Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: ¡Retiran urgente este aceite popular!
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

¡Retiran urgente este aceite popular!

Redacción Informativa
Última actualización enero 21, 2025 10:31 am
Redacción Informativa
Compartir
¡Retiran urgente este aceite popular!
Compartir

La ANMAT prohibió un aceite comestible en Argentina debido a riesgos para la salud causados por irregularidades en su elaboración y etiquetado. El producto carece de autorización y registra deficiencias que pueden afectar la seguridad alimentaria. Se recomienda a los consumidores evitar su uso y verificar la legalidad de los alimentos.

Índice
La ANMAT prohibió la venta de un aceite comestible por riesgos a la saludDetalles del producto afectadoAcciones tomadas por la ANMATRecomendaciones a los consumidoresUn recordatorio sobre el control sanitario alimentarioConclusión sobre el caso

 

La ANMAT prohibió la venta de un aceite comestible por riesgos a la salud

 

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta sanitaria al prohibir la comercialización de un aceite vegetal ampliamente distribuido en el mercado argentino. Según confirmaron desde el organismo regulador, el producto fue señalado como un posible peligro para el consumo debido a irregularidades en su elaboración y etiquetado.

El comunicado, difundido a través del Boletín Oficial, detalla que el aceite en cuestión no cumple con las normativas vigentes que garantizan la seguridad alimentaria. Además, carece de autorización de establecimiento y no presenta los registros correspondientes en el Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA). Estas deficiencias representan un riesgo directo para la salud de los consumidores, según evaluaciones técnicas realizadas por la entidad.

 

Detalles del producto afectado

 

El producto prohibido es un aceite comestible presentado como “puro” y destinado al consumo doméstico. Sin embargo, la falta de controles específicos durante su fabricación y comercialización ha sido motivo de preocupación para la ANMAT. El envase del producto también muestra irregularidades en su rotulación, incumpliendo con exigencias básicas como la identificación completa del responsable de su elaboración y distribución.

La ANMAT advirtió que esta clase de irregularidades no solo violan la normativa alimentaria, sino que también habilitan la posibilidad de fraude hacia el consumidor y provocan riesgos sanitarios. Específicamente, un producto no controlado puede contener contaminantes indetectables que afectan la salud pública.

Las investigaciones preliminares demostraron inconsistencias en su contenido: el etiquetado sugería características de calidad que los análisis químicos no pudieron corroborar. Además, su presunta “pureza” y origen fueron desmentidos por reportes internos.

 

Acciones tomadas por la ANMAT

 

En respuesta a estas irregularidades, la ANMAT ordenó la prohibición de fabricación, distribución y comercialización en todo el territorio nacional. Las fuerzas provinciales de control, en conjunto con organismos municipales y gubernamentales, llevarán a cabo operativos para asegurar el retiro completo del producto de las tiendas.

El organismo regulador también instó a las personas que hayan adquirido este aceite a evitar su consumo inmediato y desechar el producto en caso de ya poseerlo en sus hogares. Paralelamente se han reforzado las fiscalizaciones en los puntos de venta más sensibles, como supermercados y almacenes barriales.

Se informó que las autoridades pertinentes ampliarán la investigación para determinar si estas prácticas podrían estar vinculadas a posibles episodios previos de adulteración alimentaria. Mientras tanto, los distribuidores de este aceite serán contactados para implementar sanciones administrativas en caso de comprobarse negligencia o dolo.

 

Recomendaciones a los consumidores

 

Ante la situación, la ANMAT recordó a los ciudadanos que deben verificar que los productos alimenticios cuenten con los números de registros obligatorios, tanto de establecimiento como del RNPA, impresos de forma clara y visible en sus envases. Esto es esencial para garantizar que el alimento pasó por los controles de calidad requeridos por la ley argentina.

“Es importante que los consumidores adopten hábitos de compra informada. El cuidado de la salud comienza por elegir productos regulados y autorizados. Ante cualquier duda, pueden comunicarse con nuestras oficinas o consultar nuestro sitio web para certificar la legalidad de los alimentos,” indicaron desde el organismo.

Asimismo, organizaciones de consumidores locales también han emitido comunicados aconsejando que cualquier irregularidad detectada en productos alimenticios sea reportada en forma inmediata a las oficinas de control locales.

 

Un recordatorio sobre el control sanitario alimentario

 

El episodio pone nuevamente sobre la mesa la importancia de los controles sanitarios en los alimentos que llegan a los hogares argentinos. A lo largo de los últimos años, la ANMAT ha reforzado medidas para asegurar que todos los productos presentes en las góndolas cumplan con las estrictas regulaciones nacionales.

Sin embargo, los casos de incumplimientos evidencian la necesidad de erradicar la circulación de productos fraudulentos. En situaciones como esta, no solo la intervención estatal se vuelve fundamental, sino que también el rol activo del consumidor en identificar y reportar productos sospechosos resulta determinante para proteger la salud colectiva.

El sistema de vigilancia alimentaria comprende un espectro amplio de inspecciones que involucran tanto al sector industrial como minorista. Las campañas educativas y normativas pretenden informar más ampliamente a los ciudadanos garantizando que todos estén en condiciones de tomar decisiones conscientes y seguras respecto a su alimentación.

 

Conclusión sobre el caso

 

Por el momento, la ANMAT continúa monitoreando el caso del aceite en cuestión para evitar que nuevas partidas lleguen al mercado o sean distribuidas por canales informales. Este ejemplo resalta la importancia de que fabricantes y distribuidores cumplan con los estándares establecidos en legislación alimentaria.

El mensaje hacia los consumidores, por otro lado, es claro: actuar con precaución, elegir marcas confiables y prestar atención a las etiquetas es crucial para minimizar riesgos. En un contexto de creciente preocupación por la inocuidad de los alimentos, este caso subraya la relevancia de las normativas vigentes y el rigor con que deben aplicarse en cada etapa del proceso productivo.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Cortes de luz afectan a 10.000 hogares en invierno: la crisis energética persiste a pesar de la baja de temperaturas. Cortes de luz afectan a 10.000 hogares en invierno: la crisis energética persiste a pesar de la baja de temperaturas.
Artículo siguiente Discurso de toma de posesión de Trump en español Discurso de toma de posesión de Trump en español
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Javier Milei reveló quién lo acompañará en la fórmula presidencial

El diputado liberal y precandidato a presidente presentó a su compañera de fórmula, de cara a las elecciones generales de…

4 Min de Lectura
Actualidad

Brenda Uliarte: “Milman pagaba para generar disturbios cerca de la casa de Cristina”

La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado del PRO "pagaba a…

3 Min de Lectura
CABA

Amplían los medios de pago para el transporte

A través del decreto 698/2024, el Gobierno nacional dejó sin efecto la regulación que fijaba a la SUBE como "único…

5 Min de Lectura
Profundizando en profesiones que resistirán AI
tecnologia

Profundizando en profesiones que resistirán AI

Bill Gates advierte sobre el impacto de la inteligencia artificial en el empleo, señalando que profesiones en educación, salud e…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?