Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Provincia asegura estudios esenciales para personas con VIH tras retiro nacional
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Provincia asegura estudios esenciales para personas con VIH tras retiro nacional

Red en Acción
Última actualización enero 5, 2025 5:52 am
Red en Acción
Compartir
Provincia asegura estudios esenciales para personas con VIH tras retiro nacional
Compartir

La provincia garantiza estudios fundamentales para personas con VIH tras el retiro de apoyo nacional. La medida incluye análisis clave como carga viral y CD4, esenciales para el tratamiento. Aunque es un avance, surgen inquietudes sobre la sostenibilidad a largo plazo y se exige una respuesta coordinada desde el ámbito nacional.[Collection]

Índice
Provincia asegura estudios esenciales para personas con VIH tras retiro nacionalLa Provincia responde ante la interrupción del apoyo nacionalLas implicaciones de la decisión nacionalLa respuesta provincial: compromiso con la salud públicaUn llamado a la acción nacionalPreocupaciones a futuroPrincipales desafíos



Provincia asegura estudios esenciales para personas con VIH tras retiro nacional

Provincia asegura estudios esenciales para personas con VIH tras retiro nacional

La Provincia responde ante la interrupción del apoyo nacional

El gobierno de la provincia tomó medidas concretas para garantizar el acceso a estudios esenciales para personas que viven con VIH, tras el retiro de la cobertura y provisión por parte del Estado Nacional. El anuncio se dio a conocer el miércoles 3 de enero, en respuesta a una creciente preocupación por parte de organizaciones sociales y pacientes, quienes comenzaron a notar una discontinuidad en servicios indispensables.

Según autoridades provinciales, la decisión se orienta a evitar que las personas afectadas enfrenten barreras para acceder a diagnósticos y controles necesarios para su tratamiento integral. Dentro del nuevo plan, se aseguró que la provincia cubrirá estudios clínicos y de laboratorio fundamentales, incluyendo cargas virales, CD4 y otras evaluaciones esenciales para la salud de quienes viven con esta afección.

Las implicaciones de la decisión nacional

La interrupción en la provisión a nivel nacional generó un impacto directo en la rutina médica de miles de pacientes. El sistema dependía en gran medida del suministro de kits y servicios asegurados por la Nación, lo que había permitido a la población contar con un soporte estructurado y accesible. Sin embargo, a finales de 2024, el retiro de recursos comenzó a manifestarse, dejando a los gobiernos provinciales la responsabilidad de cubrir estas necesidades.

Representantes de organizaciones civiles denunciaron que esta situación vulneraba derechos fundamentales de las personas con VIH y ponía en riesgo su calidad de vida. “Ahora, más que nunca, tenemos un escenario donde los controles periódicos se convierten en una cuestión de fortuna y no de derechos”, expresó Laura Martín, integrante de la Red de Personas Viviendo con VIH/Sida.

La respuesta provincial: compromiso con la salud pública

El gobernador de la provincia enfatizó que la prioridad reside en proteger a las poblaciones en situación de vulnerabilidad. “No es admisible que una persona pierda acceso a estudios indispensables debido a decisiones centralizadas. Es nuestro deber garantizar un sistema de salud inclusivo”, destacó en un comunicado oficial. Aunque no se especificaron cifras exactas sobre el presupuesto asignado para abordar esta problemática, se informó que los fondos provienen de recursos ya destinados a salud pública.

Además, se trabajará en articulación con hospitales públicos y centros de salud para asegurar que los pacientes puedan acceder a estos estudios sin demoras significativas. Profesionales de la salud manifestaron que la continuidad de diagnósticos como el monitoreo de carga viral permite ajustar tratamientos y prevenir eventuales complicaciones en etapas tempranas.

Un llamado a la acción nacional

Mientras tanto, diversas organizaciones y expertos en salud han remarcado la necesidad de mayor cooperación entre las autoridades nacionales y provinciales. “Es inconcebible que el Estado Nacional se desentienda en un área tan sensible como esta”, declaró Adriana Pérez, médica infectóloga especializada en VIH. Pérez también insistió en la urgencia de que se reactive el apoyo logístico y financiero desde los niveles centrales para evitar que la crisis se profundice.

De acuerdo con datos oficiales, en la provincia residen más de 12.000 personas diagnosticadas con VIH. El acceso a estudios regulares como el conteo de linfocitos CD4 constituye un pilar fundamental para mantener la estabilidad del sistema inmunológico en estos pacientes, mientras que la medición de la carga viral es clave para evaluar la efectividad del tratamiento antirretroviral.

Preocupaciones a futuro

Aunque la implementación de estas medidas paliativas marca un importante avance a nivel provincial, existe incertidumbre sobre su sostenibilidad a largo plazo. Profesionales de la salud advirtieron que asumir competencias adicionales producto del retiro nacional podría presionar los recursos del sistema sanitario local. Asimismo, sectores de la oposición política cuestionaron la falta de previsión y coordinación del gobierno nacional en una materia tan delicada.

Entidades de derechos humanos también han expresado su preocupación por la falta de líneas claras de acción desde el nivel federal. “No podemos permitir que la cobertura de salud dependa del azar. Es una exigencia ética que el Estado Nacional actúe de inmediato para garantizar el acceso equitativo a quienes más lo necesitan”, enfatizó Julio Sánchez, miembro de la Fundación VIH Positivo.

Principales desafíos

Uno de los mayores retos identificados por expertos gira en torno a la logística para asegurar la continuidad de los servicios. La gestión de insumos como reactivos para análisis y la equitativa distribución en toda la provincia resultan aspectos críticos. A esto se suma la posibilidad de que otras jurisdicciones enfrenten problemas similares si no se corrige la situación a nivel nacional.

Por ahora, la iniciativa provincial marca un esfuerzo significativo para contener una crisis que podría haber tenido consecuencias profundas en la salud de las personas con VIH. No obstante, la presión sobre el sistema sanitario y las repercusiones de la decisión nacional son temas que continuarán generando debate en los próximos meses.

Fuente: Código Baires


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Opositor González Urrutia se reunirá con Biden en EE.UU. Opositor González Urrutia se reunirá con Biden en EE.UU.
Artículo siguiente Reacciones mundiales por la ausencia de Messi en Casa Blanca Reacciones mundiales por la ausencia de Messi en Casa Blanca
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Delincuentes y policías: riesgos letales
Bs. As.

Delincuentes y policías: riesgos letales

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, alertó sobre el aumento de muertes de policías relacionado con hechos de inseguridad…

5 Min de Lectura
Bullrich rompe el PRO y busca su camino
Bs. As.

Bullrich rompe el PRO y busca su camino

Patricia Bullrich rompe con el PRO y avanza en la creación de su propio espacio político, marcando una nueva etapa…

8 Min de Lectura
Bs. As.

Insaurralde renunció a su candidatura

Tras protagonizar la polémica con la modelo Sofía Clerici, el exfuncionario dimitió como jefe de Gabinete de la provincia de…

2 Min de Lectura
Intendentes y Provincia demandan por rutas
Bs. As.

Intendentes y Provincia demandan por rutas

El gobierno de Buenos Aires y varios intendentes han decidido llevar a la Justicia el deterioro de rutas provinciales, que…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?