Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Sergio Massa: “La elección es si Argentina es un país primarizado o industrial”
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Sergio Massa: “La elección es si Argentina es un país primarizado o industrial”

Red en Acción
Última actualización agosto 25, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

En el Consejo de las Américas, el ministro de Economia y candidato a presidente de Unión por la Patria se diferenció de sus adversarios Javier Milei y Patricia Bullrich.

El ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, disertó en la vigésima edición del Consejo de las Américas y advirtió que en las elecciones 2023, “la discusión de fondo es si Argentina es un país primarizado o si es un país industrial”.

“Podemos construir un proyecto de desarrollo industrial con valor agregado alrededor del sector agroindustrial y también de otros sectores como el de Oil & Gas o la minería”, señaló, diferenciándose de sus dos rivales, Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y Javier Milei (La Libertad Avanza).

También afirmó que “en 2024 auguramos un año muy distinto al actual” en el que habrá “30.000 o 40.000 millones de dólares de superávit comercial”. Según sostuvo, el crecimiento exportador estará apalancado por “el crecimiento del sector minero, más litio, más cobre, más sector energético”, más la recuperación del agro, entre otros.

El funcionario señaló que hay “mucho en juego” en las elecciones de octubre y comparó “la mirada de un país en vías de desarrollo” con “la lógica de la selva”, al referirse al libre mercado promovido por sus adversarios electorales.

“Argentina no es un país desarrollado que puede aceptar que todas las reglas de mercado se desarrollen libremente. La elección de fondo es si Argentina es un país primarizado, solamente enfocado en la prestación y venta de servicios, o si es un país que elige un proyecto de desarrollo industrial”, sintetizó.

https://twitter.com/somoscorta/status/1694827306726871169

Además, cuestionó el rol del Fondo Monetario Internacional (FMI) al afirmar que “en los últimos 60 días dejó de ser el prestamista de última instancia” para convertirse “en un acreedor privilegiado socorrido por operaciones de crédito bilateral de otros países”.

Massa se refirió a los acuerdos puente de financiamiento a los que el país tuvo que recurrir en junio con Qatar, China y el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, para saldar los vencimiento que la Argentina tenía con el FMI.

Tras su exposición, a Massa se le consultó sobre las previsiones para los próximos dos años. El ministro y candidato aprovechó para señalar la inviabilidad del plan económico de Milei, que propone la dolarización de la economía y el fin de las relaciones comerciales con Brasil y China.

“Hay dos 2024, lo quiero decir claramente. Imaginense que si el 11 de diciembre vamos a romper el Mercosur y nuestra relación con China, lo que tenemos que saber es que vamos a romper nuestros dos mercados más importantes. Y que entonces vamos a dolarizar la Argentina sin dólares de exportaciones. No hay dólares del FMI, ni de exportaciones. ¿De dónde van a salir los dólares de la dolarización? ¿De verdad creen que hay fondos de riesgos que firmaron contratos de confidencialidad con un candidato para garantizar la dolarización? Les pido a ustedes, que son gente serie, que raspen un poquito cuando escuchan esas cosas”, afirmó, dirigiendose al empresariado, aludiendo a sus diferencias con el plan económico del libertario.

https://twitter.com/SergioMassa/status/1694810422560403861

Según sostuvo, una ruptura con China significa que “perdemos un mercado de 15 mil millones de dólares” mientras que con “Brasil y el Mercosur” la caída es de “12 mil millones” y agregó que ” no se cómo van a hacer para llevar a adelante la actividad industriañ sin importaciones de bienes intermedios de esos paises”.

“Yo no les pido que tomen partido por sus empresas, tómenlo por sus empresas por lo menos para hablar de su proyecto de país, por sus actividades. Con nosotros se pueden pelear, les puede gustar un acuerdo de precio, pero no son una solución permanente. Son producto de una coyuntura del FMI que convive con la Argentina por una deuda que este ministro no tomó ni renegoció y está tratando de administrar escasez de dólares”, advirtió.

En ese marco, afirmó que en su espacio impulsan “la suma de capital y trabajo” y no “la economía desde la lógica financiera o monetaria”. “¿Álguien les explicó cómo es el canje sobre el Banco Central, planteado en términos de construcción de la dolarización ¿Les dijeron que era un Bonex? Eso ya lo vivieron?”, insistió.

https://twitter.com/eldestapeweb/status/1694828176118010269

Massa afirmó a los empresarios que “son actores centrales para defender el valor de sus actividades, sus empresas, el capital humano, que van a perder” y que en “una economía dolarizada, los salarios en dólares, cuando multiplicás PBI per cápita, van a ser tan bajos, que todo el capital humano se va a ir”

Y cerró: “Hagan la cuenta del almacenero, porque después nos quedamos en frases simpáticas, que sirven para TikTok, pero que destruyen el futuro del país. Y está claro que no hay tres caminos, sino dos”

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCampañaCandidatoseconomíaEleccionesMinisterio de EconomíaOficialismoPaísPolíticaSergio Massa
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Las claves de la nueva Ley de Alquileres
Artículo siguiente España: Luis Rubiales se va tras el beso sin consentimiento

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Descenso Impactante de la Tasa de Pobreza en Argentina gracias a la Desaceleración de la Inflación
Política

Descenso Impactante de la Tasa de Pobreza en Argentina gracias a la Desaceleración de la Inflación

La pobreza en Argentina ha disminuido al 38,1%, pero la precariedad persiste. A pesar de la baja significativa, con 11,3…

7 Min de Lectura
Regional

Paraguay aprobó la reforma jubilatoria

El proyecto fue impulsado por el Gobierno a pedido del FMI y aprobado en tiempo récord, mientras que en las…

8 Min de Lectura
Ganadores de los Premios Martín Fierro de Portales Web 2025: Galería Exclusiva de los Mejores Momentos
Política

Ganadores de los Premios Martín Fierro de Portales Web 2025: Galería Exclusiva de los Mejores Momentos

Los Premios Martín Fierro Digital 2025 reflejan el nuevo panorama del periodismo en Latinoamérica, destacando el liderazgo de Infobae y…

6 Min de Lectura
Economía

Massa anunciará medidas para monotributistas y autónomos

Integrantes del gabinete económico estudian la posibilidad de introducir modificaciones en las escalas del monotributo, particularmente en las más altas,…

1 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?