Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Récord histórico de donantes de córneas en CABA
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Récord histórico de donantes de córneas en CABA

Red en Acción
Última actualización enero 12, 2025 9:39 am
Red en Acción
Compartir
Récord histórico de donantes de córneas en CABA
Compartir

CABA alcanzó en enero de 2025 un récord histórico con 456 donantes de córneas, la cifra más alta en 15 años. Este aumento, impulsado por campañas de concienciación y coordinación en donaciones, permitirá reducir significativamente las listas de espera de trasplantes, beneficiando a miles de pacientes con problemas oculares.[Collection]

Índice
Récord histórico de donantes de córneas en CABAUna cifra histórica en donación de córneasEl papel de las políticas públicasUn sistema coordinado para salvar vidasEl impacto en las listas de esperaPerspectivas futuras y desafíosCompromiso ciudadanoFuente



Récord histórico de donantes de córneas en CABA

Récord histórico de donantes de córneas en CABA

Una cifra histórica en donación de córneas

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) alcanzó en enero de 2025 la cifra de donantes de córneas más alta de los últimos 15 años, marcando un récord histórico en el sistema de trasplantes del país. Según datos proporcionados por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), se registraron un total de 456 donantes durante este período, superando ampliamente los números obtenidos en años anteriores.

Este avance ha sido clave para reducir las listas de espera de pacientes que requieren un trasplante de córnea, una intervención esencial para devolver o mejorar la calidad de vida de quienes padecen patologías oculares. La cifra refleja el impacto de las campañas de concienciación impulsadas por el Gobierno porteño y diversas organizaciones de salud locales.

El papel de las políticas públicas

Especialistas en la materia atribuyen este logro a una combinación de factores relacionados con políticas públicas específicas y la creciente conciencia comunitaria sobre la importancia de la donación de órganos. El Ministerio de Salud de la Ciudad, en colaboración con el Banco de Córneas del Hospital de Clínicas, ha llevado a cabo campañas educativas destinadas a desmitificar el proceso de donación y sensibilizar a la población acerca de su impacto.

La ministra de Salud de la Ciudad, Dra. Andrea Lorenzo, expresó: “Este récord es el resultado de un esfuerzo continuo y colectivo. Nuestro objetivo es seguir promoviendo la donación de órganos y tejidos para garantizar a más personas una segunda oportunidad”. Además, destacó que el compromiso de los hospitales públicos y privados fue clave para alcanzar este hito.

Un sistema coordinado para salvar vidas

El incremento en las tasas de donación también responde a la optimización del sistema de procuración de órganos y tejidos en la Ciudad. Desde 2019, el INCUCAI, junto al Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Buenos Aires (CUCAIBA), implementó estrategias que fortalecieron los procesos de detección y abordaje de potenciales donantes.

“La coordinación entre los equipos de procuración y los centros hospitalarios ha sido ejemplar. Este logro no solo demuestra el compromiso de los profesionales, sino también la voluntad solidaria de los ciudadanos”, aseguró el Dr. Javier Almada, director del área de donaciones del INCUCAI.

A nivel nacional, CABA encabeza las estadísticas de donación de córneas, representando un 28% del total registrado en Argentina durante el último año. Este liderazgo ratifica la importancia de un modelo eficiente y bien organizado, que pueda replicarse en otras jurisdicciones del país.

El impacto en las listas de espera

El aumento histórico en el número de donantes repercutió directamente en la disminución de las listas de espera. En 2024, se reportaron 1.478 personas en lista para trasplante de córnea en la Argentina, una cifra significativamente menor gracias a las iniciativas recientes. De esas, 372 estaban inscriptas en Buenos Aires.

Con las córneas donadas durante enero de 2025, se calcula que al menos el 80% de los pacientes en lista podrían recibir su trasplante en los próximos meses. Para muchas personas, esto significa la posibilidad de recuperar la visión y mejorar sustancialmente su calidad de vida.

Perspectivas futuras y desafíos

A pesar de los avances, las autoridades reconocen que todavía queda trabajo por hacer. Uno de los desafíos más importantes es garantizar la equidad en el acceso a trasplantes en todo el territorio nacional. El Dr. Almada subrayó: “Si bien los números actuales son alentadores, necesitamos replicar este modelo en provincias con menores tasas de donación. La coordinación interjurisdiccional será clave para continuar avanzando”.

Por otro lado, los profesionales del área hacen hincapié en la importancia de seguir fortaleciendo los programas de educación y comunicación en torno a la donación de órganos. La normalización del tema en el ámbito social es esencial para seguir estimulando la solidaridad y la empatía entre los ciudadanos.

Compromiso ciudadano

Además de las políticas públicas y los avances tecnológicos, los expertos destacan la creciente concienciación de la comunidad como un factor decisivo en este logro histórico. En los últimos años, las campañas de sensibilización han incluido testimonios de personas trasplantadas, capacitaciones en escuelas y charlas en centros de salud, lo que despertó un interés genuino en sumarse al registro de donantes.

“Cada día más personas eligen expresar su voluntad de donar, y eso es el reflejo de una ciudadanía más informada y solidaria”, sostuvo la Dra. Lorenzo.

Fuente

El Economista


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Alertas climáticas: granizo y calor extremo en el AMBA Alertas climáticas: granizo y calor extremo en el AMBA
Artículo siguiente Ampliación de plazo para el SITRADIB en Buenos Aires Ampliación de plazo para el SITRADIB en Buenos Aires
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Kicillof: Milei sigue ligado a la casta
CABA

Kicillof: Milei sigue ligado a la casta

Axel Kicillof criticó a Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, cuestionando su retórica contra la "casta" política. En…

7 Min de Lectura
Conflicto entre CABA y Provincia de Buenos Aires por inseguridad
CABA

Conflicto entre CABA y Provincia de Buenos Aires por inseguridad

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, critica al gobernador Axel Kicillof por la inseguridad en la frontera entre CABA…

6 Min de Lectura
CABA

Polémicas declaraciones de Soledad Acuña: “Docente que para no cobra”

La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, advirtió que los docentes que paren no cobrarán…

4 Min de Lectura
CABA

Docentes realizan un paro por 24 horas en CABA

El sindicato exigirá a las conducciones de CTERA y CTA un plan de lucha y marchará junto a la candidata…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?