Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Trump recorta asistencia y millones sin salud
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Trump recorta asistencia y millones sin salud

Redacción Informativa
Última actualización enero 29, 2025 11:52 am
Redacción Informativa
Compartir
Trump recorta asistencia y millones sin salud
Compartir

Los recortes en salud durante la administración de Donald Trump afectaron programas clave como Medicaid y la Ley de Cuidado de Salud Asequible. Estas medidas generaron preocupación sobre el acceso a servicios médicos, incrementaron las primas de seguros y levantaron críticas sobre el impacto en las comunidades vulnerables, profundizando desigualdades sociales.

Índice
El impacto de los recortes en salud impulsados por el gobierno de Donald TrumpReducciones en programas claves y sus consecuenciasReacciones en el Congreso y de grupos de la sociedad civilUn retroceso en los avances logrados por ACAUn legado de incertidumbre y preguntas abiertas

 

El impacto de los recortes en salud impulsados por el gobierno de Donald Trump

 

El gobierno del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de recortes que afectarían drásticamente los programas de salud federales, como Medicaid y la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés). Estas medidas, que formaron parte de una estrategia para reducir el gasto público, han generado intensas críticas y preocupación acerca de sus repercusiones sociales y económicas, dejando en el aire preguntas sobre el acceso a servicios esenciales para millones de ciudadanos.

Una de las principales decisiones fue limitar los fondos destinados a Medicaid, el programa que proporciona cobertura médica a personas y familias de bajos recursos. Según proyecciones, estas restricciones podrían dejar a millones de estadounidenses sin acceso a tratamientos básicos y medicamentos. La administración justificó este movimiento alegando la necesidad de optimizar los recursos públicos, aunque sectores críticos señalaron que esta decisión pone en riesgo la salud y el bienestar de los sectores más vulnerables.

 

Reducciones en programas claves y sus consecuencias

 

Uno de los aspectos más controvertidos de las decisiones adoptadas fue la eliminación de subsidios destinados a facilitar el acceso al seguro médico a través de los mercados creados por ACA. Estos subsidios proporcionaron alternativas accesibles para grupos de ingresos medios y bajos, asegurando que millones de estadounidenses pudieran adquirir cobertura médica. Con la eliminación de esta asistencia financiera, las primas de los seguros han aumentado considerablemente, dejando a muchos fuera del sistema de salud.

Desde su implementación en 2010, la Ley de Cuidado de Salud Asequible, conocida popularmente como “Obamacare”, había ampliado significativamente la cobertura médica en el país. Sin embargo, los esfuerzos impulsados por Trump, que incluían derogar o modificar partes clave de esta legislación, marcaron un retroceso en materia de inversiones públicas en el área de la salud. ¿Qué pasará con aquellos que dependían de estos programas para acceder a consultas médicas regulares y medicamentos esenciales?

Otro argumento del gobierno fue que el esquema vigente antes de los recortes incentivaba una dependencia excesiva en los programas federales de salud, algo que, según la visión oficial, debía limitarse. El entonces secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, respaldó las medidas afirmando que fomentarían “responsabilidad individual” en el cuidado de la salud, pero estas declaraciones alimentaron un profundo debate público.

 

Reacciones en el Congreso y de grupos de la sociedad civil

 

Las medidas desencadenaron una ola de reacciones tanto a favor como en contra. En el Congreso, los recortes se enfrentaron a una fuerte resistencia de varios legisladores demócratas, quienes denunciaron que se estaba “desmantelando el sistema de salud de los Estados Unidos”. Por su parte, organizaciones como la Asociación Americana de Salud Pública manifestaron su preocupación por los efectos que estas políticas podrían tener en los índices de mortalidad y morbilidad del país.

Por otro lado, algunos sectores conservadores y republicanos respaldaron las decisiones, defendiendo que instalarán un enfoque más eficiente y reducirán la carga fiscal del estado. En este contexto polarizado, surgen cuestionamientos sobre si las medidas realmente lograrán los objetivos propuestos o si, por el contrario, profundizarán las desigualdades en el acceso a la salud.

