El primer hotel cinco estrellas de Sudamérica, cerrado desde 2017, está en proceso de renovación en Buenos Aires. Con la restauración de elementos históricos y la incorporación de modernas infraestructuras, se espera su reapertura en 2025. Este proyecto revitalizará la zona y reivindicará su legado como emblema de lujo en la región.[Collection]
Renacimiento del primer hotel cinco estrellas en Sudamérica
El histórico edificio que albergó el primer hotel cinco estrellas de Sudamérica, cerrado desde 2017, finalmente está viendo avances significativos en las obras de renovación que prometen devolverle su esplendor. Ubicado en el corazón de Buenos Aires, este hito de la hotelería fue durante décadas un símbolo de lujo y sofisticación en la región. Ahora, con una ambiciosa reforma en curso, se prepara para reabrir sus puertas con una renovada identidad y nuevos espacios para el público local e internacional.
Un edificio con legado
Inaugurado a principios del siglo XX, este hotel fue pionero en la oferta de lujo en Sudamérica. Su ubicación estratégica y arquitectura vanguardista lo convirtieron en un punto de referencia no solo para el turismo, sino también para la vida cultural y social de la ciudad. Desde su apertura, el edificio fue testigo de innumerables eventos históricos y albergó personalidades de renombre mundial, consolidando su estatus como un emblema de Buenos Aires.
Sin embargo, en los últimos años de operación, la falta de mantenimiento y los cambios en la industria hotelera afectaron su funcionalidad y atractivo. Finalmente, en 2017, cerró sus puertas tras más de un siglo de operación ininterrumpida. Desde entonces, el destino del edificio fue incierto hasta que se concretaron los planes de restauración y modernización en 2023.
Detalles de la renovación
La intervención, que incluye tanto la preservación de sus elementos históricos como la adición de infraestructuras modernas, busca respetar la esencia arquitectónica del edificio mientras lo adapta a las necesidades actuales. Fuentes cercanas al proyecto indicaron que las obras se centran en revitalizar espacios clásicos, como su imponente lobby con columnas talladas y su emblemático salón principal, donde se celebraron eventos de gran relevancia en el pasado.
Además, se está construyendo un nuevo edificio anexo que ampliará la oferta de servicios y comodidades del hotel. Este espacio incluirá suites de máxima categoría, salones para eventos y un spa de última generación. También se sumará una terraza panorámica que promete vistas inigualables del skyline porteño, una novedad que no estaba presente en la estructura original.
La reapertura más esperada
Hasta el momento, las autoridades responsables del proyecto estiman que la reapertura podría tener lugar a mediados de 2025. Aunque los plazos podrían extenderse dependiendo de las necesidades de restauración descubiertas durante el proceso, el entusiasmo por la renovación crece tanto entre los vecinos como entre los entusiastas de la arquitectura y la historia de la ciudad.
Entre las sorpresas descubiertas durante los trabajos de restauración destaca un mural oculto que había permanecido velado por décadas. “Es un hallazgo emocionante que agrega una nueva capa de valor al proyecto”, comentaron desde el equipo de restauradores. Este detalle fue celebrado no solo por su valor artístico, sino también por el vínculo que establece entre el pasado y el futuro del histórico inmueble.
El renacimiento del hotel también es visto como una oportunidad para revitalizar la zona donde está ubicado y potenciar su atractivo para la vida cotidiana y turística de la ciudad. “Este proyecto no solo es un rescate arquitectónico, sino un renacimiento económico y cultural para la zona”, aseguró uno de los responsables de la obra.
Con su reapertura, el hotel promete reivindicar su lugar en la historia como un ícono del lujo en Sudamérica, combinando tradición y modernidad para una nueva generación de visitantes.
Fuente de la información: Silvia Gómez