Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Re-reelecciones en Argentina: El oficialismo se queda sin quórum y el proyecto se congela nuevamente
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Re-reelecciones en Argentina: El oficialismo se queda sin quórum y el proyecto se congela nuevamente

Lihue Antu
Última actualización junio 4, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Re-reelecciones en Argentina: El oficialismo se queda sin quórum y el proyecto se congela nuevamente
Compartir

El intento de reinstaurar reelecciones indefinidas en el Senado bonaerense fracasó debido a la ausencia estratégica de la senadora Sofía Vannelli, del massismo. Su decisión generó tensiones internas y recriminaciones dentro del oficialismo, mientras que la oposición se rehusó a participar, dejando al gobierno con un costo político significativo.

 

Las re-reelecciones naufragan en el Senado bonaerense por una jugada clave del massismo

 

El oficialismo volvió a chocar con sus propios límites. El intento de Unión por la Patria de reinstaurar las reelecciones indefinidas para legisladores bonaerenses quedó sepultado tras fracasar en la obtención del quórum en una sesión que prometía ser el primer hito parlamentario de una nueva configuración de fuerzas. La ausencia estratégica de la senadora Sofía Vannelli, del Frente Renovador, fue suficiente para derrumbar la expectativa oficial y generó una cadena de reproches y recriminaciones internas. La oposición, por su parte, se replegó completamente y confirmó su negativa sin siquiera ocupar las bancas del recinto.

El escenario expuso de forma cruda el equilibrio inestable de las fuerzas políticas en la provincia de Buenos Aires. Con 23 legisladores dispuestos a sesionar, faltó apenas un voto para alcanzar el número mágico: 24. La ausencia de Vannelli no fue un error administrativo ni un problema de salud: fue una decisión política explícita. La legisladora massista no sólo se bajó de la sesión, sino que lo hizo con una fuerte declaración. “Estar en ese recinto para votar esta ley es ser cómplice de un retroceso político. La gente está lejos de estas discusiones, mientras seguimos girando en la rosca de los privilegios”, afirmó en redes sociales, apuntando sin eufemismos a sus propios socios de coalición.

El proyecto había sido impulsado por sectores del peronismo alineados con Cristina Fernández de Kirchner y contaba con el respaldo tácito del gobernador Axel Kicillof, quien pretendía incorporar también a los intendentes dentro de la excepción a los límites de reelección. Hasta último momento hubo negociaciones, llamados cruzados y movimientos tácticos, pero el entramado no alcanzó a llenar las gradas políticas del Senado. Varias voces dentro del oficialismo culpan directamente al massismo, que desde 2016 defiende como bandera la ley que restringe las reelecciones, por dinamitar el consenso interno bajo la excusa ética del “fin de los privilegios”.

“No se puede gobernar una provincia con aliados que juegan de opositores en temas tan estratégicos”, se sinceró una fuente cercana al bloque oficialista minutos después de levantada la fallida sesión. Y no fue un caso aislado. La presidenta del bloque Unión por la Patria, Teresa García, fue más allá y calificó de “cobarde” la actitud de quienes decidieron ausentarse intencionalmente del debate. “No podemos construir gobernabilidad si nos boicoteamos desde adentro”, estalló en diálogo con la prensa, dejando entrever que la tensión entre Kicillof y Sergio Massa ya no se puede camuflar tras comunicados de unidad.

La oposición, mientras tanto, optó por la estrategia de dejar que el oficialismo enfrente solo el costo político del tema. La iniciativa, de alto voltaje institucional, fue leída por Juntos por el Cambio como un intento del peronismo de blindar poder territorial en los municipios y perpetuar liderazgos que, creen, no representan renovación real. “No vamos a ser parte de una maniobra que busca borrar con el codo lo que se escribió con la mano en nombre de la ética pública”, dijo Agustín Maspoli, jefe del bloque radical, reforzando una postura que también responde a presiones internas de intendentes que hoy miran con recelo las negociaciones entre Kicillof y los alcaldes más cercanos a La Cámpora.

El fracaso dejó sin efectos inmediatos, al menos por ahora, uno de los proyectos más discutidos del último tiempo, pero abrió una serie de preguntas incómodas hacia adelante. ¿Qué alcance real tiene hoy Kicillof sobre su propio espacio? ¿Hasta dónde está dispuesto Massa a sostener su política de diferenciación? ¿Volverá el tema a escena antes de fin de año, con algún maquillaje discursivo que disimule su esencia continuista?

En la vereda del oficialismo, la sensación fue de derrota política, más dolorosa por venir desde el interior del propio bloque. Teresa García anticipó que el Frente volverá a insistir con el proyecto cuando se logre el consenso necesario, aunque por lo bajo varios senadores admiten que ese momento no será antes de que se ordenen las piezas de cara a 2027. Puertas adentro, comienza la hora de las rendiciones de cuentas. Y en la política bonaerense —no por primera vez— la diferencia entre quórum y naufragio se mide en una sola silla vacía.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Chiara Páez: El Femicidio que Provocó el Nacimiento del Movimiento “Ni Una Menos” en Argentina Chiara Páez: El Femicidio que Provocó el Nacimiento del Movimiento “Ni Una Menos” en Argentina
Artículo siguiente División en el Peronismo: Las Lealtades de Cristina Kirchner y Axel Kicillof Reveladas División en el Peronismo: Las Lealtades de Cristina Kirchner y Axel Kicillof Reveladas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

Rusia: Igor Girkin será el candidato opositor de Putin

Está detenido con prisión preventiva por sus críticas contra Putin y el Kremlin. Fue un militar clave en el conflicto…

3 Min de Lectura
Nuevos precios de celulares, televisores y aires acondicionados: lo que necesitas saber para ahorrar en tu próxima compra
Política

Nuevos precios de celulares, televisores y aires acondicionados: lo que necesitas saber para ahorrar en tu próxima compra

El gobierno argentino reduce aranceles e impuestos a productos electrónicos, buscando equilibrar precios con la competencia extranjera. Aunque se prevén…

6 Min de Lectura
Mundo

Kamala Harris sellará su candidatura presidencial en la Convención Demócrata

Si Harris gana las elecciones el próximo 5 de noviembre, se convertirá en la primera mujer elegida presidenta de EEUU.…

5 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Destituyeron juez que acusó a Mauricio Macri por espionaje ilegal

Luis Carzoglio había sido denunciado por el procurador bonaerense Julio Conte Grand, vinculado a la exgobernadora María Eugenia Vidal. El…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?