Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Se conforman cinco comisiones clave para analizar la “Ley ómnibus”
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Se conforman cinco comisiones clave para analizar la “Ley ómnibus”

Red en Acción
Última actualización enero 4, 2024 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Son Presupuesto y Hacienda, Asuntos Constitucionales, Legislación General, Relaciones Exteriores y Juicio Político. El partido gobernante cuenta con 38 diputados nacionales y ocho senadores, razón que obligará a esa fuerza a coordinar con otras para conseguir un tratamiento favorable del DNU y de los 12 temas planteados para las sesiones de verano.

A última hora de este miércoles la Cámara de Diputados oficializó la convocatoria para conformar este jueves cinco comisiones clave que analizarán el proyecto de ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”: se trata de las comisiones de Presupuesto y Hacienda (12.30), Asuntos Constitucionales (13.30), Legislación General (14.30), Relaciones Exteriores (15.30) y Juicio Político (16.30).

El partido gobernante cuenta con 38 diputados nacionales y ocho senadores, razón que obligará a esa fuerza a coordinar con otras para conseguir un tratamiento favorable del DNU y de los 12 temas planteados por la Presidencia de la Nación para las sesiones de verano.

En cuanto a la distribución de las comisiones, Unión por la Patria cuestionó la cantidad que le fueron asignadas en cada una de ellas, al sostener que “no se respetó el sistema D’Hont” y anticipó que formalizará la observación durante las reuniones.

Por ejemplo, en la de Asuntos Constitucionales, con 35 lugares a repartir, UxP calculó que le tocarían 15 y sólo recibió 13; por lo que quedó más distante de los 18 que conforman la mayoría tanto para el quórum como para imponer un dictamen.

El Presidente encabezó el miércoles una reunión con diputados nacionales del oficialismo para analizar la estrategia que se usará para intentar aprobar los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo para su tratamiento en sesiones extraordinarias.

Al término de la reunión, el vocero presidencial Manuel Adorni explicó que el encuentro de Milei con diputados oficialistas “fue en línea con la estrategia legislativa en la mal llamada ley ómnibus” y sostuvo que el Gobierno tiene “plena confianza en que va haber novedades de aquí al 31 de enero”.

https://twitter.com/Diputados_UxP/status/1742676122196639882?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1742676122196639882%7Ctwgr%5E6b5aa5018b5e1bedca7307d96cab62ce807dfdbd%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telam.com.ar%2Fnotas%2F202401%2F651473-armado-comisiones-dnu-ley-omnibus–diputados.html

“Es un trámite legislativo muy complejo por la extensión de la ley, los intereses en juego y porque en definitiva parte al medio la Argentina. Por un lado está la vieja Argentina que privilegia a la casta que vive de una u otra forma del Estado y del otro lado la que le abre la puerta a una Argentina totalmente distinta”, afirmó luego en declaraciones radiales. “No está en los planes que haya extraordinarias en febrero”, sentenció un colaborador de la Presidencia en declaraciones a Télam.

Por otra parte, un participante en la reunión que se desarrolló en el Salón Sur de Casa Rosada confirmó esa afirmación y aseguró que el objetivo es “tener la ley votada el 31 de enero”.

Milei estuvo acompañado en la reunión por el titular de la Cámara, Martín Menem, y participaron además los diputados Oscar Zago, Lisandro Almirón, Gabriel Bornoroni, Lilia Lemoine, Marcela Pagano, Mercedes Llano, Nicolás Mayoraz, Julio Moreno Ovalle, Juliana Santillán Juárez Brahim, Santiago Santuri y Lorena Villaverde, entre otros.

Diputados de Unión por la Patria se reunieron con la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y otros representantes de organismos de Derechos Humanos.

Según se informó, en el encuentro “se ratificó el compromiso de trabajar juntos por la democracia y la defensa de los derechos humanos, políticos y sociales que están siendo vulnerados mediante las medidas del gobierno de La Libertad Avanza, principalmente con el DNU y la ley ómnibus”.

