Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Redacción Informativa
Última actualización enero 26, 2025 10:46 pm
Redacción Informativa
Compartir
Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático
Compartir

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada por Donald Trump, representa un serio retroceso en la lucha global contra el cambio climático. Este movimiento pone en riesgo objetivos climáticos clave, debilita la cooperación internacional y promueve los combustibles fósiles sobre las energías renovables, mientras enfrenta críticas globales y apoyo limitado nacional.

Índice
Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático¿Qué es el Acuerdo de París y por qué es importante?Impacto Nacional e Internacional de la RetiradaReacciones en contra y apoyo a la medidaEl impacto a futuroFuente:



Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

El 20 de enero de 2025, un documento relacionado con las prioridades del presidente Donald Trump confirmó la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, un pacto internacional clave que busca limitar el crecimiento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Esta decisión, alineada con una agenda que Trump ya había anunciado durante su mandato anterior en 2017, reabre el debate sobre la importancia del liderazgo estadounidense en la lucha contra el cambio climático.

¿Qué es el Acuerdo de París y por qué es importante?

El Acuerdo de París fue adoptado en diciembre de 2015 durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en la capital francesa. Este acuerdo vinculante incluye compromisos de casi 200 países para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 2 °C sobre los niveles preindustriales y, de ser posible, limitar el alza a 1.5 °C.

Estados Unidos, en su rol como el segundo mayor emisor de CO₂ en el mundo, había sido uno de los principales signatarios y contribuyentes financieros al Fondo Verde para el Clima, un mecanismo diseñado para apoyar a los países en desarrollo en su transición hacia economías bajas en carbono. La salida de EE. UU. de este acuerdo supone un retroceso significativo para los esfuerzos globales de mitigación y adaptación al cambio climático.

En su reciente decisión, Donald Trump argumentó que permanecer en el Acuerdo de París perjudicaría la economía estadounidense: “Desde el inicio, este acuerdo ha sido injusto e impone restricciones que amenazan nuestra independencia energética y nuestros empleos. Estados Unidos necesita poner a los estadounidenses primero”.

Impacto Nacional e Internacional de la Retirada

La decisión de Trump implica graves implicaciones para las políticas climáticas en Estados Unidos e internacionalmente. Sin la participación activa de EE. UU., los análisis muestran una mayor dificultad para alcanzar los objetivos globales de reducción de emisiones. Según el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), el liderazgo estadounidense es vital tanto por su capacidad tecnológica como por su influencia diplomática.

A nivel interno, la salida del acuerdo podría significar el desmantelamiento de varias normativas ambientales implementadas durante administraciones previas, como las restricciones en plantas eléctricas alimentadas por carbón o los estándares de eficiencia de combustible. El enfoque político se alejaría de las energías renovables hacia una mayor explotación de combustibles fósiles, como petróleo, gas y carbón.

A nivel internacional, este movimiento beneficia a países como China o India que emergen como nuevos líderes climáticos, aprovechando la vacante dejada por EE. UU. en términos de innovación sustentable. Sin embargo, estas naciones aún enfrentan desafíos para compensar la falta de apoyo financiero proveniente de los compromisos estadounidenses al Fondo Verde para el Clima.

Reacciones en contra y apoyo a la medida

La retirada del Acuerdo de París ha generado controversia tanto dentro de Estados Unidos como a nivel mundial. Organizaciones ambientalistas, líderes políticos y científicos han manifestado su preocupación por las repercusiones de esta decisión. António Guterres, Secretario General de la ONU, expresó que “la crisis climática es el mayor reto de nuestra era y requiere de acciones colectivas firmes. La ausencia de Estados Unidos es alarmante”.

Por otro lado, la decisión ha sido bien recibida por miembros clave del Partido Republicano y algunos sectores industriales. Para estos grupos, priorizar los intereses económicos nacionales, como la independencia energética y la generación de empleos en el sector de combustibles fósiles, justifica la salida del acuerdo. Sin embargo, la comunidad científica sostiene que los costos asociados al cambio climático podrían superar los beneficios económicos a corto plazo.

El impacto a futuro

La retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París será efectiva en un plazo de un año, tal como estipulan los términos del pacto. Durante ese tiempo, diversos grupos nacionales e internacionales buscarán dialogar con la administración Trump para reconsiderar esta decisión. A pesar de ello, el presidente ha reiterado su intención de mantener la postura actual.

A medida que el mundo enfrenta fenómenos climáticos extremos, como incendios forestales, huracanes y sequías intensificadas por el cambio climático, la influencia de esta decisión puede plantear desafíos adicionales para cumplir las metas planteadas en 2015. Por lo tanto, varios países y comunidades globales se preparan para mitigar el vacío que dejará Estados Unidos.

Fuente:

Chequeado


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica LatinacrisisCuidado del medio ambienteMedio AmbienteMedios
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior UCR bonaerense: dilemas entre Milei y JxC UCR bonaerense: dilemas entre Milei y JxC
Artículo siguiente Audiencias Públicas para la Ruta del Mercosur Audiencias Públicas para la Ruta del Mercosur
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Río Paraná: Descenso en Santa Fe marca tendencia para 2025
Ambiente

Río Paraná: Descenso en Santa Fe marca tendencia para 2025

El Río Paraná comenzó 2025 con un marcado descenso en Santa Fe, alcanzando 2,90 metros frente a los 3,28 de…

5 Min de Lectura
Actualidad

Denuncian a Clarín por amenazas contra el Estado nacional

El titular del Enacom, Gustavo López, apuntó directamente el capitoste de la empresa más poderosa del país. El vicepresidente del…

2 Min de Lectura
Regional

Evo Morales criticó su inhabilitación como candidato

El Tribunal Constitucional Plurinacional usó como base un fallo de la CorteI Interamericana, pero el ex mandatario cuestionó su interpretación.…

6 Min de Lectura
SNK conmemora 30 años de The King of Fighters con KOF Studio
tecnologia

SNK conmemora 30 años de The King of Fighters con KOF Studio

SNK celebra 30 años de The King of Fighters con el lanzamiento de KOF Studio, un equipo dedicado a modernizar…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?