Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Reino Unido Reitera su Compromiso de Mantener el Embargo Militar a Argentina a Pese a Reuniones Secretas
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Reino Unido Reitera su Compromiso de Mantener el Embargo Militar a Argentina a Pese a Reuniones Secretas

Lihue Antu
Última actualización julio 8, 2025 5:00 am
Lihue Antu
Compartir
Reino Unido Reitera su Compromiso de Mantener el Embargo Militar a Argentina a Pese a Reuniones Secretas
Compartir

El Reino Unido mantiene su embargo militar sobre Argentina a pesar del acercamiento diplomático. Las negociaciones secretas no han alterado la firme postura británica, que considera estratégico impedir la mejora de las capacidades militares argentinas debido a la disputa por las Islas Malvinas y las presiones internacionales.

 

El Reino Unido se niega a levantar el embargo militar sobre Argentina pese al acercamiento diplomático

 

Mientras se afianza una nueva etapa diplomática entre Buenos Aires y Londres, el Reino Unido se mantiene firme en su decisión de no flexibilizar el embargo sobre la venta de armamento a Argentina. Esta negativa, persistente desde el final del conflicto por las Islas Malvinas, ha sido refrendada a pesar de encuentros reservados entre funcionarios de defensa de ambos países, donde se evaluaron posibles mecanismos de cooperación en materia militar y de seguridad.

El gesto político de la administración de Javier Milei, que ha adoptado una retórica más moderada y pragmática respecto al reclamo soberano sobre las islas, no ha sido suficiente para alterar la postura del gobierno británico, que considera el embargo como una herramienta estratégica clave en el Atlántico Sur. Detrás del lenguaje diplomático se impone la lógica geopolítica: el Reino Unido no está dispuesto a facilitar una potencial mejora en las capacidades militares argentinas que pudiera alterar su posición en las islas.

Desde Londres, las señales son inequívocas. Las restricciones impuestas tras la guerra de 1982 siguen vigentes y prohíben la exportación de cualquier equipo o componente de origen británico destinado a las Fuerzas Armadas argentinas. Esto ha implicado que distintos programas de modernización militar en Buenos Aires deban sortear complicadas estructuras de adquisición, eludiendo sistemáticamente productos con participación de la industria británica.

En los márgenes del hermetismo diplomático, la reanudación de los diálogos secretos entre ambas naciones generó expectativas, en especial debido a la presión externa y el nuevo alineamiento estratégico de Argentina con Occidente. Sin embargo, la ratificación del embargo vuelve a dibujar los límites claros del escenario, dejando en evidencia que las buenas intenciones no bastan donde pesan consideraciones de seguridad nacional y disputas territoriales irresueltas.

El trasfondo también expone un frente de tensión silencioso entre Londres y Washington. Estados Unidos ha presionado en los últimos meses para que el Reino Unido suavice su postura, señalando que el bloqueo podría empujar a Argentina hacia proveedores como China o Rusia, en detrimento de la estrategia de integración hemisférica y compatibilidad con estándares OTAN. Para la administración estadounidense, mantener a Buenos Aires dentro del ecosistema occidental es preferible a ver cómo estrecha lazos con potencias rivales.

De hecho, uno de los pasos más estratégicos en esta dirección ha sido la decisión argentina de adquirir cazas F-16 a través de Dinamarca, específicamente seleccionados por su nula participación de partes británicas. Esta jugada, cuidadosamente negociada, busca romper la dependencia tecnológica impuesta por el embargo sin provocar una escalada diplomática. No es una solución estructural, pero sí marca un cambio de lógica: Argentina ya no espera concesiones de Londres, sino que actúa con autonomía pragmática.

Entre los actores británicos, prevalece la cautela. Aunque reconocen avances en las relaciones civiles y científicas con Argentina, las autoridades militares mantienen su ojo puesto en la cuestión Malvinas. Todo movimiento es evaluado con esa variable en el centro de análisis. La consolidación de una defensa robusta en el Atlántico Sur se considera prioritaria, y cualquier erosión del embargo es vista como una cesión de soberanía en un contexto donde, para muchos en Whitehall, todavía rige la desconfianza hacia Argentina.

Sin embargo, el clima regional está cambiando. Con Brasil potenciado como socio estratégico de defensa para el Cono Sur y China expandiendo su presencia en logística portuaria y tecnología militar, el tablero exige reevaluaciones. En ese contexto, la continuidad del embargo británico se convierte en una pieza incómoda para el objetivo occidental de moderar la influencia extra hemisférica en Sudamérica. La pregunta que comienza a sonar no es si, sino cuándo el Reino Unido deberá recalibrar sus políticas históricas.

Por ahora, el expediente Malvinas sigue bloqueando todo atisbo de flexibilización militar. Pero la escena ya no es la de hace dos décadas: las presiones internacionales, las nuevas alianzas regionales, y la urgencia estratégica de retener aliados sin excluirlos del acceso a capacidades críticas, podrían empujar a Londres a revisar su estrategia. Hasta entonces, el embargo persiste como una de las últimas trincheras del conflicto no resuelto entre ambos países.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Balacera en Bulevar Seguí: Pasajero de Colectivo Herido en Un Ataque a Disparos Balacera en Bulevar Seguí: Pasajero de Colectivo Herido en Un Ataque a Disparos
Artículo siguiente Reformas Profundas en Fuerzas de Seguridad: Cambios Clave para Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio Penitenciario Federal Reformas Profundas en Fuerzas de Seguridad: Cambios Clave para Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio Penitenciario Federal
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Mauricio Macri planea una alianza legislativa con La Libertad Avanza

El expresidente y candidato en las elecciones de Boca habló del rol que podría cumplir el diputado de la Libertad…

3 Min de Lectura
Cómo Identificar a los Candidatos que Realmente Marcan la Diferencia en las Elecciones Legislativas de CABA 2025
Política

Cómo Identificar a los Candidatos que Realmente Marcan la Diferencia en las Elecciones Legislativas de CABA 2025

Las elecciones del 18 de mayo en CABA son cruciales para definir un modelo político entre la improvisación y una…

7 Min de Lectura
Trágico Accidente en Panamericana: Los Cinco Jóvenes que Perdieron la Vida en el Vuelco
Política

Trágico Accidente en Panamericana: Los Cinco Jóvenes que Perdieron la Vida en el Vuelco

En la Panamericana, un vuelco dejó cinco jóvenes muertos y un sobreviviente, el conductor, enfrenta cargos por homicidio culposo. La…

7 Min de Lectura
Combates en la frontera desbordan a Petro
MundoÚltimas

Combates en la frontera desbordan a Petro

La crisis de seguridad en la frontera entre Colombia y Venezuela ha elevado la tensión, desafiando al gobierno de Gustavo…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?