Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Renunció el canciller de Uruguay acusado de ocultar información narco
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Regional

Renunció el canciller de Uruguay acusado de ocultar información narco

Red en Acción
Última actualización noviembre 3, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Francisco Bustillo dimitió de su cargo tras conocerse que presionó a una subsecretaria para ocultar detalles sobre el otorgamiento de un pasaporte a un narcotraficante. Oficialismo y oposición exigen explicaciones al gobierno de Luis Lacalle Pou.

El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, presentó este miércoles su renuncia al cargo, horas después de que se conociera que quiso presionar a una subsecretaria de esa cartera para ocultar información a la Justicia sobre el otorgamiento de un pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset. La dimisión provocó una ola de pedidos de explicaciones de la oposición y de la propia coalición de gobierno que lidera el presidente Luis Lacalle Pou.

La noticia de la renuncia fue revelada por el programa local Telenoche y confirmada por los diarios El País y La Diaria, que detallaron que Bustillo conversó la decisión con el presidente Lacalle Pou, que estaba este miércoles en Estados Unidos. Un rato después, la dimisión fue oficializada en la cuenta oficial de los Medios Públicos en Twitter y trascendió la carta con que Bustillo renunció.

“Deseo manifestar que no hubo nada ilegal en la tramitación del pasaporte tramitado para el señor Marset, en cuya instancia tampoco tuve participación ni conocimiento alguno”, afirmó el flamante ex ministro en ese texto. “Por supuesto, tampoco mentí o me aparté de la verdad en la interpelación parlamentaria”, aseguró, y apuntó a la entonces vicecanciller: “La doctora Ache, descontextualizó conversaciones y obró de mala fe”. Bustillo subrayó que “las cosas no son como se las ha mostrado, pero resultan suficientemente sensibles como para haberle presentado la inmediata renuncia al Señor Presidente”.

La ex subsecretaria de Relaciones Exteriores Carolina Ache entregó este miércoles a la Fiscalía unos chats que cruzó con el hasta hoy canciller, en los que este le sugería que “pierda” el celular para evitar darle a la Justicia conversaciones vinculadas a la entrega del pasaporte uruguayo al narcotraficante Marset.

Medios montevideanos señalaron que Lacalle Pou estuvo en contacto con su segunda, Beatriz Argimón, y atribuyen a fuentes del Ejecutivo la idea de que presidente y vice esperaban que Bustillo renunciara por su cuenta, sin que hubiera que pedírselo explícitamente. El mandatario está en Estados Unidos, donde se reunirá con su par local, Joe Biden, y participará de una cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP).

https://twitter.com/TelenocheUy/status/1720135508678889868?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1720135508678889868%7Ctwgr%5E077e21b6a38d52e7885b75bd7949204f3ddb2ac0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-9371278582591408487.ampproject.net%2F2310201815000%2Fframe.html

El escándalo por la entrega del pasaporte uruguayo a Marset sacudió ya el año pasado al gobierno de Lacalle Pou y derivó en ese momento en la destitución de un funcionario de la Dirección Nacional de Identificación Civil.

Marset es un delincuente que en la última década actuó en Uruguay, Paraguay y Bolivia. Está involucrado en el transporte de cocaína al Hemisferio Norte, entre otros graves crímenes, y en una breve detención que tuvo en Qatar presentó un pasaporte uruguayo vigente. En agosto último, logró escapar de un operativo policial en Bolivia, donde se investiga ahora si tuvo ayuda policial y de funcionarios.

En Paraguay se sospecha, además, que puede tener relación con el asesinato, en mayo del año pasado, del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, muerto a tiros en una playa de Cartagena, Colombia, durante su luna de miel. Actualmente, Marset se encuentra prófugo de la Justicia y está involucrado en el tráfico de cocaína en la región. En 2021 recibió un pasaporte uruguayo a través de un proceso exprés mientras se encontraba detenido en Dubai por intentar ingresar con un pasaporte paraguayo falso.

En la conversación filtrada, Bustillo le dijo a Ache que el subsecretario de Interior, Guillermo Maciel, es “un tarado”, pero que no va a dar la información que reclamaba la Justicia, vinculada a las conversaciones con ella sobre Marset, y advirtió que si lo hacía, “se incrimina solo”.

Maciel fue el primer funcionario que compareció ante la Fiscalía y evitó hablar con la prensa sobre el caso. Bustillo se refiere a las conversaciones del 21 de septiembre y el 3 de noviembre de 2021, en las que Maciel le consulta a Ache sobre la detención de Marset en Dubai y le advierte que es un narcotraficante “pesado y peligroso”.

“Yo no creo que Maciel sea tan tarado de blanquearlos, se pegaría un tiro en el pie. Maciel no zafa mandándote al frente a vos, no zafa. Los únicos que podían detener la expedición del pasaporte o no es el Ministerio del Interior. Más allá de la alerta que te haya dado, eso no le quita la responsabilidad a él, superlativa cuando él sabía que había una investigación contra este tipo, me parecería un anormal si hace eso, se incrimina solo”, expresó Bustillo en la conversación con Ache.

Cuando la exsubsecretaria le planteó que Maciel ya había “volanteado” esas conversaciones, Bustillo respondió: “Sí, porque es un tarado, pero yo creo que a esta altura tiene que haber reflexionado y darse cuenta que no zafa por ahí; yo creo que el tipo es un tarado”. “Que se mande al frente Maciel, vos perdé el celular… Estoy imaginando escenarios (…) hay que ir sorteando esto es paso a paso”, apuntó el canciller.

