Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Trump supervisa reunión en Doha por cese de fuego Israel-Hamas
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Trump supervisa reunión en Doha por cese de fuego Israel-Hamas

Redacción Informativa
Última actualización enero 15, 2025 5:17 pm
Redacción Informativa
Compartir
Trump supervisa reunión en Doha por cese de fuego Israel-Hamas
Compartir

Donald Trump supervisa negociaciones en Doha para un cese de fuego entre Israel y Hamas, mediadas por Qatar y Egipto. Las conversaciones avanzan, pero persisten desacuerdos sobre la liberación de rehenes y la reducción de tropas israelíes. Se espera un acuerdo significativo antes de la asunción presidencial de Trump.[Collection]

Índice
Donald Trump supervisa reunión en Doha por cese de fuego entre Israel y HamasAvances en negociaciones mediadas por Qatar y EgiptoPresión internacional y supervisión directa de TrumpDeterminación de la lista de rehenes y condiciones humanitariasLa retirada parcial de tropas israelíes: un tema espinosoExpectativas frente a un cambio de liderazgo en Washington



Trump supervisa reunión en Doha por cese de fuego Israel-Hamas

Donald Trump supervisa reunión en Doha por cese de fuego entre Israel y Hamas

Avances en negociaciones mediadas por Qatar y Egipto

Mientras el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, monitorea de cerca los acontecimientos desde su residencia en Palm Beach, Florida, en Doha, la capital de Qatar, negociadores internacionales buscan cerrar un acuerdo definitivo para establecer un alto al fuego entre Israel y el grupo islamista Hamas. La mediación liderada por autoridades qataríes y egipcias enfrenta desafíos críticos vinculados a la liberación de rehenes, la cantidad de tropas israelíes que permanecerían en posiciones estratégicas dentro de la Franja de Gaza y las condiciones para un flujo permanente de ayuda humanitaria a la región.

Según fuentes cercanas al proceso, las reuniones entre las partes involucradas se encuentran en una etapa avanzada. Sin embargo, aún persisten desacuerdos sobre algunos puntos cruciales, especialmente en torno a los nombres en la lista de rehenes que Hamas aceptaría liberar y el cronograma exacto para reducir la presencia militar israelí en áreas urbanas de Gaza. Este estancamiento ha impulsado múltiples conversaciones bilaterales que buscan resolver las diferencias antes de anunciar formalmente el entendimiento.

Presión internacional y supervisión directa de Trump

Trump, quien asumirá nuevamente la presidencia el próximo 20 de enero, ha sido informado de forma constante sobre los avances en las negociaciones. Aunque no ha intervenido directamente, fuentes de su equipo de transición aseguran que está dispuesto a mediar personalmente si las conversaciones llegan a un punto muerto. Su enfoque contrasta con el papel desempeñado por la administración saliente de Joe Biden, que priorizó la coordinación con los aliados europeos en lugar de involucrarse directamente en los diálogos multilaterales.

“El presidente electo está comprometido con garantizar la estabilidad en Medio Oriente desde el primer día de su mandato. Entiende la complejidad de este conflicto y confía en que las partes en Doha encontrarán un camino hacia la paz dentro de un marco diplomático”, explicó un portavoz del equipo de transición de Trump en un comunicado emitido este miércoles.

Determinación de la lista de rehenes y condiciones humanitarias

Uno de los puntos más delicados de las negociaciones es la liberación de rehenes. Fuentes cercanas al proceso confirmaron que Hamas ha solicitado incluir ciertos nombres adicionales en el acuerdo, una petición que Israel considera inaceptable debido a razones de seguridad nacional. Además, funcionarios israelíes han exigido garantías para monitorear directamente el flujo de ayuda humanitaria hacia Gaza, una condición que Hamas interpreta como una estrategia para perpetuar su control sobre las actividades dentro del territorio.

“El acceso a alimentos, medicinas y agua limpia no puede estar sujeto a precondiciones militares. Si queremos avanzar hacia la paz, necesitamos garantizar la dignidad humana”, señaló un diplomático qatarí presente en las conversaciones.

