Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: ¿Qué falta para confirmar el acuerdo con el FMI?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

¿Qué falta para confirmar el acuerdo con el FMI?

Red en Acción
Última actualización julio 24, 2023 12:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Con el apoyo clave de Estados Unidos, el Ministerio de Economía y el Fondo anunciaron este domingo un preacuerdo de nivel técnico. Se esperan novedades sobre el dólar agro y el impuesto a las importaciones.

Tras una semana de intensas negociaciones, el Ministerio de Economía y el Fondo Monetario Internacional anunciaron este domingo un preacuerdo de nivel técnico que terminará de ser formalizado en los próximos días y que, con el respaldo del gobierno de Estados Unidos, permitiría evitar una devaluación formal del dólar.

“Los equipos del Ministerio de Economía y Banco Central de Argentina y el staff del FMI han finalizado lo aspectos medulares del trabajo técnico de la próxima revisión. Se han acordado los objetivos y parámetros centrales que serán la base para un ‘Staff Level Agreement’ que se espera finalizar en los próximos días para luego avanzar hacia la revisión del programa de Argentina” publicaron en conjunto tanto el FMI como el Palacio de Hacienda minutos antes del mediodía en sus redes sociales.

En otras palabras, lo que se anunció es un preacuerdo y no el acuerdo formal. Hasta ahora está redactado es el “term sheet” u hoja de términos, explicaron en Economía. Es decir, un borrador inicial sobre los puntos centrales que incluirá el “Staff Level Agreement” que el equipo técnico de Economía fue a redactar presencialmente a Washington. Este acuerdo técnico tendrá que ser escrito en los próximos días para luego ser firmado por los funcionarios de ambas partes. Recién entonces podrá pasar a la instancia del directorio del FMI, donde están representados todos los países que lo integran, para su aprobación final y entrada en vigencia.

El comunicado de este domingo, por lo tanto, es un importante gesto oficial del organismo de crédito hacia el Gobierno argentino un día antes de que abran nuevamente los mercados, buscando despejar la incertidumbre sobre cómo continuaría el escenario cambiario tras la importante suba del dólar blue, el MEP y el CCL de la semana pasada.

"Básicamente se terminó toda la discusión y ahora son todos pasos burocráticos con el Fondo".@SergioMassa me responde sobre el acuerdo con el FMI.@FMLaPatriada pic.twitter.com/kHSw7LKXAa

— Fabian Waldman ⭐️⭐️⭐️ (@FabianWaldman) July 24, 2023

La instancia de la firma formal del acuerdo técnico se dará entre miércoles y jueves, aseguran en el Ministerio de Economía. Hasta el momento se desconoce si el propio Sergio Massa se trasladará a Washington para firmar presencialmente. Aun así, cerca suyo explican que ese viaje no necesita ser anunciado con anticipación, sino que el ministro y precandidato puede subirse al avión de un momento al otro. “En ese caso suspende temporalmente sus actividades de campaña y se va”, resaltan, cuando a nadie se le escapa que la foto con Kristalina Georgieva también será una importante exhibición de su capital político a menos de tres semanas de las elecciones.

Como sea, no hay mucho tiempo más. El acuerdo técnico debería estar firmado el jueves para que el directorio del Fondo, que suele reunirse los viernes, lo apruebe esta misma semana. Se trata de una fecha límite porque entre el 31 de julio y el 1° de agosto Argentina tiene que afrontar vencimientos por unos 3.500 millones de dólares, con reservas netas negativas en más de 5.000 millones. Además, entre el 1° y el 11 de agosto el FMI entra en receso, por lo que, si el acuerdo no es aprobado antes, ya no habría tiempo para hacerlo antes de las PASO, tras las cuales no puede preverse todavía la situación política en la que se encontrará Massa.

La alternativa sería que Argentina pague esos vencimientos con parte del swap chino, lo que implicaría que no tendrá esos fondos disponibles para utilizarlos en importaciones desde el país asiático y dinamizar de ese modo la actividad, como sucedió en los últimos dos meses. La otra posibilidad es que el país no pague en fecha y entre en arrears (atraso de pagos). Aunque no se trataría de un default, que no le conviene a ninguna de las partes, sí sería un problema político para Massa poco antes de las PASO, y un probable cierre de la llave de crédito de otros organismos multilaterales.

1/ Los equipos del Ministerio de Economía y Banco Central de Argentina 🇦🇷 y el staff del FMI han finalizado lo aspectos medulares del trabajo técnico de la próxima revisión. pic.twitter.com/1BcV7p3cIN

— FMI (@FMInoticias) July 23, 2023

Fuentes oficiales aseguraron que el compromiso al que se llegó en las últimas horas incluye el lanzamiento de las dos medidas anticipadas en los últimos días, es decir, un impuesto extra a algunas importaciones y un nuevo dólar agro, aunque estas no serían incluidas formalmente en el acuerdo técnico. Los detalles de cómo serán implementadas se conocerán en las próximas horas.

De este modo, Massa lograría que la devaluación de hecho se restrinja al dólar mayorista, evitando una devaluación del dólar oficial que hubiera repercutido igualmente en los demás tipos de cambio, con un impacto mucho mayor en la inflación. También, sobre todo con el dólar agro, tendría un mecanismo concreto para acercarse al cumplimiento de las metas de reservas netas del BCRA y de déficit fiscal.

Para esto, un punto importante fue el “fuerte respaldo e involucramiento de la Casa Blanca y el Congreso de Estados Unidos” en los términos del acuerdo, resaltaron cerca del ministro de Economía. El apoyo político de la administración Biden puede ser clave para que países de postura dura como Alemania apoyen el acuerdo con Argentina en el directorio.

https://twitter.com/canal9oficial/status/1683289376296411136

Además, según pudo saber este portal, el preacuerdo técnico estipula desembolsos hasta fin de año por unos 10.000 millones de dólares. Todavía resta saber el cronograma mediante el que serán entregados estos fondos, por lo que hasta el momento se desconoce si solo servirán para repagar al FMI según el cronograma original de vencimientos o si, además, incluirán la llegada de dólares extra con los que sea posible intervenir en el mercado de cambios durante las tensas semanas y meses electorales.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadAcuerdo FMIArgentinaeconomíaFMIFondo Monetario InternacionalGobierno NacionalMinisterio de EconomíaPaísPolíticaPolíticas económicasSergio Massa
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Juan Grabois: “Mi candidatura no es para contener, es para condicionar”
Artículo siguiente AMLO destacó a Estela de Carlotto por su rol clave en los Derechos Humanos
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Clases que transforman vidas y recuerdos
Actualidad

Clases que transforman vidas y recuerdos

La educación trasciende lo académico, transformando vidas a través de experiencias significativas. Clases que vinculan aprendizaje con realidades sociales fomentan…

9 Min de Lectura
ActualidadNacional

Autorizaron el pedido de secuestro del celular de Milman

La comisión de Asuntos Constitucionales avaló el pedido de la jueza María Eugenia Capuchetti. Ahora, pedirán que se apruebe en…

5 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Los nombres que evalúa Bullrich para la vicepresidencia

La precandidata a Presidenta aseguró que todavía no decidió quién será su compañero de fórmula, aunque analiza los perfiles de…

3 Min de Lectura
Economía

Caputo incorpora a José Luis Daza como nuevo viceministro de Economía

Daza reemplazará en su cargo a Joaquín Cottani, que dejó su cargo a fines de junio. El nuevo funcionario ya…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?