En otro audio, Bustillo le dice que va a tratar de hablar con Carlos Mata -director de Asuntos de Frontera- en busca de evitar entregar los chats en la investigación administrativa y sortear la indagatoria de la funcionaria Karina Antelo: “Que por lo menos no guaranguee con las preguntas, que mande a un tercero y que no sea tan incisivo”.

https://twitter.com/pachasanchez/status/1719825001921069347?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1719825001921069347%7Ctwgr%5Ea7413e6d10a4bc66798784bbee60b9db715cf946%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-9371278582591408487.ampproject.net%2F2310201815000%2Fframe.html

Cuando Ache le dice que no hay manera de no entregar los WhatsApp, Bustillo le responde: “Busquemos la vuelta para que no tengas que entregar eso porque ahí te dejan repegada, al cuete. Dejame hablar con Mata para ver si hay algún tipo de forma en la que él pueda hablar con la tipa (la funcionaria sumariante) e incidir”.

Ache le plantea a Bustillo que igual después esos mismos chats se los va a pedir la Fiscalía en la investigación penal, a lo que el ministro de Relaciones Exteriores le responde: “Eso es otro cantar, acá hay que ir ganando tiempo y llevándola”.

Además, Ache aportó a la fiscalía documentación para probar que el asesor de Presidencia de la República Roberto Lafluf destruyó un acta notarial de la Cancillería que contenía los chats y le pidió a ella que borrara los mensajes y certificara con una escribana que esos mensajes no estaban en su celular.

En ese contexto, el fiscal de Delitos Económicos y Complejos de primer turno, Alejandro Machado, estaba evaluando la posibilidad de disponer la reserva de esa declaración, por lo que la causa continuaría sin que los abogados de los otros investigados tengan acceso a la declaración de Ache. A la salida de su declaración, en conferencia de prensa, Ache manifestó que renunció a su cargo por negarse a “cometer un delito”.

Guido Manini Ríos, el líder de Cabildo Abierto, partido de ultraderecha que forma parte de la alianza de gobierno, consideró hoy que el presidente debe dar explicaciones por el accionar de Lafluf, directamente involucrado en el escándalo.

https://twitter.com/cabezamartini/status/1720112450769465370

“Entra un nuevo elemento que es Presidencia de la República, porque claramente el señor Lafluf, por lo menos por lo que uno tiene derecho a creer, no actúa por cuenta propia cuando convoca a esa reunión y cuando pide que alguna documentación se adultere”, dijo el general retirado a la televisión uruguaya, en declaraciones recogidas por La Diaria.

“Esto no se soluciona solo con la renuncia de Bustillo”, señaló Manini Ríos a Montevideo Portal. “Acá tiene que haber más remociones, más decisiones y con celeridad”, indicó. Ante la consulta del medio sobre si Cabildo Abierto consideraría irse de la coalición de gobierno, dijo que “están todas las opciones encima de la mesa”.

“Cabildo Abierto esperará a conocer las explicaciones y las decisiones del presidente, así como también el descargo de Bustillo el viernes y luego tomaremos una decisión”, añadió.

Después de que trascendieran las declaraciones de Ache ante la Fiscalía, el opositor Frente Amplio (FA) había reclamado la renuncia de Bustillo, así como del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y de Lafluf.

El presidente del FA, Fernando Pereira, consideró ayer que a Bustillo deberían sumársele Heber y Maciel y pidió que “Lafluf no permanezca ni un minuto más en la asesoría del presidente”, por estos “hechos” que son “de una enorme gravedad y también de una enorme oscuridad”.

https://twitter.com/dw_espanol/status/1719897116490018926

“Hace mucho tiempo que el Frente Amplio viene diciendo que tanto Bustillo como el ministro Heber deberían haber sido removidos de sus cargos”, recordó Pereira, El político frenteamplista descartó por el momento que se esté considerando pedir un juicio político a Lacalle Pou, pero dijo que su partido espera que el Gobierno “tome las medidas adecuadas para garantizar la institucionalidad” y que el mandatario regrese “lo antes posible” de Estados Unidos.

El FA también pidió explicaciones del gobierno por medio del senador Alejandro Sánchez y su Secretariado del FA hizo una reunión de urgencia para evaluar el tema. El legislador había afirmado en una conferencia de prensa en la que exigió “un acto de honradez de parte del gobierno” de Lacalle Pou, porque se trata de “un escándalo de proporciones inimaginables para el Uruguay”.

“El gobierno tiene que salir a explicar” la situación “al pueblo uruguayo”: cómo es que “altas autoridades del gobierno se reunieron para hacer desaparecer un celular, para no entregarle información a la Justicia, para venir a mentirle al Parlamento”, continuó Sánchez.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:América LatinaCancillerGobierno de UruguayLatinoaméricaLuis Lacalle PouPolíticaPolítica internacionalPresidente de UruguayRegionalesSudaméricauruguay
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior La inflación de la última semana de octubre se mantuvo en 2,2%
Artículo siguiente La Justicia declaró la victoria de Alak en La Plata

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Barrionuevo le quita su apoyo a Milei por el acuerdo con Bullrich

El gremialista abandonó una alianza que duró un puñado de semanas. A través de un comunicado, se diferenció del discurso…

4 Min de Lectura
Bs. As.

Kicillof tras el triunfo: “Votaron para defender lo que conseguimos”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires triunfó en las elecciones generales y fue reelecto con más del 44%…

5 Min de Lectura
Actualidad

Corrientes: “Nos la estamos arreglando solos con la inundación”

El intendente de Paso de los Libres apuntó contra el gobierno de la Nación y el provincial de Valdés por…

5 Min de Lectura
Mundo

Israel: Enfrentamientos en una mezquita y 350 personas detenidas

Durante la madrugada del miércoles, "varios jóvenes fuera de la ley y agitadores enmascarados" entraron a la mezquita Al Aqsa…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?