En las calles, varias asociaciones de beneficiarios de Medicaid y activistas organizaron manifestaciones y campañas para evitar que los recortes se implementaran. “Mi familia depende de este programa para nuestro cuidado médico básico. Sin él, no podré costear mis medicamentos”, declaró una ciudadana durante una protesta en Washington D.C. Este tipo de testimonios ilustran la magnitud del impacto social que los recortes han generado.

 

Un retroceso en los avances logrados por ACA

 

Los últimos análisis publicados antes y después de los ajustes mostraron que la expansión de Medicaid bajo la ACA había reducido significativamente el número de estadounidenses sin seguro médico, pasando de 48 millones en 2010 a 28 millones en 2016. Sin embargo, tras las reformas impulsadas por la administración Trump, estas cifras comenzaron a revertirse, incrementando una vez más el número de personas excluidas del sistema de salud.

Además, algunos estados liderados por gobernadores republicanos apoyaron la propuesta de añadir requisitos laborales a los beneficiarios de Medicaid, lo que obligaría a muchos ciudadanos a demostrar empleo activo para calificar. Los opositores señalaron que esta medida afectaría de manera desproporcionada a sectores ya marginados, como personas mayores, discapacitados y empleados precarios que no pueden cumplir con estas exigencias administrativas.

En ese contexto, la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), emitió una advertencia sobre los impactos a largo plazo de las políticas, indicando que podrían profundizar las dificultades de acceso en las zonas rurales y las comunidades afroamericanas e hispanas. ¿Están estos grupos pagando el precio más alto en el esfuerzo por reducir el déficit fiscal?

 

Un legado de incertidumbre y preguntas abiertas

 

El mandato de Donald Trump dejó marcadas tensiones en el sector sanitario y consolidó un debate de larga data sobre el papel del estado en el acceso a la salud. Si bien los defensores de sus políticas argumentan que las reformas eran necesarias para equilibrar las finanzas públicas, los críticos advierten sobre un deterioro en los resultados sanitarios y el incremento de la desigualdad social.

En última instancia, las decisiones tomadas durante su presidencia han generado una serie de preguntas que aún carecen de respuestas definitivas. ¿Cómo responderán los estados al impacto de los recortes federales? ¿Qué otras alternativas existen para garantizar el derecho a la salud sin comprometer el presupuesto público? Y sobre todo, ¿cómo enfrentarán las familias afectadas las dificultades económicas y de acceso médico derivadas de estos ajustes?

Ante un panorama que sigue suscitando divisiones ideológicas y políticas, el futuro del sistema de salud en Estados Unidos sigue siendo incierto y dependerá, en gran medida, de las políticas que se definan en administraciones futuras.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Armada permite destruir pruebas de dictadura Armada permite destruir pruebas de dictadura
Artículo siguiente Gobierno busca suspender las PASO urgente Gobierno busca suspender las PASO urgente
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

Corrupción en Camerún: Empresas saquearon USD 656M

Elites de Camerún saquearon 656 millones de dólares, según revela una investigación Una lista de 67 transacciones sospechosas obtenidas por…

2 Min de Lectura
MundoRegional

El Partido Republicano de Chile ganó en la elección de consejeros constitucionales

El Partido Republicano de Chile, que lidera el ex candidato presidencial José Antonio Kast, sacó el 35% de los votos…

2 Min de Lectura
Actualidad

La Corte aceptó evaluar el pedido de La Rioja contra el DNU de Milei

El máximo tribunal rechazó abrir la feria judicial ante la presentación del gobernador de La Rioja y dio vista al…

4 Min de Lectura
Paro de colectivos sorprende en el conurbano
Bs. As.

Paro de colectivos sorprende en el conurbano

Un paro de colectivos en el conurbano bonaerense dejó a miles de pasajeros sin servicio, afectando la movilidad en La…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?