Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Suben las tarifas mayoristas de electricidad
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadEconomía

Suben las tarifas mayoristas de electricidad

Red en Acción
Última actualización mayo 2, 2023 2:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

La Secretaría de Energía aprobó el cuadro tarifario mayorista de invierno para el sistema eléctrico, lo que implica aumentos que impactarán en las boletas que reciban los usuarios residenciales, salvo para los sectores de menores recursos.

La Secretaría de Energía aprobó el cuadro tarifario mayorista de invierno para el sistema eléctrico, lo que implica aumentos que impactarán en las boletas que reciban los usuarios residenciales, salvo para los sectores de menores recursos. La medida se implementó a través de la Resolución 323/2023 firmada por la secretaría del área, Flavia Royón.

A partir de esta resolución desde el 1° de mayo y hasta el 31 de julio, lo usuarios Nivel 1 (los de más altos ingresos) pagarán el 100% de la tarifa, tal como ya había sido anunciado.En tanto, para los usuarios del Nivel 2 y Nivel 3 las tarifas mayoristas continuarán subsidiadas, con diferencias. Para el Nivel 2 (hogares de menores recursos) seguirán con beneficio pleno, en cambio para los Nivel 3 se mantendrá el apoyo estatal hasta un consumo de 400 Kwh.

Por encima de ese nivel de consumo pagarán la misma tarifa que los Nivel 1. Nicolás Gadano, especialista en temas energéticos, precisó a Noticias Argentinas que, por ese consumo en exceso, se pagará hasta “seis veces más respecto de los valores subsidiados”. Estos son los mayores valores por el costo de la energía y luego están los aumentos por la distribución.

El impacto pleno se sentirá en el Nivel 1 donde el costo de la energía mayorista subirá un 755%, provocando un fuerte aumento en las boletas que se recibirán desde junio. En el caso de los ingresos medios, esta porción del aumento estará vinculada al nivel de consumo por sobre los 400 kwh mensuales.

Para los estratos de menores ingresos no habrá nuevos aumentos. Los distintos niveles son determinados a través del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía Eléctrica (RASE).

https://twitter.com/filonewsOK/status/1653417971513978880

La secretaria de Energía, Flavia Royon, había adelantado que en abril y junio habrá dos aumentos escalonados en las facturas de usuarios de energía eléctrica, que para la mayoría de los hogares no superará los 400 pesos, al tiempo que en los primeros días de octubre se realizará una nueva audiencia para evaluar tarifas e inversiones de las empresas.

“Casi 2,9 millones de usuarios (de nivel medio y bajo) tendrán un aumento menor a 400 pesos en dos cuotas, en abril y en junio” mientras que “para los segmentos de altos ingresos o aquellos que no soliciten subsidio el aumento va a estar en el orden de $ 410 en dos aumentos escalonados”, señaló la funcionaria en conferencia de prensa. El Gobierno nacional apunta a “reducir los costos de la energía y mejorar la focalización de los subsidios”, pero manteniendo “asegurada la protección de los hogares de más bajos ingresos”, de acuerdo a los objetivos del nuevo memorando de entendimiento con el FMI.

La política energética acordada entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional apunta a lograr resultados en el corto y en el mediano plazo. Las acciones de corto plazo se enfocarán “en la reducción de los subsidios energéticos previstos en nuestro escenario base para 2022, guiada por criterios de equidad y justicia distributivas”, se precisó. En relación al costo de la energía, se destaca el reciente aumento de la producción energética y la reducción del costo de la generación eléctrica, a través de medidas como el Plan Gas, y se apunta a incrementar “la inversión en la producción y el transporte de energía durante los próximos años”.

Además, se explicita el nuevo esquema de segmentación tarifaria, que prevé la eliminación de los subsidios a la electricidad y el gas para el 10% de los consumidores con mayor capacidad de pago a partir del 1 de junio. “El ahorro fiscal previsto con el plan de segmentación podría alcanzar el 0,06 por ciento del PBI en 2022”, se detalló.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaAumentoeconomíaenergíaluzPaísPolíticaPolíticas económicasSecretaría de EnergíaTarifas
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Rodríguez Larreta propuso eliminar “la industria del juicio laboral”
Artículo siguiente Elecciones CABA: Soledad Acuña bajó su candidatura
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Sociedad

Rafael Nahuel: Piden prisión perpetua para los cinco prefectos involucrados

El alegato duró más de 2 horas. La querella aseguró que durante las audiencias del juicio oral quedó acreditado que…

3 Min de Lectura
Apagón en Chile deja 3 muertos y caos total
Mundo

Apagón en Chile deja 3 muertos y caos total

Un apagón en Chile dejó a miles sin electricidad, resultando en tres muertes. Las autoridades investigan las causas, mientras se…

6 Min de Lectura
Actualidad

Sergio Massa confirmó que su ministro de Economía será de la oposición

El ministro y candidato de Unión por la Patria en las elecciones 2023 aseguró que, si es Presidente, designará en…

6 Min de Lectura
ActualidadPolítica

La denuncia del ENRE contra Edesur cayó en manos del juez Julián Ercolini

La carátula es defraudación por desbaratamiento de los derechos acordados, abandono de personas y entorpecimiento de servicios públicos. La denuncia…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?