El río De las Vueltas en Santa Cruz fue escenario de una tragedia el viernes, donde tres turistas murieron tras el vuelco de dos balsas durante una actividad de rafting. Quince personas recibieron asistencia médica por lesiones y hipotermia. La comunidad exige respuestas y mayor seguridad en estas actividades recreativas.“`html
Tragedia en Santa Cruz: tres muertos en río
El río De las Vueltas, en Santa Cruz, fue escenario de una desgarradora tragedia el pasado viernes por la tarde cuando un grupo de turistas que realizaba actividades de rafting sufrió un accidente devastador. Tres personas perdieron la vida, mientras que otras quince fueron asistidas tras el vuelco de al menos dos balsas pertenecientes a una empresa dedicada a este tipo de excursiones.
El accidente sacude a la comunidad
El incidente ocurrió cerca de las 16:00 horas, en una jornada que inicialmente había comenzado con condiciones climáticas favorables para la práctica de deportes acuáticos. Sin embargo, el curso impredecible del río resultó ser una trampa mortal para los aventureros. Según información preliminar proporcionada por autoridades locales, el grupo de turistas viajaba en al menos tres balsas inflables cuando una maniobra desafortunada provocó que dos de ellas se volcaran, arrojando a todos los ocupantes al agua helada.
Equipos de rescate llegaron rápidamente al lugar del siniestro tras recibir un aviso de emergencia. Sin embargo, el fuerte caudal y las bajas temperaturas complicaron las tareas de salvamento. A pesar de los esfuerzos realizados por protectores civiles, policías y trabajadores de la empresa de excursiones, tres personas perdieron la vida en el lugar. El resto del grupo fue trasladado a un centro médico para ser atendido por hipotermia y otras lesiones menores.
Detalles tras el siniestro
Las víctimas fatales han sido identificadas como dos hombres de entre 30 y 40 años y una mujer de nacionalidad extranjera, quienes formaban parte del contingente turístico. Hasta el momento, las autoridades no han difundido sus nombres, ya que se encuentran en proceso de notificar a las familias. La Policía de Santa Cruz ha iniciado una investigación para esclarecer los detalles del accidente, mientras que se espera un informe técnico sobre las condiciones del cauce y la operatividad de las balsas involucradas.
En declaraciones a los medios, el director de Defensa Civil, Juan Carlos Cerutti, señaló: “Fue un accidente inesperado en un tramo del río que si bien no es considerado de alta peligrosidad, puede volverse impredecible si las condiciones cambian repentinamente. Esto requiere de expertos que conozcan a fondo la zona y sus riesgos.” Según trascendió, la empresa responsable de las excursiones cuenta con habilitaciones vigentes, pero se evaluará la capacitación del equipo y las medidas de seguridad tomadas durante la actividad.
Fallas humanas o condiciones naturales
El río De las Vueltas es reconocido por sus aguas cristalinas y paisajes impresionantes, convirtiéndose en un destino atractivo para quienes buscan aventuras al aire libre. Sin embargo, su caudal es irregular y puede variar drásticamente debido a las lluvias o el deshielo de los glaciares cercanos. Especialistas consultados aseguran que este tipo de incidentes subraya la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en excursiones de aventura para prevenir tragedias de esta magnitud.
La empresa organizadora ha asegurado que sus balsas cumplían con los estándares técnicos necesarios y que cada participante contaba con los equipos básicos de seguridad, incluyendo chalecos salvavidas y cascos. No obstante, familiares de las víctimas fatales cuestionaron si las medidas tomadas fueron apropiadas para las condiciones específicas del río en el momento del accidente.
Una comunidad en shock
El siniestro ha generado conmoción no solo entre los habitantes de Santa Cruz, sino también en el ámbito turístico de la región, que depende en gran medida de este tipo de actividades para su economía. En redes sociales, guías locales y agencias de turismo expresaron su solidaridad con las familias afectadas y solicitaron que se tomen medidas más estrictas para garantizar que no se permitan excursiones en circunstancias potencialmente peligrosas.
“Santa Cruz se viste de luto por este incidente que empaña la belleza y el turismo en nuestra región. Solo queda aprender de esta tragedia para prevenir futuros episodios”, comentó un usuario en redes sociales.
Próximos pasos en la investigación
Mientras tanto, la fiscalía de Santa Cruz ya ha solicitado los registros de actividad de la empresa organizadora, así como testimonios de sobrevivientes y guías presentes en la excursión. Se espera que el informe final permita establecer si se trató de un error humano, un fallo en los equipos o una confluencia trágica de factores naturales imposibles de prever.
Por su parte, organizaciones como la Cámara Argentina de Turismo han comenzado a extender mensajes de condolencias a las familias, al tiempo que evalúan la implementación de campañas de concientización para turistas que participen en actividades de riesgo.
El río De las Vueltas, símbolo de tranquilidad y postal turística para quienes visitan El Chaltén y sus alrededores, ha sumado una página trágica a su historia. La comunidad ahora exige respuestas y soluciones que eviten repetir este tipo de incidentes en el futuro.
Fuente: Cadena 3 Argentina
“`