Además, “se repudió el megaproyecto de ley enviado por el gobierno nacional que plantea una transformación estructural del Estado concentrando todo el poder en el Ejecutivo, al tiempo que establece transformar todas las atribuciones del Estado –penal, tributaria, económica, educativa, cultural, social, previsional, entre otras–, avasallando los derechos de los y las argentinas”.

https://twitter.com/Stolbizer/status/1742665942801449188?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1742665942801449188%7Ctwgr%5E6b5aa5018b5e1bedca7307d96cab62ce807dfdbd%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telam.com.ar%2Fnotas%2F202401%2F651473-armado-comisiones-dnu-ley-omnibus–diputados.html

“Finalmente y de cara al próximo 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se expresó la necesidad de que todo el arco político argentino, la justicia, organizaciones de la sociedad civil, y la ciudadanía en su conjunto defiendan la democracia argentina, a casi 41 años de su recuperación”, señala el texto que difundieron al final de la reunión.

El PRO también se reunió y comenzó a analizar los diferentes puntos del megaproyecto de ley, con la ratificación de que “se buscará apoyar la mayoría de las medidas sin poner palos en la rueda al Gobierno”, aunque con la salvedad de que “es difícil que se avalen las facultades delegadas al Poder Ejecutivo”, señalaron fuentes que participaron del encuentro.

Los integrantes de ‘Hacemos Coalición Federal’ asimismo mantuvieron una reunión de la que surgió que “es falso que el Congreso esté paralizado o que esté obstruyendo el debate del paquete de leyes que envió el Ejecutivo. Desde Hacemos Coalición Federal vamos a acompañar el tratamiento del proyecto de ley, queremos darle al Ejecutivo las herramientas que necesita para gobernar, pero de ninguna manera eso significa que vamos a votar a libro cerrado”.

https://twitter.com/prodiputados/status/1742642594721456577?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1742642594721456577%7Ctwgr%5E6b5aa5018b5e1bedca7307d96cab62ce807dfdbd%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telam.com.ar%2Fnotas%2F202401%2F651473-armado-comisiones-dnu-ley-omnibus–diputados.html

Asimismo, los legisladores explicaron: “Queremos aportar ideas que mejoren la norma y corrijan errores, con todas las garantías que una oposición debe darle a todos aquellos que no necesariamente están representados por el Gobierno. Además, estamos manteniendo reuniones con muchos de los sectores involucrados en las reformas para conocer en profundidad cada tema”.

Por último, indicaron: “Aceptamos el tratamiento del proyecto en las cuatro comisiones que propuso la presidencia de la Cámara, para debatir así los temas que hacen a la urgencia en materia económica y social de este momento. Por eso instamos a la misma a que constituya las comisiones para iniciar el debate parlamentario. Tenemos total predisposición para trabajar en que el país salga de la crisis”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCongreso de la NaciónDiputadosGobierno NacionalLey ÓmnibusPaísPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Javier Milei: “Las mejoras se ven en 15 años”
Artículo siguiente Axel Kicillof: “La Ley Ómnibus es el remate de los recursos nacionales”

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Sociedad

Masiva movilización a Desarrollo Social

Miles de manifestantes nucleados en organizaciones de izquierda y oficialistas se concentraron frente a la cartera que conduce Tolosa Paz,…

4 Min de Lectura
Sociedad

Impulsan una ley de Amnistía para Milagro Sala

El proyecto, presentado por la diputada oficialista Gisela Marziotta, busca eliminar cualquier tipo de acción penal contra la máxima referente…

7 Min de Lectura
Trump amenaza alto el fuego en Gaza
Mundo

Trump amenaza alto el fuego en Gaza

El alto el fuego en Gaza, mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar, enfrenta inestabilidad tras las declaraciones de Donald…

6 Min de Lectura
Política

¿Milei prepara el terreno para denunciar fraude?

Sin presentar ninguna prueba y sin citar a ningún testigo, el candidato a presidente acusa a la Gendarmería de adulterar…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?