Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Reparto de recursos en provincias: ganadores y perdedores 2025
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Reparto de recursos en provincias: ganadores y perdedores 2025

Red en Acción
Última actualización enero 8, 2025 1:52 am
Red en Acción
Compartir
Reparto de recursos en provincias: ganadores y perdedores 2025
Compartir

La Provincia de Buenos Aires presentó el coeficiente de coparticipación para 2025, favoreciendo a municipios densamente poblados como La Matanza, Merlo y Moreno, mientras que comunas rurales como Tandil y Bahía Blanca enfrentan recortes presupuestarios. La medida genera tensiones políticas y críticas por inequidad en la distribución de recursos provinciales.[Collection]

Índice
Reparto de recursos en provincias: ganadores y perdedores 2025Definiciones clave de distribución en la Provincia de Buenos AiresMunicipios ganadores: incremento de recursosPerdedores: municipios con menor asignaciónImpacto político y financieroProyecciones para los próximos meses



Reparto de recursos en provincias: ganadores y perdedores 2025

Reparto de recursos en provincias: ganadores y perdedores 2025

Definiciones clave de distribución en la Provincia de Buenos Aires

La administración de Axel Kicillof acaba de publicar el coeficiente de coparticipación municipal que regula cómo se distribuirán los fondos provinciales durante 2025. Este índice es un pilar en el reparto de recursos entre los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires y determina el acceso de cada distrito a los recursos fiscales indispensables para sostener sus gastos durante el año.

La fórmula utilizada toma en cuenta variables como población, capacidad tributaria y nivel de necesidades básicas insatisfechas, entre otros factores. Sin embargo, estos criterios generan controversias año tras año debido a los desajustes que producen entre los municipios más beneficiados y los que pierden recursos, lo que impacta en sus presupuestos y políticas públicas.

Municipios ganadores: incremento de recursos

El municipio de La Matanza, históricamente el más beneficiado por su alta densidad poblacional, volverá a ser uno de los grandes ganadores para 2025. El peso que tiene su padrón de más de dos millones de habitantes resulta decisivo en la fórmula de cálculo, consolidando el aumento de su participación relativa en los fondos coparticipables.

Otros distritos del conurbano como Merlo y Moreno también se encuentran en la lista de beneficios, consolidando un patrón que favorece a los municipios más grandes en términos demográficos y profundiza la brecha con comunas de menores dimensión territorial y población.

Sin embargo, según analistas y referentes opositores, este aumento en los recursos destinados a determinados distritos responde también a una estrategia política del oficialismo, que encuentra en municipios claves del Gran Buenos Aires un bastión central de apoyo electoral.

Perdedores: municipios con menor asignación

En el otro extremo del espectro, encontramos a los municipios del interior bonaerense, donde la disminución de recursos coparticipables se ha convertido en un reclamo recurrente. Comunas de perfil predominantemente agroindustrial, como Tandil y Bahía Blanca, han denunciado recortes en sus ingresos que afectan sus planes de inversión y gastos corrientes.

La reducción afecta a una gran parte de los municipios rurales, que ya venían manifestando dificultades económicas derivadas de la sequía que impactó en la región pampeana durante 2023 y 2024. Según advierten desde la oposición en la Provincia, los criterios para la distribución perpetúan una inequidad estructural que margina a los distritos con menos población y capacidad de aporte fiscal.

Impacto político y financiero

El esquema de reparto 2025 vuelve a encender alarmas políticas entre intendentes de distintos colores partidarios. Mientras que los alcaldes beneficiados destacan las ventajas de un sistema que premia la densidad poblacional y ajusta las necesidades presupuestarias, los intendentes del interior tildan la asignación de “discrecional” y afirman que atenta contra el desarrollo equilibrado de la Provincia.

Otros actores políticos, como la oposición liderada por el PRO en el interior bonaerense, anticiparon que buscarán analizar el esquema en profundidad para visibilizar los perjuicios que sufren varios distritos. “Es necesario encontrar una solución más justa que no condene a los municipios chicos a subsistir con recursos limitados”, afirmaron en un comunicado.

Proyecciones para los próximos meses

Se espera que en los próximos meses las tensiones en torno al reparto de recursos se trasladen a la Legislatura bonaerense y a los foros consultivos municipales, donde los intendentes buscarán consensuar cambios o compensaciones. No obstante, el modelo aprobado para el próximo año parece inamovible en lo inmediato, posicionando a los municipios más grandes como ganadores claros del esquema presentado.

El cronograma anual de coparticipación será monitoreado de cerca por la administración de Axel Kicillof, quien ha identificado este mecanismo como fundamental para responder a las demandas de gestión, frente a una Provincia que sigue enfrentando desafíos económicos y sociales de alta complejidad.

Fuente: El Cronista


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior San Rafael y la tormenta: ¿emergencia inminente? San Rafael y la tormenta: ¿emergencia inminente?
Artículo siguiente Ucrania busca objetivos estratégicos en su ofensiva en Kursk Ucrania busca objetivos estratégicos en su ofensiva en Kursk
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Intendente de Morón despide a secretario de Seguridad tras violencia
Bs. As.

Intendente de Morón despide a secretario de Seguridad tras violencia

El intendente de Morón, Lucas Ghi, destituyó al secretario de Seguridad tras episodios de violencia, incluido el asesinato de un…

6 Min de Lectura
Bs. As.

PBA: Se triplicaron centros de salud que realizan interrupciones voluntarias de embarazo

Más de 600 establecimientos de la salud en provincia de Buenos Aires cumplen con la Ley 27.610 de Acceso a…

5 Min de Lectura
Bs. As.

PBA no podrá pagar subsidios al transporte en enero

Lo afirmó el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio. “Retirar los fondos de gastos corrientes es un intento de ahogar…

4 Min de Lectura
Bs. As.

Kicillof no aplicará el protocolo antipiquete de Bullrich

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, afirmó que la medida “sobrepasa un límite” y puso en duda la legalidad…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?