Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Un informe advierte sobre la emisión de gases y los incendios forestales
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Un informe advierte sobre la emisión de gases y los incendios forestales

Red en Acción
Última actualización noviembre 3, 2023 2:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

La Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación mostró los datos preliminares del informe que se difundirá a fin de año, en el que se alertó que el fuego y la consiguiente deforestación de los bosques nativos fueron las principales causas del aumento de emisiones.

Los incendios forestales fueron los responsables del aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en Argentina en 2020, según un adelanto del último Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero que presentó este martes la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación.

Al conmemorarse el Día Mundial contra el Cambio Climático, durante un evento organizado en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo en Buenos Aires, la secretaría, a cargo de Cecilia Nicolini, mostró los datos preliminares del informe que se difundirá a fin de año, en el que se alertó que los incendios y la consiguiente deforestación de los bosques nativos fueron las principales causas del aumento de emisiones.

“El inventario recoge los años anteriores por eso hay información hasta el 2020. Si bien durante la pandemia disminuyeron los GEI por la baja del uso de transporte, hubo un rebote principalmente por los incendios”, explicó a Télam Nicolini y comentó que “antes, el 50% de las emisiones provenía del sector energético pero ahora se equiparó con el uso del suelo”.

Las emisiones de 2020 fueron de 376 MTCO2e y se explicaron en un 45% por la energía; un 45% por la agricultura, ganadería, silvicultura y otros usos de la tierra; un 5% por procesos industriales y uso de productos, y un 5% por residuos.

“La crisis climática hace que los eventos extremos naturales se exacerben. Los incendios tienen un componente por la sequía que se atraviesa hace varios años, pero también el 95% de los incendios son intencionados, hay gente especulando con el cambio en el uso del suelo por interés inmobiliarios o agrícolas”, aseguró Nicolini y pidió mayor intervención del Poder Judicial para sancionar estos delitos.

https://twitter.com/AsocSustentar/status/1426280512721768457

Eluney Deliens, coordinadora del Informe Bienal de Actualización (IBA) en la Coordinación de Mitigación de la Dirección Nacional de Cambio Climático, aclaró que “había una tendencia a la baja en 2019, pero en 2020 vimos un pico de emisiones por la pérdida de bosque nativo por los incendios que ocurrieron”.

“Hubo un balance entre los dos sectores predominantes, cuando siempre el más preponderante en el tema de emisiones fue la energía”, indicó.

Si se separa por subsector, las emisiones se explicaron por la ganadería en un 20,88%; cambio de usos de suelos y silvicultura 19,48%; transporte 10,59%; generación de electricidad 9,95%; combustibles industriales 6,82% y combustibles residenciales 6,41%, entre los principales.

El encuentro en la sede del BID sirvió para que distintos sectores empresariales, sindicales, organizaciones ambientalistas y el Estado compartieran y debatieran políticas para la acción climática del país.

“Nueve de cada 10 personas están convencidas de que el cambio climático está sucediendo, cuando años anteriores no daba así. Asimismo, seis de diez piensan que el cambio climático se da por causas humanas”, sostuvo Débora Guerra, coordinadora de la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (Enace), según un sondeo de percepción que realizó su área.

https://twitter.com/nmas/status/1719897871711936959

“Es un tema de agenda, está en boca de muchos, es importante trabajar en la percepción de la sociedad argentina sobre estos problemas”, aseguró Guerra y agregó que “el 86% piensa que se requieren medidas urgentes”.

“Solo el 10% de las personas reconoce que hace acciones que contribuyen a combatir la crisis climática, y se trata de reciclaje, consumo responsable o activismo medioambiental. Hay mucho por hacer”, afirmó la coordinadora.

Por otra parte, Nicolini manifestó que espera que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 (Cop 28), que se desarrollará del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubai (Emiratos Árabes) “nos de una sorpresa y podamos avanzar en temas fundamentales, como el financiamiento, que es un reclamo que Argentina viene impulsando”.

“Necesitamos una modificación de la arquitectura financiera global en donde la cuestión climática sea un eje para ayudar a los países en desarrollo, que no tengamos que elegir entre desarrollarnos o cuidar el ambiente”, afirmó.

La secretaria de Cambio Climático resaltó que “para la carbono neutralidad para 2050 necesitamos más fondos” y recordó que por la sequía Argentina perdió 3 puntos del PBI. “La política climática tiene que tener oportunidades de desarrollo económico y de creación de empleos”, sostuvo.

Por último, la funcionaria expresó que las elecciones presidenciales del domingo pasado mostraron que “la política está triunfando sobre el negacionismo del cambio climático”, en alusión al resultado electoral que consagró a Sergio Massa como el candidato más votado y que enfrentará a Javier Milei en un balotaje.

“Massa dijo que la política climática es una política de Estado y tiene que atravesar todos los sectores. Argentina tiene la oportunidad de ser protagonista en la transición energética. El otro candidato no sólo no propone nada, sino que quiere destruir lo que ya está e impulsa salir del Acuerdo de París”, concluyó Nicolini.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteCalentamiento globalCambio ClimáticoContaminaciónCuidado del medio ambienteecologíaMedio AmbienteMundoPolíticas Ambientales
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Elecciones 2023: Se conoció el escrutinio definitivo
Artículo siguiente Epistocracia: Una alternativa de gobierno a la democracia

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Estrellas de Hollywood que perdieron sus hogares en incendios
Ambiente

Estrellas de Hollywood que perdieron sus hogares en incendios

Celebridades como Mel Gibson, Paris Hilton, Robin Thicke y Gerard Butler han perdido sus hogares en los devastadores incendios de…

5 Min de Lectura
Inundaciones devastadoras en Florianópolis: cómo la feroz lluvia creó una crisis climática y provocó deslizamientos y derrumbes en la ciudad.
Ambiente

Inundaciones devastadoras en Florianópolis: cómo la feroz lluvia creó una crisis climática y provocó deslizamientos y derrumbes en la ciudad.

Inundaciones históricas en Florianópolis dejaron barrios anegados, deslizamientos masivos y daños críticos en la infraestructura. Con lluvias de hasta 350…

7 Min de Lectura
Aumento en Tarifas de Luz para el AMBA: ¿Qué Significa para Tu Factura?
Política

Aumento en Tarifas de Luz para el AMBA: ¿Qué Significa para Tu Factura?

El Gobierno anunció un aumento del 10% en las tarifas de electricidad del AMBA, vigente desde marzo. La medida afecta…

5 Min de Lectura
Biden otorga indultos a aliados clave
MundoÚltimas

Biden otorga indultos a aliados clave

El presidente Joe Biden otorgó indultos preventivos a figuras clave en su último día de mandato, incluyendo a Anthony Fauci…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?