Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Sergio Massa: “Por lo menos seamos serios con los números”
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Sergio Massa: “Por lo menos seamos serios con los números”

Red en Acción
Última actualización julio 18, 2023 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El precandidato a presidente de Unión por la Patria defendió la gestión de la empresa y le apuntó al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por difundir fake news sobre Aerolíneas.

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, defendió la gestión de la empresa Aerolíneas Argentinas y destacó la eficiencia económica de la compañía. Además, aprovechó su discurso para criticar al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por difundir fake news sobre la firma estatal.

https://twitter.com/somoscorta/status/1681031730264788992?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1681031730264788992%7Ctwgr%5E595303aec116b3942b2e3c36fd20f0921af3e450%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-3140431560292043139.ampproject.net%2F2306301917000%2Fframe.html

Massa compartió un acto junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner por los 15 años de la reestatización de Aerolíneas Argentinas, marco en el que se inauguró un nuevo simulador de vuelo de la empresa de bandera. Allí, señaló: “Escuché a un candidato a presidente, actual jefe de gobierno porteño, que decía que los vecinos del conurbano cuando compran leche le pagan el pasaje a Roma a los que viajan en Aerolíneas. Pido para encarar el proceso electoral que por lo menos seamos serios con los números. Quiero contarles que Aerolíneas con el vuelo a Roma en el primer semestre gano 12 millones de dólares”.

“No solo ningún vecino le pagó el pasaje a nadie, sino que muchos de los que pagaron ese boleto nos ayudaron por ejemplo a tener un sistema de tarifa plana para aumentar el volumen de vuelos a Catamarca, que está con turismo récord y eso es un beneficio de tener una aerolínea de bandera”, remarcó Massa.

https://twitter.com/SergioMassa/status/1681048668684599296

El ministro resaltó que la Argentina ahorra “25 millones de dólares al año” con el Centro de Formación Profesional de Aerolíneas Argentinas. También ponderó que se está “batiendo un récord en turismo receptivo durante la temporada invernal”, una situación clave para “construir soberanía económica con recursos y reservas”.

“Dicen que Aerolínea pierde plata, este año el tesoro le transfirió 0 pesos. Estamos pagando saldos pendientes del 2022, y tuvimos una fuerte participación de Aerolíneas en la liquidación de divisas, que contribuye al momento que nos toca vivir como país”, subrayó el ministro. En tono electoral, adelantó que “se definen dos modelos de país, si queremos un país federal tenemos que defender Aerolíneas, desarrollo con inclusión en as regiones del país”. Y finalizó: “Estamos en el momento de mayor eficiencia. Durante los cuatro años de Macri, esos que nos enseñan cómo administrar el Estado, le pasaban 300 millones de dólares por año”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadAerolíneas ArgentinasCandidatoseconomíaEleccionesGobierno NacionalPaísPolíticaSergio MassaUnión por la Patria
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Cristina Kirchner: “Es necesario tener las reglas de juego claras para discutir”
Artículo siguiente Myriam Bregman presentó nueve propuestas para las elecciones
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

La Ley Ómnibus vuelve a Comisión

Tras perder varias votaciones en particular, el oficialismo decidió dar marcha atrás. Así el proyecto deberá volver a debatirse. Tras…

2 Min de Lectura
Boleto de colectivos aumenta 10% en marzo
Bs. As.

Boleto de colectivos aumenta 10% en marzo

Desde el 1 de marzo de 2025, el boleto de colectivos en Buenos Aires aumentará un 10%, pasando de $270…

4 Min de Lectura
Patentes CABA: coches con boletas millonarias
CABA

Patentes CABA: coches con boletas millonarias

La Ciudad de Buenos Aires ha aumentado significativamente el impuesto a las patentes para vehículos de alta gama, generando preocupación…

4 Min de Lectura
Patricia Bullrich elogia las acciones de Javier Milei
Actualidad

Patricia Bullrich elogia las acciones de Javier Milei

Patricia Bullrich evaluó el primer año de Javier Milei como "impresionante", destacando su capacidad para implementar reformas económicas y políticas…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?