Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Salta se alista para el impacto de lluvias por La Niña
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Salta se alista para el impacto de lluvias por La Niña

Red en Acción
Última actualización diciembre 30, 2024 8:03 pm
Red en Acción
Compartir
Salta se alista para el impacto de lluvias por La Niña
Compartir

Salta se prepara para enfrentar intensas lluvias y posibles inundaciones provocadas por La Niña. Autoridades implementan medidas preventivas, como limpieza de canales, monitoreo meteorológico y campañas comunitarias. Regiones vulnerables, como el Valle de Lerma y el río Pilcomayo, están en alerta. La colaboración comunitaria será clave para mitigar el impacto climático.[Collection]

Índice
Salta se alista para el impacto de lluvias por La NiñaPronósticos preocupantes para los próximos mesesMedidas preventivas y operativas en marchaRegiones más vulnerablesLa climatología como factor de alertaEl papel de las comunidades localesUn llamado a la prevención y preparación



Salta se alista para el impacto de lluvias por La Niña

Salta se alista para el impacto de lluvias por La Niña

Pronósticos preocupantes para los próximos meses

El fenómeno climático conocido como La Niña podría ocasionar precipitaciones superiores a lo habitual en la provincia de Salta durante los próximos meses. Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades, quienes advierten sobre posibles inundaciones y emergencias en diferentes puntos del territorio provincial. Según los expertos en meteorología, La Niña tiende a alterar los patrones climáticos en la región, intensificando las lluvias en el noroeste argentino.

Ante esta previsión, el Comité de Emergencia Climática de Salta, liderado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, ha intensificado los preparativos preventivos y operativos. Las medidas buscan mitigar los riesgos que implican las fuertes lluvias y evitar, en la medida de lo posible, desastres mayores que afecten a la población.

Medidas preventivas y operativas en marcha

El Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con otros organismos provinciales y municipales, ha puesto en marcha un plan de contingencia adaptado al impacto previsto de La Niña. Dentro de este esquema, se incluyen inspecciones a cauces de ríos, limpieza de canales y evaluación de estructuras críticas como puentes y rutas. Además, las autoridades realizan campañas de concientización en las comunidades más vulnerables para alertar sobre medidas de autoprotección y evacuación.

“Nuestra prioridad es proteger a la población y garantizar una acción rápida en caso de emergencias”, afirmó Mario Mimessi. Según explicó, equipos de trabajo interdisciplinarios están siendo desplegados en las zonas con mayores riesgos de inundación para implementar simulacros, revisar planes de evacuación y coordinar la distribución de recursos humanitarios en caso de necesitarse.

Regiones más vulnerables

Los informes preliminares han señalado que las áreas más propensas a enfrentar emergencias son aquellas cercanas a las cuencas de ríos importantes, como el Valle de Lerma, el río Pilcomayo y zonas del norte provincial. En estas regiones, el desbordamiento de los ríos combinado con lluvias intensas podría generar inundaciones que afectarían tanto a zonas urbanizadas como áreas rurales. Las autoridades ya trabajan en la identificación de albergues temporales y centros de evacuación para recibir a las familias desplazadas por eventuales emergencias.

La climatología como factor de alerta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que, durante los meses de verano, es esperable que se generen lluvias continuas y torrenciales debido al fortalecimiento del fenómeno de La Niña. Este patrón climático no es inusual en Salta, pero lo que preocupa a los especialistas es su posible intensidad durante esta temporada. Algunos antecedentes mostraron cómo escenarios similares resultaron en daños significativos para la infraestructura provincial y pérdidas económicas millonarias.

En este contexto, la instalación de sistemas de monitoreo meteorológico, como pluviómetros y estaciones de alerta temprana, ha cobrado relevancia dentro de las acciones implementadas por el Comité de Emergencia Climática. Esto permitirá realizar un mejor seguimiento de las condiciones climáticas y emitir advertencias con suficiente antelación.

El papel de las comunidades locales

Además de las medidas institucionales, las campañas de concientización buscan involucrar activamente a las comunidades locales en la gestión del riesgo. A través de reuniones barriales, talleres y programas radiales, los vecinos reciben capacitación sobre cómo actuar en caso de inundaciones, cómo proteger sus bienes y qué elementos incluir en un kit de emergencia.

Otro aspecto relevante es la colaboración con organizaciones de la sociedad civil y redes vecinales para asegurar que las necesidades básicas de las personas en situación de vulnerabilidad sean atendidas. La coordinación entre ciudadanos y las entidades gubernamentales será clave para minimizar el impacto del fenómeno en las localidades más afectadas.

Un llamado a la prevención y preparación

Si bien resulta difícil prever con exactitud cuándo y con qué intensidad llegarán las lluvias más fuertes, las autoridades insisten en la importancia de la prevención. Las familias de Salta son incentivadas a mantener sus viviendas en condiciones óptimas, reforzar techos, limpiar desagües y tomar medidas que garanticen la seguridad durante eventos climáticos extremos.

“Lo que enfrentamos es un desafío colectivo. La preparación y la colaboración de toda la comunidad serán el factor clave para sobrellevar esta crisis climática de la mejor manera posible”, concluyó Mimessi durante una reciente rueda de prensa.

Fuente: Néstor Arnaldo Gauna


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Descubrimiento sorprendente de un nuevo planeta por la NASA Descubrimiento sorprendente de un nuevo planeta por la NASA
Artículo siguiente Exministra de Chubut condenada por contrataciones irregulares de empleados Exministra de Chubut condenada por contrataciones irregulares de empleados
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

Lula Da Silva se refirió al intento de golpe que sufrió

"Fue una victoria tan mayúscula que quedó nocaut, un mes recluido en su casa, en pánico, llorando. Hay gente que…

4 Min de Lectura
Regional

La ex cúpula militar confirmó que Bolsonaro les propuso dar un golpe en Brasil

El expresidente les acercó diferentes planes a los militares para evitar que Lula Da Silva asumiera después de las elecciones…

7 Min de Lectura
Ambiente

Basural cercano a Paraná fuera de control y con quemas reiteradas

Habitantes de Colonia Avellaneda, cudad vecina a Paraná, denuncian quemas en el basural que ponen en peligro a las viviendas…

1 Min de Lectura
Calor extremo y tormentas: pronóstico del viernes 3 de enero
Ambiente

Calor extremo y tormentas: pronóstico del viernes 3 de enero

Calor extremo y humedad sofocante marcarán este viernes 3 de enero en gran parte del país, con temperaturas superiores a…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?