar su liderazgo en un plano exterior mientras enfrenta críticas internas por su agresiva agenda de reformas económicas.

Sin embargo, el resultado de esta visita podría ser crucial en la construcción de un modelo económico que no solo busque estabilizar a Argentina, sino también reposicionarla como un actor relevante en el esquema comercial global.

En paralelo, el presidente planea aprovechar su presencia en Washington para reunirse con empresarios estadounidenses interesados en invertir en proyectos de infraestructura y tecnología en Argentina. Estas reuniones pretenden diversificar las fuentes de financiamiento externo y estimular sectores estratégicos de la economía local.

Una visita clave para el futuro de Argentina

La misión de Javier Milei en Estados Unidos, aunque breve, promete estar llena de momentos decisivos que podrían tener un impacto significativo en la economía y la política argentina de los próximos años. Con la administración de Donald Trump como aliada, la apuesta de Milei se centra en establecer nuevas prioridades económicas y redefinir las relaciones diplomáticas con la principal potencia global.

Pese a las expectativas, la complejidad de las negociaciones económicas y el futuro del vínculo ante eventuales cambios en el tablero político internacional serán factores que determinarán el éxito o fracaso de esta estrategia en el mediano plazo.

Fuente: Diario El Dia de La Plata

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Contenedores antivandálicos: nueva solución ciudadana Contenedores antivandálicos: nueva solución ciudadana
Artículo siguiente Milei conquista nuevos intendentes en la Provincia Milei conquista nuevos intendentes en la Provincia
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Bullrich, Larreta y Milei cara a cara en La Rural

En plena interna del PRO, pre candidatos presidenciales se enfrentarán en un mismo acto para llevar cada uno agua a…

3 Min de Lectura
Actualidad

Se celebran 40 años de democracia

Este 30 de octubre se recuerda los 40 años de las elecciones de 1983, las que marcaron el inicio de…

6 Min de Lectura
Paula Oliveto, candidata de la Coalición Cívica 2025
CABA

Paula Oliveto, candidata de la Coalición Cívica 2025

La Coalición Cívica anunció la candidatura de Paula Oliveto a la Legislatura porteña. La actual diputada, cercana a Elisa Carrió,…

5 Min de Lectura
ActualidadEconomía

La AGN explicitó que el préstamo del FMI financió la fuga de capitales

La AGN analizó la trazabilidad de los 45.000 millones que recibió el Gobierno de Macri. Esos recursos se destinaron al…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?