Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    La cobertura mediática de la gestión de Luis Lacalle Pou en Uruguay ha sido menos confrontativa que en administraciones pasadas, lo que ha generado críticas…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Reunión urgente por crímenes de policías en La Plata
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Reunión urgente por crímenes de policías en La Plata

Redacción Informativa
Última actualización enero 18, 2025 1:59 pm
Redacción Informativa
Compartir
Reunión urgente por crímenes de policías en La Plata
Compartir

Jorge Macri y Axel Kicillof se reunirán para abordar la creciente inseguridad en el Conurbano bonaerense. Los asesinatos de policías porteños fuera de servicio encendieron alarmas, generando tensiones y críticas hacia las gestiones de ambos gobiernos. Ministros de Seguridad coordinarán estrategias conjuntas para enfrentar esta ola de violencia que exige soluciones urgentes.

Índice
Reunión urgente por crímenes de policías en La PlataUna escalada de violencia que preocupa a la Ciudad y la ProvinciaAumenta la inseguridad en el ConurbanoUn encuentro clave entre ministros de SeguridadReacciones políticas y socialesUn problema que exige soluciones urgentesHomicidios que marcan una escaladaDialogar para actuar: el inicio de una solución



Reunión urgente por crímenes de policías en La Plata

Reunión urgente por crímenes de policías en La Plata

Una escalada de violencia que preocupa a la Ciudad y la Provincia

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se comunicó en las últimas horas con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ante la creciente ola de asesinatos de agentes de la Policía de la Ciudad en el Conurbano. El objetivo del contacto es coordinar acciones conjuntas y reforzar la seguridad en un contexto de creciente violencia en ambos distritos. Si bien no se confirmó la fecha del encuentro, ambas partes acordaron que la reunión será complementada por un acercamiento entre los ministros de Seguridad para delinear estrategias concretas.

La preocupación por los hechos recientes tomó un nuevo impulso tras registrarse múltiples incidentes en las últimas semanas que dejaron un saldo de agentes porteños muertos mientras estaban fuera de servicio en territorio bonaerense. Fuentes cercanas al gobierno porteño destacaron que la comunicación entre Macri y Kicillof fue “cordial”, aunque remarcaron la urgencia de avanzar hacia soluciones concretas para frenar la violencia en la zona.

Aumenta la inseguridad en el Conurbano

Los episodios de inseguridad que involucran a efectivos de la fuerza de seguridad porteña generaron tensiones y un marcado malestar dentro del Gobierno de la Ciudad. Entre los últimos casos resonantes, se destaca el asesinato a sangre fría de un oficial en la localidad de Lomas de Zamora, lo que reforzó los pedidos de intervención coordinada. Según estadísticas preliminares, en lo que va del año ya se registraron al menos cinco muertes de agentes de la Policía de la Ciudad en circunstancias similares.

“Estamos atravesando una situación que requiere respuestas inmediatas y trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones”, señalaron fuentes del entorno de Jorge Macri, haciendo alusión al delicado momento de inseguridad. Por su parte, desde la Provincia, el equipo de Kicillof manifestó su disposición para avanzar en un plan compartido que permita reducir los índices de criminalidad en el Conurbano.

Un encuentro clave entre ministros de Seguridad

Dentro del marco de la reunión entre los mandatarios, también habrá un encuentro entre representantes de las carteras de Seguridad de ambos distritos. Eugenio Burzaco, ministro de Seguridad de la Ciudad, se reunirá con su par bonaerense, Sergio Berni, en busca de articular mecanismos de acción conjunta. Según trascendió, los temas prioritarios abarcarán desde protocolos de actuación coordinados hasta el intercambio de información sobre redes delictivas que operan a ambos lados de la frontera jurisdiccional.

En declaraciones recientes, Burzaco enfatizó que “los delitos no conocen de límites geográficos” y que es vital trabajar en bloque para enfrentar la creciente sofisticación del crimen organizado. Berni, por su parte, reconoció que la Provincia enfrenta “desafíos estructurales” en materia de seguridad, pero aseguró que la colaboración con la Ciudad “puede potenciar los resultados positivos”.

Reacciones políticas y sociales

Los asesinatos de policías en el Conurbano desataron una ola de críticas hacia las gestiones de seguridad tanto de la Provincia como de la Ciudad. Referentes de la oposición cuestionaron lo que consideran una falta de planificación estratégica para hacer frente a las crecientes amenazas que sufren los efectivos fuera de su horario de servicio. “El problema de la inseguridad afecta tanto a los civiles como a los propios agentes, y es evidente que hace falta un enfoque mucho más integral”, expresó un dirigente de Juntos por el Cambio.

En paralelo, agrupaciones que representan a las fuerzas de seguridad reclamaron mayores garantías para los oficiales que operan o residen en zonas con altos índices de criminalidad. Estas organizaciones pidieron una mayor provisión de recursos y mejores protocolos para actuar frente a situaciones de riesgo, incluso cuando los oficiales están fuera de funciones.

