El FBI identificó a Mohammed Al-Fayez como el responsable del ataque en Nueva Orleans, vinculado al Estado Islámico. El atropello dejó 10 muertos y más de 35 heridos. Durante la investigación, se hallaron evidencias en su casa que respaldan su conexión con el extremismo, generando un debate sobre seguridad e inmigración.[Collection]
Sospechoso del ataque en Nueva Orleans vinculado al Estado Islámico
El FBI emitió un comunicado este lunes en el que identificó al sospechoso responsable del trágico atropello masivo en el Barrio Francés de Nueva Orleans, ocurrido durante los festejos de Año Nuevo. El ataque, que dejó un saldo de 10 muertos y más de 35 heridos, conmocionó a la nación por su brutalidad y magnitud. Según las autoridades, el atacante, cuya identidad fue confirmada como Mohammed Al-Fayez, de 32 años, tiene vínculos directos con el grupo terrorista Estado Islámico (EI).
El incidente tuvo lugar alrededor de las 11:45 p.m. del 31 de diciembre, cuando un vehículo se abalanzó intencionalmente sobre una multitud que se encontraba celebrando frente a la emblemática Plaza Jackson. Las primeras investigaciones indican que Al-Fayez actuó de manera premeditada, utilizando una camioneta pickup para perpetrar el ataque. Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran al sospechoso acelerando deliberadamente hacia los peatones.
Investigación y relación con el Estado Islámico
El director del FBI, Christopher Wray, informó en una conferencia de prensa que durante el registro de la vivienda de Al-Fayez, ubicada en Baton Rouge, agentes federales encontraron pruebas que lo vinculan con el grupo extremista. Entre los objetos incautados se hallaron una bandera del Estado Islámico y panfletos con propaganda que incitaban a realizar ataques en territorio estadounidense. Además, se recuperaron mensajes encriptados enviados por el sospechoso a presuntos contactos en Medio Oriente, en los que juraba lealtad a la organización terrorista.
“Es evidente que este acto trágico no fue un accidente, sino un ataque dirigido con claros objetivos ideológicos”, declaró Wray. Según el FBI, Al-Fayez, nacido en Siria, había ingresado a Estados Unidos en 2018 como refugiado, lo que generó un debate nacional sobre la política de inmigración y las medidas de control en el país.
Víctimas e impacto en Nueva Orleans
El ataque dejó una devastadora marca en Nueva Orleans, una ciudad reconocida por su hospitalidad y vibrantes festividades. Las autoridades locales identificaron a las víctimas, que incluían tanto residentes como turistas. Entre los fallecidos se encontraban cinco adultos y cinco menores de edad, mientras que varias personas permanecen hospitalizadas en estado crítico.
La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, expresó su indignación y pesar: “Este es un día oscuro para nuestra ciudad. Nos solidarizamos con las familias de las víctimas y prometemos hacer todo lo posible para garantizar que este tipo de atrocidades no vuelvan a ocurrir”. Cantrell también anunció el refuerzo de medidas de seguridad en eventos masivos para prevenir futuros ataques.
Reacciones a nivel nacional
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó el ataque y ofreció apoyo a los afectados. “Estos actos cobardes y de odio no tienen lugar en nuestra sociedad. Continuaremos trabajando con nuestros aliados para derrotar al terrorismo en todas sus formas”, declaró desde la Casa Blanca. Biden también instó al Congreso a fortalecer las políticas de lucha antiterrorista y revisar los protocolos de admisión de refugiados y solicitantes de asilo.
La noticia del ataque también ha generado debates en los medios de comunicación y redes sociales sobre la amenaza del extremismo doméstico e internacional. Organismos no gubernamentales, como el Southern Poverty Law Center, subrayaron la importancia de realizar un seguimiento más riguroso de individuos vinculados a ideologías extremistas.
Hasta el momento, Al-Fayez se encuentra bajo custodia federal en una instalación de alta seguridad, mientras enfrenta múltiples cargos de terrorismo doméstico, asesinato en primer grado y asalto agravado. Se espera que su juicio comience en las próximas semanas.
La información sobre este incidente y las declaraciones de las autoridades fueron recopiladas por LA NACION. Puede acceder al reporte original a través de este enlace.