Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Receta electrónica en Santa Fe: implementación gradual y beneficios
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Receta electrónica en Santa Fe: implementación gradual y beneficios

Red en Acción
Última actualización enero 4, 2025 1:51 pm
Red en Acción
Compartir
Receta electrónica en Santa Fe: implementación gradual y beneficios
Compartir

La provincia de Santa Fe avanza en la implementación de la receta electrónica, mejorando la accesibilidad, seguridad y seguimiento médico. Este sistema digital reduce errores, optimiza recursos y facilita el acceso en áreas rurales. Pese a desafíos como la conectividad, representa un paso clave hacia un sistema de salud más eficiente y moderno.[Collection]

Índice
Receta electrónica en Santa Fe: implementación gradual y beneficiosUn paso hacia la digitalización en saludImplementación y desafíosBeneficios esperados para el sistema de saludImpacto a nivel provincialUna apuesta por la modernización



Receta electrónica en Santa Fe: implementación gradual y beneficios

Receta electrónica en Santa Fe: implementación gradual y beneficios

La provincia de Santa Fe avanza de manera progresiva en la implementación de la receta electrónica como parte de su estrategia de modernización del sistema de salud pública. Este proceso busca digitalizar la prescripción de medicamentos, lo que promete numerosos beneficios tanto para profesionales como para pacientes, y se centra en la integración de los tres niveles de atención sanitaria.

Un paso hacia la digitalización en salud

La introducción de la receta electrónica forma parte de un plan integral de digitalización impulsado por el Ministerio de Salud de Santa Fe. Este sistema no solo optimiza la gestión de prescripciones médicas, sino que también busca unificar y coordinar la información entre hospitales, centros de atención primaria y otros servicios de salud provinciales.

Rosa Fornés, directora provincial de Sistemas de Salud, destacó que “la receta electrónica representa un avance clave en términos de accesibilidad, seguridad y seguimiento médico. Nuestro objetivo es que el sistema de salud pública sea más eficiente y que elimine barreras para los pacientes”. Este proceso no solo permite reducir los errores asociados a recetas incompletas o ilegibles, sino que también mejora el acceso a medicamentos en áreas rurales y lugares con limitada infraestructura médica.

Implementación y desafíos

La adopción de este sistema es gradual y requiere una adaptación tanto técnica como operativa. Según voceros del Ministerio de Salud, hasta el momento se ha completado la capacitación de más del 40% del personal médico y farmacéutico involucrado. El proceso incluye la instalación de software específico, la creación de redes de comunicación internas y la readecuación de equipamiento en las instituciones de salud pública.

No obstante, el proyecto enfrenta desafíos en su implementación. Entre los obstáculos principales se encuentran la falta de conectividad en zonas más alejadas y la necesidad de capacitar a equipos con escaso acceso previo a herramientas digitales. Las autoridades de salud aseguran que estas problemáticas son analizadas y se implementan soluciones en tiempo real, para garantizar una cobertura óptima en toda la provincia.

Beneficios esperados para el sistema de salud

La receta electrónica promete transformar el acceso a la atención médica en Santa Fe. Entre los beneficios más destacados, se encuentra la reducción del tiempo de atención, la minimización de errores en las prescripciones, la posibilidad de un seguimiento más detallado en casos de enfermedades crónicas, y la optimización del manejo de insumos farmacéuticos por parte de instituciones.

Este sistema también permite establecer un historial médico digitalizado de cada paciente, centralizando la información referente a diagnósticos, tratamientos y medicaciones previas. Las autoridades consideran que esto facilitará la continuidad de los tratamientos y reducirá duplicidades en la atención.

Desde la perspectiva de los profesionales, el nuevo sistema agiliza la interacción con los farmacéuticos y brinda parámetros más claros al emitir una indicación terapéutica. Además, aclaran que este formato no reemplazará completamente el papel a corto plazo, dado que algunas áreas con conectividad limitada seguirían utilizando sistemas mixtos.

Impacto a nivel provincial

Santa Fe continúa destacando por ser una de las provincias pioneras en el país en la digitalización de los servicios públicos de salud. Esta iniciativa se suma a otros proyectos tecnológicos implementados en los últimos años, como la historia clínica electrónica única y las plataformas digitales para turnos médicos.

Si bien aún es temprano para evaluar el impacto total de la receta electrónica, los primeros resultados señalan una mejora notable en la dinámica de trabajo en centros de atención primaria. La implementación completa del sistema podría tardar hasta el año 2025, pero el gobierno provincial se ha comprometido a monitorear y ajustar el plan según las necesidades de la población.

Una apuesta por la modernización

La digitalización progresiva del sistema de salud en Santa Fe es un reflejo del esfuerzo provincial por adaptar las herramientas disponibles a las nuevas exigencias del siglo XXI. La receta electrónica no solo introduce avances tecnológicos, sino que también abre paso a un modelo más inclusivo, donde el acceso a medicación ya no estará condicionado por factores geográficos o administrativos.

Con una inversión significativa en infraestructura y capacitación, el gobierno santafesino apuesta a que esta herramienta conduzca a un sistema de salud más dinámico y conectado. “La receta electrónica es un cambio estructural. No solo mejora nuestra capacidad de respuesta, sino que también nos permite sentar bases sólidas para futuras soluciones digitales”, concluyó Rosa Fornés.

Fuente: Página|12. https://www.pagina12.com.ar/794310-se-implementa-de-a-poco


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Denuncian a funcionarios por desmantelar la Secretaría de DDHH Denuncian a funcionarios por desmantelar la Secretaría de DDHH
Artículo siguiente Efemérides del 4 de enero: eventos históricos en Argentina y el mundo Efemérides del 4 de enero: eventos históricos en Argentina y el mundo
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Alertas tormentas: 13 provincias en riesgo
Bs. As.

Alertas tormentas: 13 provincias en riesgo

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas naranja y amarilla en 13 provincias argentinas debido a tormentas intensas. Se prevén…

3 Min de Lectura
Guillermo Francos impulsa unidad entre LLA y PRO para 2023
Bs. As.

Guillermo Francos impulsa unidad entre LLA y PRO para 2023

Guillermo Francos, referente de La Libertad Avanza, impulsó una unidad política con el PRO para las elecciones 2023, destacando la…

6 Min de Lectura
Diego Valenzuela impulsa cambio en Pro
Bs. As.

Diego Valenzuela impulsa cambio en Pro

Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, se sumó a La Libertad Avanza, alejándose de Pro tras meses de tensiones…

6 Min de Lectura
Jorge Macri exige a Kicillof atención tras asesinato de policía
Bs. As.

Jorge Macri exige a Kicillof atención tras asesinato de policía

Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, criticó al gobernador Axel Kicillof tras el asesinato del policía Brian Coria en Castelar.…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?