Crisis en el PRO tras el acercamiento de Mauricio Macri con Javier Milei. Las bases y dirigentes critican la alianza, considerándola una traición a los valores del partido. Las tensiones internas ponen en peligro la cohesión de cara a las próximas elecciones, mientras analistas no descartan una posible fragmentación futura.[Collection]
Rebelión del PRO contra Macri por alianza con Milei
Fuertes críticas internas tras el acercamiento entre el líder libertario y el ex presidente argentino
Un fuerte temblor político sacude los cimientos del PRO tras las recientes declaraciones y acciones de su fundador, el ex presidente Mauricio Macri, quien selló un aparente acercamiento con el economista libertario Javier Milei. Este inesperado viraje ha generado indignación y oposición en el seno del espacio, con algunos dirigentes denunciando una “entrega” del partido. Según voces internas, esta maniobra política confirma una ruptura profundizada entre las bases y la cúpula del PRO, alimentando especulaciones sobre su viabilidad como fuerza política unificada.
El detonante de la crisis fue la postura de Macri, considerada por muchos como una virtual “rendición” ante Milei, a quien describió en reiteradas ocasiones como un líder “valioso” para Argentina. Este gesto de apoyo incendió la interna del partido, cuyas figuras históricas denunciaron un deslizamiento ideológico hacia posturas que consideran radicales e incompatibles con el macrismo tradicional.
“El PRO ha muerto”, denuncian dirigentes críticos
Uno de los comentarios más resonantes provino de un dirigente cercano a Horacio Rodríguez Larreta, quien, bajo anonimato, expresó a medios nacionales: “El PRO ha muerto. Esto es un suicidio político que no está a la altura de su gente ni de su historia”. Las declaraciones de este dirigente reflejan el desconcierto dentro del oficialismo opositor, que teme que la asociación con Milei polarice aún más a su electorado y disuada a votantes clave en los comicios venideros.
Patricia Bullrich, presidenta del partido y otra de las referentes clave del PRO, también habría manifestado en privado su desconformidad. Aunque públicamente evitó confrontar directamente a Macri, dejó entrever que el apoyo a Milei contradice los valores y principios fundacionales de la organización política que lidera. “Macri no es Churchill, es Chamberlain”, dijo otro dirigente en una crítica particularmente mordaz, comparando al ex presidente con el ex primer ministro británico conocido por su política de apaciguamiento hacia el nazismo.
Milei: el factor de discordia
La figura de Javier Milei emerge como el eje de esta polémica. El economista libertario ha ganado terreno en la política argentina con un discurso disruptivo y antisistema, que caló hondo en los sectores más descontentos del electorado. Sin embargo, su retórica y propuestas económicas han dividido a la sociedad y, en este caso, también a la clase política. Mientras que Macri parece estar evaluando una alianza con Milei bajo el argumento de crear coaliciones amplias para competir contra el kirchnerismo, gran parte del PRO ve a Milei como una amenaza para su identidad política.
El enojo interno en el PRO se extiende incluso a referentes históricos como María Eugenia Vidal, quien ha mantenido un perfil más moderado y silencioso, pero cuyas diferencias ideológicas con Milei son ampliamente conocidas. Vidal, según allegados, no ve con buenos ojos el rumbo que ha tomado Macri, calificando este movimiento como “inoportuno” y “alejado de los valores del PRO”.
Desafíos de cara a las próximas elecciones
Este episodio llega en un momento crítico para el espacio opositor, en pleno proceso de reorganización de cara a los próximos comicios. El enfrentamiento entre quienes apoyan el realineamiento estratégico impulsado por Macri y quienes defienden una postura de autonomía respecto al libertarismo pone en jaque la cohesión interna del PRO, que hasta ahora se mantenía, al menos públicamente, como un frente sólido contra el oficialismo peronista.
Las bases militantes tampoco han quedado al margen. Grupos de jóvenes proponen movilizaciones o incluso escisiones locales para marcar distancia de la postura de su liderazgo. En este contexto, las redes sociales se han convertido en el principal escenario de las disputas internas, con hashtags como #TraiciónPRO y #MacriConMilei generando un intenso debate.
Un futuro incierto
Frente a esta situación de alta volatilidad, analistas políticos no descartan que las tensiones dentro del PRO deriven eventualmente en su fragmentación. Por ahora, las miradas están puestas en Macri, cuyo movimiento arriesgado ha expuesto las grietas subyacentes de su partido y dejado interrogantes sobre su estrategia a mediano y largo plazo.
Para Milei, en tanto, esta aparente alianza con Macri representa un espaldarazo significativo para su proyecto político. Sin embargo, existen dudas sobre la posibilidad de consolidar un frente libertario-conservador que capitalice el desencanto social sin perder legitimidad ante sectores más moderados del electorado.
El final de este enfrentamiento está lejos de resolverse, pero lo cierto es que la reacción virulenta de parte del PRO contra su líder histórico deja un mensaje contundente: las bases no acompañarán mansamente decisiones que consideren contrarias a sus ideales.
Fuente: LPO