Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Delincuentes y policías: riesgos letales
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Delincuentes y policías: riesgos letales

Redacción Informativa
Última actualización enero 23, 2025 12:59 pm
Redacción Informativa
Compartir
Delincuentes y policías: riesgos letales
Compartir

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, alertó sobre el aumento de muertes de policías relacionado con hechos de inseguridad y destacó la necesidad de respuestas coordinadas. Subrayó el impacto emocional en los agentes, la escalada de violencia en enfrentamientos y urgió mejorar capacitación, recursos y estrategias contra el delito.

Índice
Delincuentes y policías: riesgos letalesAumentan las muertes de policías en hechos de inseguridadLa violencia escala en los enfrentamientosUn problema que afecta a todas las fuerzasReclamos de mayor preparación y recursosLa estadística como espejo del problema



Delincuentes y policías: riesgos letales

Delincuentes y policías: riesgos letales

Aumentan las muertes de policías en hechos de inseguridad

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, emitió contundentes declaraciones en relación al incremento de las muertes de policías vinculadas a hechos de inseguridad. Según el funcionario, las estadísticas recientes evidencian una problemática que afecta no solo al personal policial bonaerense, sino también a otras fuerzas de seguridad del país.

Alonso señaló que “las características particulares del personal policial” pueden influir significativamente en estos desenlaces fatales. Aunque evitó abordar en detalle cuáles son esas características, dejó entrever que podrían estar relacionadas con cuestiones como el entrenamiento o las condiciones laborales en las que desempeñan sus funciones.

La violencia escala en los enfrentamientos

El ministro explicó que la violencia durante los enfrentamientos entre delincuentes y policías ha adquirido un carácter alarmante. Aseguró que existe una tendencia clara: “Si un delincuente le roba a un policía, es muy probable que lo asesine”. Esta afirmación subraya el nivel de peligrosidad al que están expuestos los agentes de seguridad, quienes frecuentemente se convierten en blanco de agresiones letales debido al conocimiento que los delincuentes tienen de su rol.

Alonso añadió que este fenómeno también tiene repercusiones psicológicas y emocionales sobre los agentes y sus familias. La sensación de inseguridad se traslada incluso a sus hogares, generando un estrés que puede complicar aún más su desempeño en el trabajo.

Un problema que afecta a todas las fuerzas

El titular de la cartera de Seguridad subrayó que esta problemática trasciende las fronteras de Buenos Aires y afecta a las fuerzas de seguridad de toda Argentina. Según él, la violencia criminal no distingue jurisdicciones y se presenta como un desafío integral que requiere respuestas coordinadas entre provincias y Nación.

“La lucha contra el delito debe ser encarada con un enfoque integral. No podemos continuar actuando de manera aislada”, subrayó Alonso, quien además destacó la importancia de optimizar los recursos destinados a la seguridad y mejorar las condiciones de trabajo de los uniformados.

Reclamos de mayor preparación y recursos

Los comentarios del ministro también abrieron el debate acerca de la formación y los recursos con los que cuentan los policías para enfrentar situaciones de extrema violencia. Sectores del ámbito de la seguridad y sindicatos policiales han reclamado de manera reiterada una mayor inversión en equipamiento, formación táctica y acompañamiento psicológico para los efectivos policiales.

En este sentido, Alonso coincidió en la necesidad de realizar ajustes en el sistema de capacitación, aunque no brindó detalles concretos sobre posibles planes de reforma. “Estamos analizando cómo hacer frente a estas demandas urgentes, porque cada agente merece tener las herramientas necesarias para protegerse a sí mismo y a los demás”, concluyó.

La estadística como espejo del problema

Aunque no se compartieron cifras exactas durante sus declaraciones, el ministro hizo énfasis en el papel fundamental de las estadísticas como herramienta para diagnosticar y abordar el problema. Los datos disponibles muestran que los policías están en un nivel de riesgo elevado en comparación con otros segmentos de la población y requieren políticas públicas específicas para reducir estas cifras trágicas.

Finalmente, Alonso reafirmó su compromiso de trabajar junto a las demás autoridades y organismos competentes. Sin embargo, reconoció que la lucha contra el delito seguirá presentando serios desafíos en un contexto social y económico complicado.

Fuente de la información: Tiziana Vignogna


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AMBAArgentinaBuenos AiresGobernado de la Provincia de Buenos AiresGobernador de la Provincia de Buenos AiresGobierno de la Provincia de Buenos AiresPBAProvincia Buenos AiresProvincia de Buenos Aires
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Vehículo se precipita al dique Paso de las Piedras Vehículo se precipita al dique Paso de las Piedras
Artículo siguiente Evita y Perón: El romance que nació en Luna Park Evita y Perón: El romance que nació en Luna Park
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de 2023, Javier Milei no ha dejado dudas sobre su convicción de achicar al Estado.…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Economía

Impuesto a las Ganancias: Las claves de los cambios

El Gobierno definió cambios en el impuesto a las Ganancias, que a partir de octubre tendrá un nuevo mínimo no…

3 Min de Lectura
Desempleo en Buenos Aires: 54 mil despidos y demanda de protección
Bs. As.

Desempleo en Buenos Aires: 54 mil despidos y demanda de protección

El desempleo en la Provincia de Buenos Aires alcanzó niveles críticos en 2024, con 54 mil despidos, afectando sectores clave…

6 Min de Lectura
Nacional

Abandonó el país una firma de China que construía dos represas en la Patagonia

Se trata de Gezhouba, que trabajaba en Santa Cruz desde 2013. Por la salida fueron despedidas 1.800 personas. Así como…

2 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Rodríguez Larreta dio a conocer su lista de candidatos para el Congreso

En un acto en Puerto de Olivos, el precandidato a Presidente dio a conocer los legisladores que lo acompañarán si…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?