Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Werthein reestructura la Cancillería y jubila a García Moritán
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Werthein reestructura la Cancillería y jubila a García Moritán

Redacción Informativa
Última actualización enero 15, 2025 5:14 pm
Redacción Informativa
Compartir
Werthein reestructura la Cancillería y jubila a García Moritán
Compartir

El Palacio San Martín confirmó recientemente la salida de Martín García Moritán como embajador de Argentina en Uruguay. Según informaron fuentes oficiales, la reestructuración liderada por el canciller Santiago Andrés Cafiero y el embajador argentino ante las Naciones Unidas, Fernando Werthein, fue la razón de su cese, el cual también respondió al límite de edad establecido para los diplomáticos. La decisión se suma a una serie de jubilaciones y desplazamientos que buscan renovar el organigrama de la Cancillería.

Índice
Un cambio estructural definido por WertheinEl contexto del desplazamientoUn futuro incierto y críticas sutilesUn panorama más amplioMontevideo y su rol central

Un cambio estructural definido por Werthein

La salida de Martín García Moritán no es un caso aislado dentro de la diplomacia argentina. Desde que Fernando Werthein asumió la embajada en las Naciones Unidas, su influencia se ha extendido hacia las políticas y el funcionamiento interno de la Cancillería. Según allegados al Palacio San Martín, el rediseño busca alinear las delegaciones diplomáticas con los desafíos internacionales actuales, mejorando la representación de Argentina en el exterior.

Werthein, empresario y referente del Consejo Empresario Argentino para América Latina (CEAL), ha implementado una visión renovadora que privilegia el dinamismo y la selección estratégica de perfiles para las misiones de alto impacto. En este contexto, explicó uno de los informantes, “las jubilaciones no deben entenderse como desplazos, sino como parte de un ciclo destinado a rejuvenecer la diplomacia argentina”.

El contexto del desplazamiento

García Moritán, reconocido por su extensa trayectoria en relaciones internacionales, había asumido su cargo en Montevideo luego de ser designado por el exembajador Eduardo Mondino. Este último, cercano al gobierno anterior, trazó una línea de nombramientos que ahora están siendo revisados por la gestión actual para responder a nuevos lineamientos políticos y estratégicos. Desde el entorno de Mondino, se consideró la salida como un movimiento previsible en el marco del cambio de administración.

Además del límite de edad, que afecta a los diplomáticos mayores de 65 años, voceros del Ministerio de Relaciones Exteriores señalaron que García Moritán “concentraba su gestión en estrechar vínculos bilaterales”, pero que los nuevos desafíos regionales exigen un enfoque “orientado a la cooperación multilateral y la búsqueda de soluciones innovadoras para las tensiones comerciales y políticas”.

Un futuro incierto y críticas sutiles

Aunque desde la Cancillería se han cuidado de enmarcar las jubilaciones dentro de la normativa habitual, algunos sectores no dejaron pasar la oportunidad de cuestionar la política de reorganización. Exfuncionarios vinculados a gestiones anteriores destacaron que “la experiencia es clave en un contexto donde los márgenes de error se reducen”. Sin embargo, Werthein se ha mantenido firme en la necesidad de imprimir cambios significativos a través de procesos sistemáticos y transparentes.

Por su parte, García Moritán no ha emitido declaraciones públicas, y fuentes cercanas a su entorno indicaron que el diplomático mantiene una “actitud distante” respecto al debate público. Según trascendidos, podría dedicarse nuevamente a actividades académicas y privadas, donde ya ha desarrollado una trayectoria paralela en el análisis geopolítico.

Un panorama más amplio

Los desplazamientos y jubilaciones no solo han afectado a García Moritán. Otros diplomáticos de larga data se encuentran en situaciones similares, según confirmaron voceros oficiales. Cada movimiento refleja la influencia creciente de Werthein en la política exterior argentina y su objetivo de conformar un equipo más compacto y con agenda alineada a las demandas multilaterales.

Mientras tanto, algunas consultoras políticas han advertido que los resultados de esta estrategia no serán inmediatos. “Argentina enfrenta un momento clave en su relación con actores como Brasil, Estados Unidos y China, y las decisiones internas sobre personal diplomático no pueden verse de forma aislada del contexto global”, señaló un analista independiente.

Montevideo y su rol central

La embajada argentina en Uruguay ha sido históricamente una plataforma importante para la diplomacia bilateral y regional. Montevideo no solo opera como canal de diálogo entre ambos países, sino también como un puente estratégico hacia el Mercosur. Por esta razón, la designación del reemplazo de García Moritán será clave para dar continuidad a los proyectos en curso y para definir el tono de las relaciones bilaterales en los años venideros.

En este sentido, desde el Palacio San Martín no han anticipado aún quién será el sucesor, pero diversas fuentes aseguran que el nuevo embajador será alguien “con un marcado perfil técnico y experiencia en cuestiones de integración regional”. El hermetismo en torno a esta decisión alimenta las especulaciones respecto a cuál será el enfoque futuro de la relación entre Uruguay y Argentina.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Tregua en Gaza: Esperanzas y desafíos para israelíes y palestinos Tregua en Gaza: Esperanzas y desafíos para israelíes y palestinos
Artículo siguiente Trump supervisa reunión en Doha por cese de fuego Israel-Hamas Trump supervisa reunión en Doha por cese de fuego Israel-Hamas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de 2023, Javier Milei no ha dejado dudas sobre su convicción de achicar al Estado.…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Kicillof denuncia a Milei por rutas en crisis
CABA

Kicillof denuncia a Milei por rutas en crisis

El gobernador Axel Kicillof denunciará al gobierno nacional por el desfinanciamiento de obras viales en Buenos Aires, intensificando tensiones con…

3 Min de Lectura
Nacional

Repatriarán a dos argentinas rescatadas de una red de explotación sexual en México

Tras el rescate de 17 mujeres (2 mexicanas y 15 argentinas) de una red de trata en Playa del Carmen,…

3 Min de Lectura
NacionalSociedad

Histórico Fallo: Por primera vez la justicia intervino en un caso de Bullying

El hecho ocurrió en la localidad correntina de Paso de la Patria, donde un adolescente denunció que padecía agresiones de…

4 Min de Lectura
Bullrich advierte a mapuches: usurpación de tierras implica pérdida de derechos
Actualidad

Bullrich advierte a mapuches: usurpación de tierras implica pérdida de derechos

Patricia Bullrich advirtió que la usurpación de tierras por comunidades mapuches resultaría en la pérdida de derechos garantizados por la…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?