Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Temperaturas extremos: ¿Cómo nos afecta un aumento de 4 grados?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Temperaturas extremos: ¿Cómo nos afecta un aumento de 4 grados?

Red en Acción
Última actualización enero 8, 2025 8:03 pm
Red en Acción
Compartir
Temperaturas extremos: ¿Cómo nos afecta un aumento de 4 grados?
Compartir

El aumento de 4 grados en las temperaturas es una amenaza real que intensifica olas de calor, daña la salud pública, afecta cultivos esenciales y agrava el fenómeno urbano de “isla de calor”. Este panorama exige medidas urgentes en energías renovables, reducción de emisiones y planificación sostenible para mitigar sus devastadoras consecuencias.[Collection]

Índice
Temperaturas extremas: ¿Cómo nos afecta un aumento de 4 grados?El impacto tangible del cambio climáticoRepercusiones en la salud humanaImpacto en el medio ambiente y la producción agrícolaLas ciudades y la “isla de calor”El llamado a la acción mundial y local



Temperaturas extremas: ¿Cómo nos afecta un aumento de 4 grados?

Temperaturas extremas: ¿Cómo nos afecta un aumento de 4 grados?

El impacto tangible del cambio climático

El aumento de las temperaturas globales no es una predicción a futuro, sino una realidad palpable que ya afecta a diversas regiones, incluyendo el territorio argentino. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se han registrado incrementos que llegan incluso a los 4 grados por encima de los valores normales en determinadas zonas del país. Este fenómeno extremo resalta los efectos del cambio climático y pone en el centro la necesidad urgente de medidas correctivas.

“El aumento de temperaturas ha llegado incluso hasta a cuatro grados por encima de lo normal”, aseguró una vocera del SMN en declaraciones recientes a La Nueva Radio Suárez. Este dato alarmante resalta la magnitud del desafío climático, requiriendo atención no solo en términos medioambientales, sino también en sus repercusiones sociales, económicas y sanitarias.

Repercusiones en la salud humana

Las olas de calor prolongadas y las temperaturas extremas representan un desafío crítico para la salud pública. Especialistas advierten que el aumento de 4 grados incrementa significativamente el riesgo de golpe de calor, deshidratación y enfermedades cardiovasculares, especialmente en las poblaciones más vulnerables como niños, ancianos y personas con patologías previas.

Adicionalmente, este escenario favorece la proliferación de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue y el zika, debido a que los mosquitos encuentran ambientes más propicios para su reproducción. “Los cambios de temperatura afectan todo el ecosistema, lo cual repercute directamente en la salud y en el bienestar de las personas”, explicó la vocera del SMN.

Impacto en el medio ambiente y la producción agrícola

El aumento de las temperaturas no solo afecta a los seres humanos, sino también a los ecosistemas que sustentan la biodiversidad y las economías de diversas regiones. En Argentina, factores como la sequía extrema y las olas de calor perjudican severamente la producción agrícola, uno de los pilares de la economía nacional.

Los cultivos de maíz, trigo y soja, fundamentales tanto para el consumo interno como para la exportación, son particularmente vulnerables a estas condiciones climáticas. Según el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), las pérdidas en los rendimientos agrícolas debido al estrés térmico y la falta de agua pueden alcanzar cifras alarmantes a medida que los fenómenos extremos se vuelven más frecuentes.

Las ciudades y la “isla de calor”

En el ámbito urbano, el aumento de 4 grados exacerba el fenómeno conocido como “isla de calor”, en el que las ciudades registran temperaturas más altas que las áreas rurales circundantes debido a la concentración de concreto, asfalto y emisiones vehiculares. Esto no solo incrementa la factura energética por el uso intensivo de aire acondicionado, sino que también agrava los problemas de calidad del aire y contaminación.

Ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Rosario ya están experimentando niveles intolerables de calor, lo que plantea desafíos logísticos y presupuestarios tanto para los gobiernos locales como para los ciudadanos. La planificación urbana, el diseño de espacios verdes y otras medidas de mitigación serán fundamentales para enfrentar estos cambios.

El llamado a la acción mundial y local

A nivel mundial, el aumento de las temperaturas es una preocupación compartida, aunque países como Argentina enfrentan desafíos específicos debido a su vulnerabilidad geográfica y socioeconómica. Bajo los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París, se busca contener el incremento de la temperatura global por debajo de los 2 grados, aunque los esfuerzos actuales todavía son insuficientes para cumplir este objetivo.

En el plano local, organizaciones medioambientales y científicos urgen a los gobiernos a adoptar políticas más ambiciosas en términos de energías renovables, reducción de emisiones de carbono y reforestación. La sociedad civil también tiene un rol crucial, fomentando prácticas sostenibles a nivel individual como la reducción del consumo energético y el reciclaje.

“Es un tema que nos afecta a todos. El calentamiento global no distingue fronteras y requiere el esfuerzo conjunto de gobiernos, empresas y ciudadanos para mitigar sus consecuencias y adaptarnos a esta nueva normalidad”, concluyó la vocera del SMN.

Para más información sobre este tema, acceda a la fuente original en La Nueva Radio Suárez.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Incendios en California: Dos muertos y quinto fuego en Los Ángeles Incendios en California: Dos muertos y quinto fuego en Los Ángeles
Artículo siguiente Actividades LGBTIQ en Buenos Aires: planifica tu fin de semana Actividades LGBTIQ en Buenos Aires: planifica tu fin de semana
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

Colombia: Imputan al exjefe del Ejército por el asesinato de 130 personas

Las víctimas eran presentadas ante la prensa como guerrilleras, en una práctica que se conoce como "falsos positivos", perpetrada entre…

4 Min de Lectura
Regional

La ex cúpula militar confirmó que Bolsonaro les propuso dar un golpe en Brasil

El expresidente les acercó diferentes planes a los militares para evitar que Lula Da Silva asumiera después de las elecciones…

7 Min de Lectura
Desafíos ambientales 2025: acciones urgentes para nuestro futuro
Ambiente

Desafíos ambientales 2025: acciones urgentes para nuestro futuro

El cambio climático amenaza con un aumento crítico de temperaturas para 2025, poniendo en riesgo ecosistemas y biodiversidad. Fenómenos extremos,…

6 Min de Lectura
Activa el modo brindis en WhatsApp y sorprende a tus amigos
tecnologia

Activa el modo brindis en WhatsApp y sorprende a tus amigos

Activa el "modo brindis" en WhatsApp para celebrar las fiestas de Fin de Año de manera especial. Personaliza tus chats…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?