Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

Osvaldo Cuesta
Última actualización julio 2, 2025 9:05 pm
Osvaldo Cuesta
Compartir
Compartir

En julio de 2025, un informe de CELAG expone el retroceso de la economía, el trabajo, el consumo y el bienestar en Argentina durante los últimos diez años. Caída de la inversión, salarios deteriorados, pobreza en aumento y un Estado ausente configuran el perfil de una sociedad más desigual y vulnerable.

En un contexto de inflación persistente, deuda en ascenso y un modelo económico fragmentado, el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) presentó un informe que sintetiza, en una sola tabla, el recorrido de una Argentina que parece haber retrocedido una década en vez de avanzar.

Índice
En julio de 2025, un informe de CELAG expone el retroceso de la economía, el trabajo, el consumo y el bienestar en Argentina durante los últimos diez años. Caída de la inversión, salarios deteriorados, pobreza en aumento y un Estado ausente configuran el perfil de una sociedad más desigual y vulnerable.Análisis del documento: “Indicadores de una década perdida en Argentina 2015-2025” (CELAG, julio 2025)Principales conclusiones:🔻 Retroceso económico estructural📉 Deterioro del empleo y la inversión social📈 Aumento de la desigualdad y la pobreza⚠️ Endeudamiento y fragilidad externa🛒 Desplome del poder adquisitivo📚 Desinversión en el futuro

Los números hablan por sí solos: el Producto Bruto Interno medido en pesos constantes se encuentra hoy por debajo del nivel de 2015. La industria nacional, que era el motor del desarrollo, muestra una caída del 19% en su índice de producción. Mientras tanto, la inversión en capital fijo, clave para el crecimiento futuro, se reduce al 17,6% del PBI.

Pero el golpe más fuerte lo reciben los trabajadores: el salario real se derrumbó casi un 18%, y hoy un salario mínimo compra 60% menos boletos de colectivo que hace diez años. La brecha entre ricos y pobres se profundiza, con una diferencia de ingresos de 15 veces entre el decil más alto y el más bajo. Más del 38% de la población vive hoy bajo la línea de pobreza, un salto alarmante desde el 21,5% registrado en 2015.

La desinversión estatal también tiene cifras que alarman: la inversión educativa, clave para salir del estancamiento, cayó a 0,9% del PBI. La energía, que en 2015 representaba el 1,6% del salario mínimo, hoy absorbe un 6%, afectando directamente el acceso a servicios esenciales.

En paralelo, el endeudamiento externo creció en más de 100 mil millones de dólares, mientras el riesgo país —termómetro del sistema financiero internacional— supera los 670 puntos, reflejando la desconfianza estructural hacia el futuro económico del país.

Este decenio, que comenzó con promesas de desarrollo y reformas, termina siendo una clara “década perdida”. La Argentina de 2025 no es una nación más integrada, equitativa ni productiva. Al contrario, es un país más pobre, más endeudado, más desigual y, sobre todo, más desconfiado de sí mismo.

La historia de estos diez años no es sólo de cifras. Es la historia de millones de argentinos que vieron apagarse sus expectativas, ajustar sus vidas, y resignar derechos. Quizás el primer paso para recuperar el futuro sea mirar de frente este pasado reciente, y no repetirlo.

Análisis del documento: “Indicadores de una década perdida en Argentina 2015-2025” (CELAG, julio 2025)

Este informe muestra cómo han evolucionado —o más bien involucionado— diversos indicadores económicos y sociales clave entre 2015 y 2025 en Argentina. A través de una comparación directa de valores entre ambos años, se evidencia una marcada caída en la actividad productiva, el ingreso real y el bienestar general de la población.

Principales conclusiones:

🔻 Retroceso económico estructural

  • El PBI real cae de 721.487 millones a 708.130 millones de pesos constantes de 2004, confirmando una década de estancamiento o contracción.
  • La producción industrial (índice base 100) desciende a 81, reflejando una fuerte pérdida de capacidad productiva.
  • La formación bruta de capital fijo (inversión) se reduce del 19,5% al 17,6% del PBI.
  • La producción automotriz cae levemente (-3,8%).

📉 Deterioro del empleo y la inversión social

  • Menos empresas registran empleados en el sistema previsional: de 608.947 a 560.443.
  • El índice de salario real cae a 82,3, es decir, una pérdida de casi 18% respecto a 2015.
  • La participación salarial en el VAB (Valor Agregado Bruto) cae del 54,2% al 44%, indicando un proceso de concentración del ingreso.

📈 Aumento de la desigualdad y la pobreza

  • La pobreza sube drásticamente: de 21,5% a 38,1%.
  • La brecha de ingresos entre decil 10 y decil 1 pasa de 12 veces a 15 veces.
  • El subempleo crece del 8,9% al 10,6%.

⚠️ Endeudamiento y fragilidad externa

  • La deuda externa se incrementa en más de 100 mil millones de dólares (de 167.412 a 278.073).
  • El riesgo país, termómetro de desconfianza financiera, escala de 480 a 677 puntos.

🛒 Desplome del poder adquisitivo

  • El consumo esencial también se ve afectado:
    • Las canastas alimentarias que puede comprar un jubilado mínimo bajan de 3,3 a 2,3.
    • Un salario mínimo compraba 1863 boletos de colectivo en 2015 y hoy apenas 738.
    • El gasto en electricidad respecto al salario mínimo sube del 1,6% al 6%.

📚 Desinversión en el futuro

  • La inversión en educación como % del PBI cae de 1,6% a 0,9%.
  • El índice de ventas de alimentos en supermercados cae de 100 a 79,1.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaeconomíaPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Por Osvaldo Cuesta
Seguir:
Politólogo
Artículo anterior Récord Histórico: El Servicio Meteorológico Anuncia la Temperatura Mínima Más Baja Desde 1991 Récord Histórico: El Servicio Meteorológico Anuncia la Temperatura Mínima Más Baja Desde 1991
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe de CELAG expone el retroceso de la economía, el trabajo, el consumo y el…

Por Osvaldo Cuesta 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Nacional

Estela de Carlotto le respondió a Villarruel: “Que a Laura no la toque”

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo contó que está enojada por las declaraciones de la candidata a vicepresidenta…

4 Min de Lectura
Actualidad

Milei evalúa mandar ayuda militar a Ucrania

El mandatario adelantó en una entrevista con CNN que buscará reunirse con su par ucraniano Volodímir Zelenski en el marco…

3 Min de Lectura
Actualidad

El Gobierno adelantó que buscarán reducir la jornada laboral

La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, contó que apoyarán un proyecto que presentó el diputado y gremialista Hugo Yasky. Ultiman…

3 Min de Lectura
Nacional

Se comienzó a negociar la reforma laboral y política

El oficialismo encara esta semana una serie de reuniones clave. Hoy le toca a empresarios y gremios, mientras que los…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?