El Senado debate la eliminación de las PASO, vital para la reforma electoral. El oficialismo busca al menos 37 votos, argumentando que suprimirlas reduce costos y agiliza elecciones. La oposición advierte sobre riesgos para la representación democrática y el favoritismo hacia grandes partidos. Se anticipa un debate intenso y negociaciones necesarias.
Debate en el Senado por la eliminación de las PASO
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación convocó a los legisladores para discutir un proyecto clave que propone la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La reunión está pautada para las 15 horas y el oficialismo necesita reunir al menos 37 votos para que la iniciativa avance en la Cámara alta.
El debate, que promete ser intenso, enfrenta posturas divididas tanto dentro del oficialismo como en la oposición. Mientras algunos sectores argumentan que eliminar las PASO reducirá costos y agilizará el proceso electoral, otros advierten que la medida podría afectar la representación democrática en los comicios y el derecho ciudadano a elegir internamente a sus candidatos.
Posturas enfrentadas en el Congreso
El bloque oficialista sostiene que las PASO se han convertido en un instrumento innecesario que solo agrega gastos al presupuesto nacional y que su eliminación garantizaría una racionalización de los recursos. Además, argumentan que estas elecciones internas han perdido su propósito original, ya que en muchos casos solo terminan funcionando como una primera vuelta electoral anticipada.
Desde la oposición, sin embargo, afirman que la eliminación de las PASO responde a intereses políticos y podría perjudicar principalmente a los partidos más pequeños que utilizan esta instancia para definir sus listas. “Eliminar las primarias es una maniobra que favorece al oficialismo y perjudica la competencia electoral”, señaló un legislador opositor en declaraciones previas al debate.
Además, algunos senadores han expresado preocupación respecto de la legalidad y el impacto de la medida en el proceso electoral. Expertos en derecho constitucional han recordado que suprimir las PASO modificaría significativamente la estructura del sistema electoral y que cualquier cambio debería realizarse con amplio consenso político.
Escenario parlamentario y posibles definiciones
Para que la iniciativa prospere en el Senado, se requiere la mayoría absoluta de 37 votos. Fuentes legislativas indican que el oficialismo trabaja para garantizar el respaldo suficiente antes de la sesión, dialogando con sectores considerados “dialoguistas” que podrían inclinar la balanza a su favor.
Las negociaciones incluyen posibles modificaciones al proyecto original para sumar adhesiones. Algunos senadores han planteado la necesidad de establecer mecanismos alternativos para garantizar la participación interna en los partidos políticos sin recurrir a elecciones primarias obligatorias.
Se prevé que el debate se extienda por varias horas debido a la importancia del tema en la agenda legislativa. La votación final marcará el rumbo de la reforma electoral y podría generar impactos directos en el esquema de las próximas elecciones.