Un problema que exige soluciones urgentes

Las cifras de criminalidad en el Conurbano bonaerense siguen alarmando a las autoridades y a la sociedad en general. Según reportes de la Procuraduría General, delitos violentos como robos a mano armada, homicidios y enfrentamientos con fuerzas de seguridad se han incrementado en un 15% en comparación con el año anterior en los municipios más afectados. Al respecto, especialistas en criminología advierten que las medidas aplicadas hasta ahora han sido insuficientes y que es imprescindible profundizar la colaboración interjurisdiccional.

A raíz de estos incidentes, el presidente Alberto Fernández también fue puesto al tanto de la situación, aunque hasta el momento no ha intervenido directamente en el conflicto. Fuentes oficiales señalaron que el Gobierno nacional apoya cualquier iniciativa destinada a mejorar la seguridad pública y reducir los niveles de violencia. Sin embargo, destacaron que las medidas específicas recaen en las administraciones de la Ciudad y la Provincia.

Homicidios que marcan una escalada

El caso más reciente que encendió las alarmas fue el asesinato de un agente porteño en la localidad de Quilmes. La víctima, de 34 años, fue interceptada por dos delincuentes mientras se dirigía a su vivienda luego de concluir su jornada laboral. En un intento de robo, los atacantes le dispararon a quemarropa y huyeron del lugar sin lograr ser detenidos, según confirmaron fuentes policiales. Este hecho, sumado a otros episodios similares, expone la vulnerabilidad de los oficiales porteños que residen o transitan en el territorio bonaerense.

Organizaciones dedicadas a la seguridad y la justicia señalaron que estos crímenes evidencian la falta de presencia estatal en áreas clave del Conurbano. Además, alertaron sobre una posible crisis de confianza en los organismos de seguridad si no se toman medidas contundentes a corto plazo. “Un oficial que no se siente seguro difícilmente puede garantizar la protección de los ciudadanos”, advirtieron especialistas en políticas públicas.

Dialogar para actuar: el inicio de una solución

La reunión entre Jorge Macri y Axel Kicillof aparece como el primer paso hacia una respuesta integral frente a la creciente inseguridad en el AMBA. Ambos mandatarios, pese a las diferencias políticas, han mostrado disposición a encarar el problema desde una perspectiva pragmática. La expectativa está puesta en que este diálogo inicial permita construir una estrategia regional efectiva que beneficie tanto a la Ciudad como a la Provincia.

Con la inseguridad escalando en ambas jurisdicciones, organismos de seguridad, expertos y vecinos coinciden en que la coordinación entre ambos gobiernos se presenta como una necesidad urgente. Por el momento, las reuniones entre las máximas autoridades y sus ministros de Seguridad generan cierta esperanza, aunque los resultados concretos aún están por verse en el terreno.

Fuente: Redacción Clarín


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AMBAArgentinaBuenos AiresGobernado de la Provincia de Buenos AiresGobernador de la Provincia de Buenos AiresGobierno de la Provincia de Buenos AiresPBAProvincia Buenos AiresProvincia de Buenos Aires
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Trump y Brasil: Un camino judicial diferente Trump y Brasil: Un camino judicial diferente
Artículo siguiente CFK inicia campaña electoral y desafía a Milei CFK inicia campaña electoral y desafía a Milei
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

León XIV: La Conexión Especial entre el Nuevo Papa y Argentina que Marcó la Historia

León XIV: La Conexión Especial entre el Nuevo Papa y Argentina que Marcó la Historia

La elección de León XIV como Papa revela una conexión profunda con Argentina, forjada junto a Jorge Bergoglio. Su enfoque…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar…

4 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Abogado de Emerenciano Sena preso por robo de animales

El abogado chaqueño Ricardo Osuna enfrenta…

marzo 4, 2025

Horacio Giménez: nuevo líder en seguridad porteña

El Gobierno de Buenos Aires reemplazó…

marzo 4, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Wado de Pedro protagonizó el primer acto de Unión por la Patria

El ministro del Interior encabezó en Morón el primer encuentro del Frente de Todos con su nueva denominación. Qué dijo…

5 Min de Lectura
FICPBA Itinerante: Proyecciones Gratis en Buenos Aires
Bs. As.

FICPBA Itinerante: Proyecciones Gratis en Buenos Aires

El Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) Itinerante ofrece proyecciones gratuitas en municipios, promoviendo la…

3 Min de Lectura
Actualidad

Revocaron el sobresemiento a Cristina Kirchner en causa por lavado de activos

Con la firma de los camaristas Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, el tribunal de apelaciones dispuso profundizar la investigación sobre…

2 Min de Lectura
Nacional

La distribución del ingreso alcanzó el peor registro en 16 años

El aumento del desempleo y la aceleración inflacionaria impactaron sobre la población de menores ingresos. Producto del aumento del desempleo…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?