Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    La cobertura mediática de la gestión de Luis Lacalle Pou en Uruguay ha sido menos confrontativa que en administraciones pasadas, lo que ha generado críticas…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: triplicará la capacidad de transporte del río Maldonado: un cambio histórico en la movilidad de la región
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

triplicará la capacidad de transporte del río Maldonado: un cambio histórico en la movilidad de la región

Lihue Antu
Última actualización mayo 17, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
triplicará la capacidad de transporte del río Maldonado: un cambio histórico en la movilidad de la región
Compartir

El intendente Federico Susbielles y el gobernador Axel Kicillof presentaron un plan integral que triplicará la capacidad del Canal Maldonado en Bahía Blanca, abordando inundaciones y promoviendo el crecimiento. Este proyecto, parte de una inversión de $192 mil millones, incluye mejoras en infraestructura y servicios públicos, resaltando el compromiso del Estado.

 

Susbielles presenta junto a Kicillof un plan que triplica la capacidad del Maldonado y reactiva la agenda de obra pública en Bahía

El intendente Federico Susbielles lanzó hoy uno de los anuncios más ambiciosos de su gestión al presentar, junto al gobernador Axel Kicillof, un plan integral que triplicará la capacidad de transporte del Canal Maldonado. En términos técnicos, el caudal pasará de 300 a 900 metros cúbicos por segundo, una medida que busca responder no solo a las lluvias excepcionales del 7 de marzo pasado, sino también proyectar una solución estructural para evitar inundaciones por los próximos cien años en Bahía Blanca.

La contundencia del anuncio no se limita a lo hidráulico. El mensaje implícito de Susbielles y Kicillof fue político, institucional y territorial. En un contexto en el que el gobierno nacional mantiene congeladas todas las obras públicas y desmantela programas federales, la Provincia aparece como el único actor dispuesto a sostener la inversión en infraestructura. “No estamos haciendo obras sólo para prevenir inundaciones, sino para que Bahía crezca”, lanzó el mandatario provincial, aludiendo a la inacción del gobierno central y marcando diferencias de gestión.

El paquete de obras forma parte del Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca, una política de inversión pública por $192 mil millones orquestada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires. El plan contempla, además del esquema hidráulico, la reparación del Hospital Penna y la restauración de la infraestructura urbana barrial. Es claro que se intenta dejar sentadas las bases de una etapa de recuperación pos-emergencia, pero también de posicionamiento político.

El mensaje de Susbielles fue directo: “Para transitar este nuevo camino es indispensable el acompañamiento de un Estado comprometido”. Tácitamente, se trata de un guiño hacia Kicillof, pero una crítica a Milei. Atrás queda la narrativa de que “el mercado todo lo ordena”: para el oficialismo bonaerense, sin Estado no hay futuro. El intendente apuesta a capitalizar esta coyuntura no solo en infraestructura, sino en construcción de poder.

En paralelo al anuncio hidráulico, se presentaron otras obras claves, entre ellas la construcción de nuevos puentes carretero y ferroviario en Don Bosco, repavimentaciones y la creación de un parque ambiental en el predio del ex zoológico municipal. Esta última iniciativa —impulsada por la ministra de Ambiente Daniela Vilar— incluye senderos, patio de juegos, sum, iluminación y una inversión de $1.000 millones. No es un dato menor: el proyecto apunta a resignificar un espacio muy emblemático de la ciudad, y abre una agenda ambiental con fuerte intervención provincial.

El día de anuncios también funcionó como escenografía para consolidar alianzas políticas. Integraron la comitiva oficial figuras clave como Nicolás Kreplak, Gabriel Katopodis y Romina Barrios (OPISU), además de senadores provinciales como Ayelén Durán y Marcelo Feliú. Incluso hubo presencia de intendentes de la región, como Rodrigo Aristimuño de Coronel Rosales, y Sergio Bordoni de Tornquist. La postal fue la de una tropa disciplinada, en franca sintonía con el liderazgo provincial. Un dato que también cuenta es la firma de un convenio por $2.748 millones para obras en los barrios Evita y Más Barrios, muestra de que la política social será territorializada, con anclaje local y no desde Buenos Aires.

