Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Radicalismo en crisis: Divisiones internas y desafíos en el Congreso
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Radicalismo en crisis: Divisiones internas y desafíos en el Congreso

Red en Acción
Última actualización diciembre 30, 2024 11:39 pm
Red en Acción
Compartir
Radicalismo en crisis: Divisiones internas y desafíos en el Congreso
Compartir

El radicalismo argentino atraviesa una crisis interna marcada por divisiones y tensiones, especialmente tras un encuentro con el presidente electo Javier Milei. La falta de cohesión en la UCR pone en riesgo su representación legislativa y provoca debates sobre su futuro y alianzas políticas en un panorama incierto.[Collection]

Índice
Radicalismo en crisis: Divisiones internas y desafíos en el CongresoUn partido fracturado frente a un panorama inciertoEl desgaste de las internas y sus repercusionesEl escenario en el Congreso: ¿pérdida de peso político?Tensiones entre Evolución y el ala tradicionalUn partido en busca de redefinición



Radicalismo en crisis: Divisiones internas y desafíos en el Congreso

Radicalismo en crisis: Divisiones internas y desafíos en el Congreso

Un partido fracturado frente a un panorama incierto

El radicalismo se encuentra inmerso en una de las crisis internas más profundas de los últimos años. La foto de trece diputados de la UCR junto al presidente electo Javier Milei, posando en la Casa Rosada, ha intensificado la fragmentación en el seno del partido y dejado al descubierto las marcadas discrepancias entre los sectores que lo conforman. Este gesto político ha generado alarma en la conducción partidaria, que enfrenta el desafío de mantener la unidad frente a un 2024 con elecciones legislativas determinantes.

La reunión con Milei, quien asumirá la presidencia el 10 de diciembre, desató una ola de reproches internos hacia los legisladores que participaron del encuentro. Entre los presentes destacaron nombres como Martín Tetaz, representante de la UCR Evolución en la Ciudad de Buenos Aires, y otros diputados que integran un bloque que busca mayor autonomía política. Este acercamiento fue interpretado por algunos sectores como una señal de alianza con el líder libertario, algo que contrasta con la postura tradicional del partido de mantenerse distante del gobierno entrante.

El desgaste de las internas y sus repercusiones

Las divisiones en la UCR no son recientes, pero se han profundizado tras el resultado electoral de noviembre, en el que Javier Milei venció a Sergio Massa en el balotaje presidencial. El liderazgo de Gerardo Morales, gobernador saliente de Jujuy y presidente del partido, ha sido cuestionado por varios grupos internos que reclaman una renovación dirigencial. La falta de consensos ha complicado además la posibilidad de estructurar una estrategia común frente al nuevo oficialismo.

Desde el sector más tradicional del radicalismo se calificó como una “provocación innecesaria” la imagen de los diputados con Milei. “No se puede construir desde la confusión política y el oportunismo”, expresó uno de los referentes del Comité Nacional en off the record, reflejando el malestar que domina a buena parte de la estructura partidaria. Por otro lado, los diputados que asistieron a la reunión defendieron su accionar como un intento de diálogo institucional con el futuro mandatario.

El escenario en el Congreso: ¿pérdida de peso político?

Uno de los mayores temores dentro del radicalismo es la posibilidad de un retroceso significativo en su representación parlamentaria en las próximas elecciones legislativas. Actualmente, la UCR cuenta con 33 bancas en la Cámara de Diputados, pero las proyecciones más pesimistas plantean que ese número podría reducirse considerablemente si se mantienen las divisiones internas y no se logra atraer a los sectores desencantados del electorado.

En el Senado, la situación tampoco es alentadora. Con el avance de los libertarios en el interior del país, varias provincias que históricamente fueron baluartes radicales han cambiado de signo político, debilitando la estructura territorial del partido. Este fenómeno se vio reflejado en los comicios de 2023, cuando la UCR perdió terreno en distritos clave como Mendoza y Corrientes.

De cara al armado legislativo para el próximo año, la conducción radical enfrenta además el desafío de mantener la cohesión de sus bloques. La falta de una postura unificada podría poner en peligro la capacidad de negociación del partido en una Cámara de Diputados que se anticipa sumamente fragmentada, con bloques de menor tamaño pero con gran peso a la hora de articular mayorías.

Tensiones entre Evolución y el ala tradicional

La relación entre el sector liderado por Martin Lousteau, referente de Evolución Radical, y el ala más tradicional del partido ha alcanzado nuevos niveles de tensión en los últimos meses. Mientras que Lousteau impulsa una postura de mayor diálogo con fuerzas políticas ajenas a Juntos por el Cambio, otros dirigentes acusan a este sector de querer “licuar” la identidad histórica del radicalismo.

En este contexto, la figura de Gerardo Morales se encuentra debilitada, no solo por la falta de resultados en las presidenciales —donde Patricia Bullrich, la candidata de Juntos por el Cambio, quedó fuera del balotaje—, sino también por el avance de propuestas más rupturistas dentro de la propia UCR. En este marco, legisladores como Emiliano Yacobitti o Rodrigo De Loredo, aliados de Lousteau, han tomado mayor protagonismo en las discusiones internas.

Un partido en busca de redefinición

Con más de 130 años de historia, la Unión Cívica Radical enfrenta una de las etapas más complejas desde su fundación. La capacidad de reposicionarse como una fuerza política cohesionada y relevante dentro del escenario nacional parece depender de su habilidad para superar las divisiones internas y construir una narrativa que seduzca tanto a nuevos votantes como al electorado que tradicionalmente la apoyó.

En este marco, la conducción del partido deberá decidir si prioriza el mantenimiento de alianzas dentro de Juntos por el Cambio o busca caminos de mayor independencia, un debate que promete seguir generando tensiones entre sus distintos sectores. Mientras tanto, el acercamiento de algunos de sus legisladores a Javier Milei plantea interrogantes sobre el rumbo que tomará la UCR en el convulsionado escenario político argentino.

Por Jazmín Bullorini. Fuente original: Clarín.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Olas mortales en Ecuador, Chile y Perú causan tres muertes Olas mortales en Ecuador, Chile y Perú causan tres muertes
Artículo siguiente Wall Street cerrará el 9 de enero por Jimmy Carter Wall Street cerrará el 9 de enero por Jimmy Carter
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Libertad Avanza: condiciones para suspender PASO
CABA

Libertad Avanza: condiciones para suspender PASO

La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, condiciona su apoyo a la eliminación de las PASO en Buenos Aires a…

4 Min de Lectura
ActualidadCABA

Denuncian penalmente a Larreta por el usufructo de los datos biométricos

Se trata de posibles irregularidades en el "uso de datos biométricos por parte del gobierno de la Ciudad" provistos por…

7 Min de Lectura
Más días de lluvias fuertes en Buenos Aires: pronóstico actualizado
CABA

Más días de lluvias fuertes en Buenos Aires: pronóstico actualizado

La semana en el Área Metropolitana de Buenos Aires se prevé con altas temperaturas y lluvias persistentes, incluida la posibilidad…

4 Min de Lectura
Cafetines de Buenos Aires: tango y secretos
CABA

Cafetines de Buenos Aires: tango y secretos

El Bar Florencio Sánchez, inaugurado en 1929 en Parque Patricios, es un ícono de Buenos Aires que mezcla nostalgia y…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?