Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: ¿Qué dijo Cristina Kirchner en su reaparición?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

¿Qué dijo Cristina Kirchner en su reaparición?

Red en Acción
Última actualización septiembre 25, 2023 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

La Vicepresidenta recordó este sábado que vaticinó el resultado de las PASO, al anticipar que sería “una elección atípica y de tercios”, durante la presentación en la Umet de la reedición del libro sobre conversaciones entre el expresidente Néstor Kirchner y el académico Torcuato Di Tella, a 20 años de su publicación.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió hoy que en economía “no se puede hacer ficción” porque “la realidad termina estallando” y destacó que el titular de la cartera de Hacienda y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, haya dicho “la verdad al país sobre el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

“Quiero reconocer algo muy importante al Ministro de Economía, que es decirle a la sociedad la verdad sobre el FMI, gran decisión”, expresó la Vicepresidenta en una charla titulada “De castas, herencias, derrumbes y futuro” que ofreció al presentar la reedición, a 20 años de su publicación, del libro “Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner” en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

Durante un intercambio con el animador Pedro Rosemblat, Cristina Kirchner valoró “la decisión de decirle a los argentinos y argentinas la verdad” ante los que “obligan a devaluar porque “cada argentino debe saber que los pecios aumentaron por la devaluación”.

En otra parte de su exposición, la exmandataria dijo que el modelo neoliberal “se cayó” en Argentina “una vez por hiperinflación y otra por deflación”, y afirmó que en Economía “no se puede hacer ficción porque la realidad termina estallando”.

Además afirmó que el Gobierno del expresidente Mauricio Macri “fue horrible para la gente”, sostuvo que el líder del PRO “dice todos los días una mentira distinta” en relación a la deuda externa, y aseguró que existe “una casta de economistas que tuvieron un rol fundamental para instrumentar el modelo neoliberal”.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1705731458306863418

Recordó que en la estatización de la deuda privada en 1982, durante la última dictadura militar, estuvo “Carlos Melconian”, asesor económico de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, y volvió a contar que la en 2022 la contactaron desde la Fundación Mediterránea para tener una reunión con el economista que se hizo en junio del año pasado.

Fernández de Kirchner también hizo un análisis detallado del proyecto de Presupuesto para 2024, aseguró que “solo cuatro países son los que tienen superávit fiscal” y consideró que el déficit fiscal “no es la causa de la inflación en Argentina”.

En ese contexto, dijo que “es imposible usar una motosierra si no dan los números”, y aseguró que si “no discutimos entre nosotros las condiciones” de la realidad “nos las van a imponer desde afuera”. Por otra parte, manifestó que “es mentira que la gente se haya derechizado”, y reclamó discutir las políticas sociales para que “no sean algo permanente”.

“La labor que tienen los militantes es decirle a la gente cuál es la verdad para que decida libremente”, expresó. La vicepresidenta también afirmó en otra parte de su exposición de 1 hora y 20 minutos que “tener un auto o una casa, no es de derecha o de izquierda”, sino “más bien es peronista” y aseguró que fue una de las impulsoras de “la unidad” en la coalición oficialista UxP.

En ese contexto, recordó que había vaticinado el resultado de las elecciones PASO, al anticipar que sería “una elección atípica y de tercios”.

También se refirió al expresidente Néstor Kirchner al remarcar que “nunca habló de herencia y se puso a laburar”, y sostuvo que su espacio político “dejó una deuda reestructurada y sin el FMI en el país”.

La exposición de la Vicepresidenta se concretó mientras en las afueras de la sede de UMET, ubicada en el barrio porteño de Balvanera, militantes acompañaron su discurso, mucho de ellos con banderas de la agrupación La Cámpora.

Tras finalizar su alocución, la Vicepresidenta se dirigió a la militancia que se congregaba en la puerta de la casa de estudios, y aseguró que Argentina es “un orgullo en materia de derechos humanos, le pese a quien le pese”.

“Ese rol honorable nos reconocen todas las democracias del mundo. Es un logro de todos y cada uno de los argentinos, remarcó la exmandataria al ponderar las políticas de Memoria, Verdad y Justicia que impulsó el kirchnerismo, en tiempos en los que se reproducen discursos negacionistas de los crímenes que cometió la última dictadura.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1705731476136870085

En un pasaje de este segundo discurso, Cristina Kirchner agradeció el cariño de los adherentes al kirchnerismo y pidió “perdón” ante las decepciones que pudo haber causado la gestión del Frente de Todos (FdT) entre sus votantes.

“Yo entiendo la desilusión porque la expectativa era muy grande. Les pido perdón porque no pudimos cumplir”, subrayó la Vicepresidenta y llamó a “militar, sin enojarse”. Y por último, enfatizó: “Quienes piensan que me van a quebrar no me conocen. Presa o muerta no me van a callar”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCFKCristina FernándezCristina Fernández de KirchnerOficialismoPaísPolíticaUnión por la PatriaVicepresidenta de la Nación
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior AFIP oficializó los beneficios para monotributistas
Artículo siguiente Evo Morales será candidato a la presidencia de Bolivia

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Nacional

¿Qué es y cómo funciona la nueva SUBE digital?

Quienes tengan Tarifa Social Federal y beneficios locales pueden elegir viajar con descuento en su tarjeta digital. A partir de…

5 Min de Lectura
Actualidad

¿Cuándo y cómo será el primer debate presidencial?

Los cinco candidatos que superaron las PASO deberán participar y, si bien ya están definidos los temas, falta que la…

6 Min de Lectura
Blog

Rompiendo las cadenas de sujeción

Por: Roberto Candelaresi Para que la democracia no sea una breve esperanza de libertad, y, por ejemplo, alejar todo autoritarismo…

20 Min de Lectura
ActualidadNacional

El Gobierno gasta más de $60 Millones en encuestas

Según el informe de gestión de Guillermo Francos ante el Congreso, el Gobierno contrató siete encuestas por casi $ 60…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?