Por otro lado, Egipto ha desempeñado un papel determinante al ofrecer su frontera como corredor humanitario para la entrada y distribución de suministros esenciales. La integración de las autoridades egipcias en el operativo ha reducido tensiones, pero las diferencias sobre la logística exacta y la supervisión de los envíos humanitarios siguen siendo un obstáculo.

La retirada parcial de tropas israelíes: un tema espinoso

Otro elemento clave en las discusiones ha sido el despliegue militar israelí dentro de la Franja de Gaza. Fuentes israelíes han indicado que cualquier cesión territorial o reducción de tropas solo será efectuada si Hamas demuestra un compromiso real con la seguridad y desiste de utilizar la tregua como una oportunidad para reforzar su infraestructura militar.

En este contexto, analistas consideran que las negociaciones en Doha podrían derivar en un cese al fuego temporal en lugar de un acuerdo prolongado. “La desconfianza mutua es evidente. Ambas partes están más interesadas en ganar tiempo que en resolver el conflicto de manera integral”, opinó un experto en relaciones internacionales consultado por Al Jazeera.

Mientras tanto, Estados Unidos y Qatar trabajan en conjunto para garantizar que las partes respeten cualquier acuerdo alcanzado, utilizando herramientas diplomáticas y económicas como incentivos. Sin embargo, la comunidad internacional advierte que, sin un esfuerzo concertado para abordar las raíces del conflicto, las tensiones podrían resurgir rápidamente.

Expectativas frente a un cambio de liderazgo en Washington

Con la inminente llegada de Trump a la Casa Blanca, los especialistas consideran que su gestión del conflicto entre Israel y Hamas marcará un giro significativo en comparación con las políticas implementadas por la administración Biden. Durante su primer mandato, Trump adoptó una postura claramente alineada con Israel, incluido el reconocimiento de Jerusalén como su capital, lo que generó críticas por desequilibrar las negociaciones de paz.

No obstante, algunos miembros cercanos al presidente electo aseguran que su prioridad será facilitar acuerdos prácticos y sostenibles que devuelvan la estabilidad a la región. “Los habitantes de Gaza e Israel necesitan más que promesas; necesitan resultados”, afirmó un asesor de política exterior del nuevo gobierno.

En este contexto, el mundo observa con atención las reuniones en Doha, conscientes de que un fracaso en las negociaciones podría derivar en una escalada aún mayor del conflicto. Los últimos informes indican que las partes se han comprometido a continuar el diálogo durante las próximas 48 horas, con el objetivo de superar los desacuerdos pendientes y anunciar un cese de las hostilidades antes de que finalice la semana.

Fuente: Román Lejtmany


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Werthein reestructura la Cancillería y jubila a García Moritán Werthein reestructura la Cancillería y jubila a García Moritán
Artículo siguiente Disminución de nacimientos en CABA: Nombres más populares 2024 Disminución de nacimientos en CABA: Nombres más populares 2024
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Cristina Kirchner busca permiso judicial para recibir a Lula da Silva: ¿Qué implica esta visita?

Cristina Kirchner busca permiso judicial para recibir a Lula da Silva: ¿Qué implica esta visita?

Cristina Kirchner solicitó al Tribunal Oral Federal N°2 autorización para recibir a Lula da Silva en su domicilio, donde cumple…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Impacto mundial del regreso de Trump
MundoÚltimas

Impacto mundial del regreso de Trump

El posible regreso de Donald Trump a la presidencia en 2024 podría redefinir la política global, intensificando su enfoque "America…

6 Min de Lectura
Edmundo González presenta actas que respaldan su victoria en Venezuela
Mundo

Edmundo González presenta actas que respaldan su victoria en Venezuela

Edmundo González, líder opositor venezolano, presentó actas que, según él, demuestran su victoria en las elecciones del 28 de julio,…

7 Min de Lectura
CIDH reabre caso de Berta Cáceres en Honduras
Mundo

CIDH reabre caso de Berta Cáceres en Honduras

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos investigará el asesinato de Berta Cáceres, activista ambiental hondureña, tras denuncias de omisiones estatales…

4 Min de Lectura
China y Estados Unidos en la batalla por la desdolarización global
MundoÚltimas

China y Estados Unidos en la batalla por la desdolarización global

**Tensiones Económicas entre China y EE. UU.** La rivalidad entre China y Estados Unidos se intensifica en el ámbito financiero…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?