Una lectura de entrelíneas sugiere que Bahía Blanca se está configurando como nodo estratégico de la Provincia en el sur. Con el PRO desdibujado, los libertarios en crisis de identidad y el gobierno nacional ausente, Susbielles ocupa espacio. Muestra gestión y disponibilidad. Y Kicillof lo sabe. Cualquier ambición provincial, con realistic route electoral, necesitará anclaje en puntos claves fuera del AMBA.

En lo discursivo, el gobernador jugó a reafirmar presencia. Agradeció el trabajo del Consejo Asesor del Plan Hidráulico y dejó en claro que la intervención técnica tiene respaldo político. La frase “obra histórica pensada para los próximos 100 años” sirvió para cimentar la idea de legado. Un relato de futuro que dialoga con el presente, en un momento donde la sociedad siente que el país no tiene rumbo.

El cierre del acto fue tan operativo como simbólico: entrega de un nuevo camión para recolección de residuos urbanos, uno de esos gestos de política concreta que muchas veces pesan más que los actos formales. La gestión se muestra con obras, pero también con camiones, fuentes de trabajo, planes ambientales y vínculos institucionales. En resumen: músculo territorial.

El gobernador cerró con una frase crítica: “A pesar del contexto lleno de dificultades y de un Gobierno nacional ausente, volvimos con nuevos proyectos”. El mensaje fue a la vez defensa de su modelo de gestión y un dardo certero hacia Casa Rosada. En una ciudad que aún recuerda el colapso del 17 de diciembre, la Provincia llegó con respuestas. Y con una narrativa de reconstrucción que mezcla planificación, estructura y disputa política.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gobierno Argentino Retrasa Anuncio de los Dólares del Colchón: Explicaciones de Francos y su Impacto Económico Gobierno Argentino Retrasa Anuncio de los Dólares del Colchón: Explicaciones de Francos y su Impacto Económico
Artículo siguiente Inundaciones Devastadoras en el Norte de Buenos Aires: Más de 1,000 Evacuados y Rutas Afectadas Inundaciones Devastadoras en el Norte de Buenos Aires: Más de 1,000 Evacuados y Rutas Afectadas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Gerardo Werthein lidera negociaciones en Washington para reducir aranceles y fortalecer relaciones con EE.UU.: ¿Qué significa para Argentina?

Gerardo Werthein lidera negociaciones en Washington para reducir aranceles y fortalecer relaciones con EE.UU.: ¿Qué significa para Argentina?

El canciller argentino Gerardo Werthein lidera una misión en EE.UU. para proteger la relación económica y mitigar aranceles en productos…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar…

4 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Abogado de Emerenciano Sena preso por robo de animales

El abogado chaqueño Ricardo Osuna enfrenta…

marzo 4, 2025

Horacio Giménez: nuevo líder en seguridad porteña

El Gobierno de Buenos Aires reemplazó…

marzo 4, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Milei y su conexión con Trump: Claves sobre su gestión y el escándalo de $LIBRA en entrevista con The Washington Post
Política

Milei y su conexión con Trump: Claves sobre su gestión y el escándalo de $LIBRA en entrevista con The Washington Post

Javier Milei, presidente argentino, refuerza su relación con Trump y Musk mientras enfrenta crecientes protestas internas por sus ajustes económicos.…

7 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Formosa: Procuración General dictaminó que la Corte no debe intervenir en la elección

Los integrantes del máximo tribunal le habían solicitado al organismo que se manifieste en relación al reclamo realizado por el…

4 Min de Lectura
Investigan al Armador de Karina Milei: ¿Cuál es su Vínculo con las Coimas de Securitas?
Política

Investigan al Armador de Karina Milei: ¿Cuál es su Vínculo con las Coimas de Securitas?

Se solicita investigar a Sebastián Pareja, un operador de Karina Milei, por su posible implicación en el escándalo de sobornos…

5 Min de Lectura
Actualidadtecnologia

Europa le impone una multa récord a Meta

El gigante estadounidense de las redes sociales deberá pagar 1200 millones de euros por incumplir normas de protección de datos…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?