Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Un científico argentino ganó el “Nobel” de la Matemática
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadCiencia

Un científico argentino ganó el “Nobel” de la Matemática

Red en Acción
Última actualización marzo 23, 2023 2:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Luis Caffarelli es investigador en la Universidad de Texas, en los Estados Unidos. Sus técnicas son útiles tanto para la matemática financiera como para entender el paso del agua al cubito de hielo

El científico argentino Luis Caffarelli ganó el Premio Abel 2023 de la Academia Noruega de Ciencias y Letras. Es el máximo galardón mundial en la disciplina de la matemática.

Foto: Infobae

Lo recibirá durante el acto de entrega que se celebrará en la ciudad de Oslo el próximo 23 de mayo. El premio Abel está financiado por el Gobierno de Noruega y su dotación es de 7,5 millones de coronas noruegas (más de 730.000 dólares). Será presentado por el Rey Harald V de Noruega. La elección de Caffarelli se basó en la recomendación del Comité del Premio Abel, que está compuesto por cinco matemáticos de renombre internacional.

La Academia de Ciencias y Letras de Noruega argumentó que le dará el premio por sus “contribuciones fundamentales a la teoría de la regularidad de las ecuaciones diferenciales parciales no lineales, incluidos los problemas de frontera libre y la ecuación de Monge-Ampère”.

Las ecuaciones diferenciales son herramientas que los científicos utilizan para predecir el comportamiento del mundo físico. Estas ecuaciones relacionan una o más funciones desconocidas y sus derivadas. Las funciones representan generalmente cantidades físicas, las derivadas representan sus tasas de cambio y la ecuación diferencial define la relación entre las dos.

Tales relaciones son corrientes. Por lo cual, las ecuaciones diferenciales desempeñan un papel de primer orden en numerosas disciplinas, entre las que se incluyen la física, la economía y la biología, explicó el comunicado oficial de la Academia.

Las ecuaciones diferenciales parciales aparecen naturalmente como leyes de la naturaleza para describir fenómenos tan diferentes como el fluir del agua o el crecimiento de las poblaciones. Estas ecuaciones han sido estudiadas desde la época de Isaac Newton y Gottfried Leibniz.

https://twitter.com/Exactas_UBA/status/1638572565072343043

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos sustanciales por parte de numerosos matemáticos durante siglos, las cuestiones fundamentales relativas a la existencia, singularidad, regularidad y estabilidad de las soluciones de algunas de las ecuaciones clave siguen sin resolverse.

El mérito de Caffarelli es que contribuyó a la comprensión de las ecuaciones diferenciales parciales. Lo hizo al haber introducido nuevas e ingeniosas técnicas. El matemático “ha dado pruebas de un brillante conocimiento geométrico y ha aportado muchos resultados fundamentales”, señaló el jurado.

Durante un período de más de 40 años, Caffarelli aportó contribuciones innovadoras a la teoría de la regularidad. La regularidad -o suavidad- de las soluciones es esencial en los cálculos numéricos y la ausencia de regularidad mide la salvajez con que la naturaleza puede comportarse.

“Los teoremas de Caffarelli han cambiado radicalmente nuestra comprensión de las clases de ecuaciones diferenciales parciales no lineales con amplias aplicaciones. Sus resultados son técnicamente virtuosos y cubren muchas áreas diferentes de las matemáticas y sus aplicaciones”, sostuvo el presidente del Comité del Premio Abel, Helge Holden.

El trabajo de Caffarelli se refiere en gran parte a problemas de frontera libre. Por ejemplo, el problema del hielo que se derrite en el agua. En ese caso la frontera libre es la interfase o fase intermedia entre el agua y el hielo. Es parte de lo desconocido que está por determinarse.

https://twitter.com/SantoroLeandro/status/1638970482220486657

Otro ejemplo es el agua que se filtra a través de un material poroso. Allí también hay una interfase entre el agua y el medio. Caffarelli aportó soluciones esclarecedoras a esos problemas con aplicaciones a las interfases sólido líquido, a los flujos de chorro y de cavitación, a los flujos de gases y líquidos en materiales porosos, así como a la matemática financiera.

Es matemático sumamente prolífico, que ha realizado más de 130 colaboraciones y asesorado a más de 30 estudiantes de doctorado en un período de 50 años. “Al combinar su brillante conocimiento geométrico con ingeniosas herramientas analíticas y métodos, ha tenido y continúa teniendo un impacto muy importante en el campo”, afirmó Helge Holden.

Antes del Premio Abel, el científico ya había obtenido numerosos galardones, entre otros, el Premio Leroy Steele a la trayectoria otorgado por la Sociedad Estadounidense de Matemática, el Premio Wolf y el Premio Shaw. En 2003 recibió el Premio Konex de Brillante.

https://twitter.com/NANCYPAZOS/status/1638849423068512257

Hizo su doctorado en la Universidad de Buenos Aires en 1972. En 2012 esa universidad le otorgó el doctor honoris causa. En 1973, se incorporó a la Universidad de Minnesota como becario, y llegó al cargo de Profesor Titular Permanente en 1979.

Fue sucesivamente Miembro del Instituto Courant en la Universidad de Nueva York (1981-83), de la cual fue Profesor Titular en 1981. En 1994 regresó al Courant Institute de la Universidad de Nueva York con la cátedra Frank Gould Professor of Sciences, y finalmente en 1997 se trasladó a la Universidad de Texas, en Austin, donde aún trabaja.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ArgentinaCienciaciencia y tecnologíaCientíficosCientíficos argentinosLuis CeffarelliMAtemáticaPaísPremio AbelTecnologíaTendencia y TecnologíaTendencias
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Uruguay: Paro general contra la reforma jubilatoria que impulsa el gobierno
Artículo siguiente Macri confirmó su ausencia en las elecciones
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Justicia porteña lista para fallo del Correo
Actualidad

Justicia porteña lista para fallo del Correo

El Tribunal Superior de Justicia de Buenos Aires asume un nuevo rol en la revisión de sentencias en diversas jurisdicciones,…

6 Min de Lectura
Sociedad

La incesante búsqueda de justicia por Mauricio Castillo

Noelia Castillo no cesa en la búsqueda de justicia por su hermano, porque -sabe- nadie se suicida en una comisaría,…

7 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Sobreseyeron a Cristina Kirchner en la causa por la “ruta del dinero K”

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°7 hizo lugar al pedido del fiscal del Guillermo Marijuan, quien…

4 Min de Lectura
Actualidad

Revocaron el sobresemiento a Cristina Kirchner en causa por lavado de activos

Con la firma de los camaristas Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, el tribunal de apelaciones dispuso profundizar la investigación sobre…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?